El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

SEIS UNIVERSIDADES SE UNEN PARA COMBATIR EL RACISMO EN LA EDUCACIÓN

en Generales, Noticias
0 0
A A
SEIS UNIVERSIDADES SE UNEN PARA COMBATIR EL RACISMO EN LA EDUCACIÓN


Seis universidades argentinas realizarán acciones en Internet contra el racismo en la educación superior entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, en el marco de una campaña organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) y que involucra a otras 20 casas de estudio latinoamericanas.

Se trata de la Universidad Nacional de Jujuy, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Nacional de Villa Mercedes y del Instituto de Enseñanza Superior N° 6.023-3, de Nazareno, Salta.

La campaña fue impulsada por la cátedra UNESCO de Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina de la Untref, mientras que las otras 20 universidades pertenecen a las casas de estudio de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala y México.

Estas acciones incluyen seminarios, talleres y cursos virtuales, foros y conversatorios, producción de programas de radio y televisión, y tipos de producciones audiovisuales, informó la agencia de noticias Télam.

Parte de estas acciones serán abiertas a la comunidad, mientras que otras se plantean en forma interna para algunas universidades u otras instituciones de educación superior en particular, en muchos casos haciendo foco en la formación de los educadores.

La Universidad de Río Negro habilitará espacios en plataformas virtuales donde puedan testimoniarse experiencias de discriminaciones padecidas, escuchadas o presenciadas por estudiantes, docentes y no docentes de la comunidad universitaria.

Por su lado, la Universidad Nacional de Jujuy llevará a cabo cuatro conversatorios estudiantiles para rastrear experiencias, prácticas y discursos de discriminación, así como estrategias de resistencia en el ámbito universitario que luego serán difundidos a través de un dispositivo visual.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta, en tanto, auspiciará una acción titulada “La erradicación del racismo como responsabilidad en la formación profesional en salud y educación” que consiste en la realización de dos foros y un seminario web dirigido a docentes y estudiantes

Por su parte, un equipo del Instituto de Enseñanza Superior N° 6.023-3 “Dr. Alfredo Loutaif” Anexo Nazareno, junto con la Comunidad Kolla del Pueblo de Nazareno, llevarán a cabo tres programas televisivos que reflexionarán sobre la temática del racismo a partir de los cuales se realizará un documental con el objetivo de dar cuenta del abordaje de la temática en la comunidad y en el Instituto.

A su vez, la Universidad Nacional de La Plata impulsará la realización de un curso de modalidad virtual dirigido a miembros de comunidades originarias, de la comunidad académica y profesionales vinculados a la educación superior intercultural.

En tanto, la Universidad Nacional de Villa Mercedes realizará una campaña institucional con el objetivo de visibilizar la problemática.

La Cátedra UNESCO puso en marcha desde el 2018 la Iniciativa para la Erradicación de Racismo en la Educación Superior. Sus publicaciones académicas y de divulgación muestran que el racismo y la discriminación racial “no solo violan los derechos humanos de diversos grupos de población, y muy especialmente los de pueblos indígenas y afrodescendientes”, sino que además “menoscaban significativamente la calidad de la formación profesional que ofrecen estas instituciones y de la investigación que realizan”, destacó la Untref.

Fuente: Noticia MdZ

Etiquetas: EDUCACIONRACISMOUNIVERSIDADES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA ULP LANZA UNA CAPACITACIÓN CON ENFOQUE TURÍSTICO PARA COMERCIANTES DE LA PUNTA
Generales

LA ULP LANZA UNA CAPACITACIÓN CON ENFOQUE TURÍSTICO PARA COMERCIANTES DE LA PUNTA

31 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”
Generales

UNVIME PRESENTE EN EL 17º SIMPOSIO ARGENTINO DE POLÍMEROS (SAP), EN SALTA

31 octubre, 2025
LA UNLC PARTICIPÓ EN LA EXPO OFERTA EDUCATIVA AYACUCHO 2025
Generales

LA UNLC PARTICIPÓ EN LA EXPO OFERTA EDUCATIVA AYACUCHO 2025

31 octubre, 2025
SAN LUIS SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CARRERAS DE COMUNICACIÓN
Generales

SAN LUIS SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CARRERAS DE COMUNICACIÓN

31 octubre, 2025
LA ROCKSTAR DEL MUNDO LABORAL EN LA UNCUYO: “LO MÁS IMPORTANTE SON LAS HABILIDADES BLANDAS”
Generales

LA ROCKSTAR DEL MUNDO LABORAL EN LA UNCUYO: “LO MÁS IMPORTANTE SON LAS HABILIDADES BLANDAS”

30 octubre, 2025
CONVOCATORIA DE ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN DE LA CASA DE VELÁZQUEZ
Generales

CONVOCATORIA DE ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN DE LA CASA DE VELÁZQUEZ

30 octubre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CONICET SAN LUIS APROBÓ NUEVOS PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE

CONICET SAN LUIS APROBÓ NUEVOS PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE

28 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

27 octubre, 2025
LA ULP LANZA UNA CAPACITACIÓN CON ENFOQUE TURÍSTICO PARA COMERCIANTES DE LA PUNTA

LA ULP LANZA UNA CAPACITACIÓN CON ENFOQUE TURÍSTICO PARA COMERCIANTES DE LA PUNTA

31 octubre, 2025
EL CORO DE LA ULP PRESENTA SU ESPECTÁCULO “LA MAREA”

UNVIME PRESENTE EN EL 17º SIMPOSIO ARGENTINO DE POLÍMEROS (SAP), EN SALTA

31 octubre, 2025
LA UNLC PARTICIPÓ EN LA EXPO OFERTA EDUCATIVA AYACUCHO 2025

LA UNLC PARTICIPÓ EN LA EXPO OFERTA EDUCATIVA AYACUCHO 2025

31 octubre, 2025
SAN LUIS SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CARRERAS DE COMUNICACIÓN

SAN LUIS SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CARRERAS DE COMUNICACIÓN

31 octubre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In