El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

“POLÍTICAS DE GÉNERO UNIVERSITARIAS. EXPERIENCIAS Y MIRADAS DESDE EL NUEVO CUYO”

en Agenda, Alumnos
0 0
A A
“POLÍTICAS DE GÉNERO UNIVERSITARIAS. EXPERIENCIAS Y MIRADAS DESDE EL NUEVO CUYO”

El próximo jueves 10 de setiembre el  Consejo de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES), regional Cuyo de la Red Universitaria de Género (RUGE) realizará un encuentro virtual abierto, donde se repasará la situación de las políticas de género en las universidades de la región del Nuevo Cuyo. De la misma participarán les representantes de La Rioja, San Juan, Chilecito, San Luis, Comechingones, Villa Mercedes y Cuyo. También participará especialmente la Rectora coordinadora de la RUGE, Sandra Torlucci.

En la charla se pondrán en común la situación de cada universidad respecto de las políticas de género, avances en la implementación de protocolos de intervención en violencia, Ley Micaela y otros temas sobre los que cada institución se encuentra trabajando. La idea es intercambiar experiencias y articulaciones, evaluar herramientas y promover  las transformaciones necesarias para la inclusión de la perspectiva de género en las políticas públicas universitarias a nivel regional.

El encuentro está organizado por la coordinación del CPRES-Cuyo, que se encuentra a cargo de Eva Rodríguez Agüero, representante de la Universidad Nacional de Cuyo que oficiará como anfitriona de la actividad. La transmisión en vivo se realizará a través de la plataforma de Señal U-Académico, desde la cual se podrán intercambiar preguntas e inquietudes con les panelistas.

SOBRE LES PARTICIPANTES

Sandra Torlucci:

Rectora de la Universidad Nacional de las Artes. Coordinadora de la Red Universitaria de Género (RUGE) en el Consejo Interuniversitario Nacional.

Viviana Meglioli-UNSanJuan

Socióloga. Docente e Investigadora  en la Universidad Nacional de San Juan. Es maestranda en Política y Planificación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Uncuyo.  Ha desempeñado diversos cargos públicos en el gobierno de San Juan, relacionados con áreas sociales. Actualmente es responsable de la Oficina por la Igualdad de Género, las Violencias y La Discriminación de la Universidad Nacional de San Juan.

Elvira Quiroga-UNVillaMercedes

Licenciada en Obstetricia. Diplomada en Salud de la Mujer con Perspectiva de Género por la Universidad Complutense de Madrid. Ha desempeñado diversos cargos docentes en las universidades Católica de Cuyo y Nacional de Villa Mercedes, donde actualmente es profesora adjunta en la asignatura Educación Sexual Integral. También realizó trabajos en el sistema de salud de la provincia de San Luis en el área de Obstetricia y es referente en la temática de mortalidad materno-perinatal.

María Clelia Guiñazú-UNLosComechingones

Doctora en Ciencia Política por el MIT, Instituto Tecnológico de Massacchusetts. Master en Ciencias Sociales por la FLACSO, y Licenciada en Ciencia Política por la Universidad del Salvador. Es Secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Los Comechingones (Merlo, San Luis). Sus áreas de especialización, docencia e investigación son la Política Comparada y la Teoría Política, en las que ejerce docencia, dirige investigaciones y ha publicado numerosos artículos. Ha ocupado cargos académicos, de gestión y consultoría en diferentes organismos nacionales e internacionales.

Silvina Galetto-UNSanLuis

Licenciada en Ciencia Política, Magíster en  Sociedad- Instituciones- Mención Análisis Institucional, Doctoranda en Ciencias Sociales, por la Universidad Nacional de Entre Rios, Diplomada en Ciencias Sociales. Integra el cuerpo docente de la Especialización en Intervenciones Sociales con perspectiva de Género y diversidad y de la Especialización en Estudios Socieconómicos Latinoamericanos. También es docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis y actualmente se desempeña como Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales de la misma universidad.

Marina Pastorino-UNdeC

Licenciada en Psicología. Se desempeña como JTP en el departamente de Ciencias de la Educación y la Salud en la Universidad Nacional de Chilecito, La Rioja. Se ha especializado en Comunicación Psicofísica,  género y violencia, adicciones entre otras. Actualmente se encuentra trabajando en el protocolo de violencia y género de la UNdeC para lo cual se han realizado talleres sobre género, diversidad y derechos humanos.

Marcela Ceballos-UNLaR

Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de La Rioja. Especializada en Salud Social y Comunitaria en la misma universidad. Es maestranda en la Maestría en Educación Superior en la Universidad Nacional de La Rioja. En la UNLaR está a cargo de la coordinación de la Comisión de Género y Diversidad de la Secretaría de Extensión, se desempeña en la docencia e investiga sobre Docencia Universitaria y Perspectiva de Género y ha desempeñado diversos cargos de gestión universitaria. Actualmente integra también el Equipo Interdisciplinario de la Dirección Provincial de Salud Mental del Ministerio de Salud de La Rioja.

Eva Rodríguez Agüero-UNCuyo

Doctora en Ciencias Sociales, por la Universidad de Buenos Aires y Licenciada en Comunicación Social por la UNCUYO. Es docente titular en la carrera de Comunicación Social en la asignatura Cultura Mediática. Dirige proyectos de investigación relacionados con las temáticas de vínculos entre mujeres, política y cultura. También se desempeña como docente en el Doctorado en Ciencias Sociales, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Actualmente es Secretaria General del Instituto Multidisciplinario de Estudios de Género y Mujeres de la UNCuyo y coordinadora del CPRES-CUYO de la Red RUGE.


FICHA TÉCNICA

Día: Jueves 10 de setiembre |  Hora: 16:00

Streaming por el canal de YouTube de Señal U-Académico:

Etiquetas: ArgentinaCPCRESMERLOPOLITICAS DE GENERORUGEUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO TENDRÁ SU TECNICATURA EN OPERACIONES MINERAS
Agenda

LA UNCUYO TENDRÁ SU TECNICATURA EN OPERACIONES MINERAS

11 junio, 2025
LA 11° EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PALABRA EN ESCENA LLEGA A LA UNVIME
Agenda

LA 11° EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA PALABRA EN ESCENA LLEGA A LA UNVIME

11 junio, 2025
CONVOCATORIA: WORLD CONGRESS ON OILS & FATS AND ISF LECTURESHIP SERIES Y XIX CONGRESO LATINOAMERICANO DE GRASAS Y ACEITES
Agenda

CONVOCATORIA: WORLD CONGRESS ON OILS & FATS AND ISF LECTURESHIP SERIES Y XIX CONGRESO LATINOAMERICANO DE GRASAS Y ACEITES

10 junio, 2025
LA ULP INVITA A PARTICIPAR DEL ENCUENTRO PRESENCIAL DEL CURSO DE IMPRESIÓN 3D
Agenda

LA ULP INVITA A PARTICIPAR DEL ENCUENTRO PRESENCIAL DEL CURSO DE IMPRESIÓN 3D

10 junio, 2025
CPCE-SL:TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE ESTA CAPACITACIÓN
Agenda

CPCE-SL:TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE ESTA CAPACITACIÓN

9 junio, 2025
BECAS AVES ARGENTINAS 2025
Agenda

BECAS AVES ARGENTINAS 2025

9 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

9 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
CONMEMORARON EL DÍA DE LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

CONMEMORARON EL DÍA DE LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

10 junio, 2025
LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

13 junio, 2025
DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

13 junio, 2025
ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

ESTUDIANTES DE LA UNVIME AFIANZAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL CON IMPORTANTES VISITAS DE CAMPO

13 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In