
La UNLC muestra su potencial en arte, ciencia y tecnología
10 noviembre, 2025UNLCDestacado

Indian hindi sex story hardcore homemade xnxx video Young hot girls first sex video at home Xxx Telugu Couple home porn video leaked online
La Universidad Nacional de los Comechingones abrirá a la comunidad este viernes 14 de noviembre la clásica Muestra Anual de Arte y Ciencia, que este año tendrá su sexta edición. Se trata de un espacio donde se exponen los proyectos, obras e investigaciones desarrolladas en las carreras que dicta la institución académica.
Durante una jornada completa, las aulas, pasillos y espacios verdes del campus se transformarán en un gran espacio de encuentro entre el arte, la ciencia y la educación. Las cátedras, los talleres y los grupos de investigación compartirán producciones que reflejan el trabajo sostenido de la comunidad universitaria a lo largo del año.
Habrá instalaciones, experiencias interactivas, talleres, charlas, proyecciones y laboratorios abiertos. Cada propuesta muestra una forma distinta de explorar el conocimiento y de vincular la universidad con su territorio.
Entre las producciones se destacan:
- “Tierras – Cartografía de un campus vivo”, una instalación colectiva que imprime en arcilla las huellas de quienes habitan la universidad.
- “Caja Frágil, Casa Común”, una intervención con materiales reciclados que reflexiona sobre el consumo y la memoria colectiva.
- “MegaAraña”, una experiencia en realidad aumentada que recrea la especie del Bajo de Véliz y su ecosistema.
- “Cianotipia Viviente de la UNLC”, un taller que combina arte, fotografía y naturaleza a través de técnicas sostenibles.
- “La Memoria como Laboratorio”, un espacio de diálogo donde el arte y la inteligencia artificial se cruzan para pensar cómo recordamos.
- “Magia para Muggles”, una propuesta presentada en conjunto con la Universidad Nacional de San Luis, inspirada en el universo de Harry Potter que acerca la ciencia a través del arte, la narrativa y la ilusión, con funciones especiales en la Casa del Bicentenario (14 de noviembre, 19:30 horas).
La MAAC es una muestra del trabajo colectivo que impulsa la UNLC: conocimiento, creatividad y compromiso con el entorno. Permanecerá abierta de 9 a 18, en el edificio académico, en la calle Héroes de Malvinas al 1.500.













