El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

CICLO DE SEMINARIOS VIRTUALES DE MATEMÁTICA APLICADA DE AUGM

en Agenda
0 0
A A
CICLO DE SEMINARIOS VIRTUALES DE MATEMÁTICA APLICADA DE AUGM

El Núcleo Disciplinario de Matemática Aplicada de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) organiza este ciclo de conferencias web que se llevarán adelante a través de la plataforma Zoom y en vivo por el canal de YouTube AUGM Oficial. Se prevé la realización de nueve (9) encuentros que se desarrollarán durante los meses de agosto a diciembre de 2020.

A continuación podrá leer la fecha de cada conferencia, información de los panelistas y la fecha de cada encuentro. Todos los webinarios se realizarán a las 18:00 horas de Buenos Aires/Brasilia/Montevideo y 17:00 horas de La Paz/Asunción/Santiago de Chile. El ciclo comenzó el 27 de agosto con la disertación del Dr. Luiz Alberto Díaz de la Universidade Federal de Santa María (Brasil) quien disertó sobre: Modelos matemáticos en epidemiología: qué son y por qué pueden ser importantes.

Próximas capacitaciones

10 de septiembre – Algunos desafíos en criptografía

Amalia Pizarro Madariaga
Dra. en Ciencias Mención Matemáticas de la U. Chile. Actualmente es directora del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Valparaíso y miembro del Directorio de la Sociedad de Matemáticas de Chile. Ha sido autora de diversas publicaciones en Teoría de Números en revistas como Mathematics of Computation, Journal of Number Theory y Algebra and Number Theory. Ha realizado estadías de investigación en centros de investigación tales como Fields Institut (Canadá), Max Planck Institute for Mathematics (Alemania), Institut de Mathématiques de Bordeauxes (Francis). Es Directora del Proyecto MATH-AmSud Number Theory: interconnections with Algebra, Combinatorics and Representation Theory. Su línea de investigación está centrada en aspectos algorítmicos de la Teoría de Números, y durante el último tiempo ha estado trabajando en problemas relacionados con criptografía basada en isogenias.

24 de septiembre – Grafos Threshold Coespectrais

Fernando Colman Tura
Possui graduação em Matemática pela Universidade Federal de Santa Maria, mestrado e doutorado em Matemática Aplicada pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Atualmente é professor adjunto do departamento de Matemática da Universidade Federal de Santa Maria, atuando no Programa de Pós-Graduação em Matemática. Tem experiência na área de Matemática, com ênfase em teoria espectral de grafos.

8 de octubre – A solução fundamental nas respostas livre e forçada de problemas que envolvem vibrações

Rosemaira Dalcin Copetti
Possui graduação em Licenciatura Plena em Matemática pela Universidade Federal de Santa Maria (1987), Mestrado em Matemática Aplicada pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (1993) e Doutorado em Engenharia Mecânica pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (2002). Atualmente é Professor Titular da Universidade Federal de Santa Maria, Professor Permanente do Mestrado em Matemática da UFSM, líder do grupo de pesquisa Equações Evolutivas em Modelagem Matemática e participante do grupo Métodos Matriciais, Funcionais e Computacionais em Modelos Evolutivos em parceria com a UFRGS. Tem atuado Matemática Aplicada com ênfase em Equações Evolutivas Aplicadas a Sistemas Mecânicos Vibratórios.

22 de octubre – Matemática aplicada en la FaMAF-UNC

Elvio Pilotta
Es Profesor Titular (DE) en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y responsable del Grupo de Análisis Numérico y Computación de la FAMAF. Es investigador Adjunto en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Obtuvo su doctorado en Matemática Aplicada en el Instituto de Matemática, Estadística y Computación Científica (IMECC) en la Universidad Estadual de Campinas (Brasil). Su área de investigación es Optimización Continua, en particular el análisis y desarrollo de métodos computacionales. Ha dirigido doctorados, maestrías, trabajos finales de grado y liderado proyectos de investigación y coordinado eventos nacionales e internacionales.

5 de noviembre – Reinterpretando el modelo SIR en la pandemia de Covid-19

Walter Reartes
Licenciado en Ciencias Físicas (UBA), Magister en Matemática (UNS), Doctor en Matemática (UNS). Profesor Titular con Dedicación Exclusiva, Departamento de Matemática, Universidad Nacional del Sur.

19 de noviembre – Grafos que aproximan espacios métricos finitos

Juan Manuel Alonso
Obtuvo la Licenciatura en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la maestría (MA) en la Universidad de Cornell (EE UU) y el doctorado (PhD) en la Universidad de Estocolmo (Suecia), todos en matemáticas. Es Profesor Titular en el Departamento de Matemáticas de la UNSL e investigador del grupo BIOS (Structural Bioinformatics Group) del IMASL, el Instituto de Matemática Aplicada de San Luis.

3 de diciembre – Modelos fractales para análisis y generación de fenómenos complejos

Claudio Delrieux
Es Profesor Titular en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras de la Universidad Nacional del Sur, investigador independiente del CONICET, y director del Laboratorio de Ciencias de las Imágenes. Su actividad está centrada en investigación en todos los aspectos en los cuales intervienen imágenes y video en todas sus modalidades. Posee más de 70 publicaciones indexadas SCOPUS, ha dirigido 12 tesis de doctorado y ocho (8) de maestría, y lideró diversos proyectos de transferencia de tecnología para empresas e instituciones del medio.

17 de diciembre – Herramientas estadísticas para un estudio global del status de la vitamina D en la Argentina

Beatriz Marrón
Licenciada y Doctora en Matemática por la Universidad Nacional del Sur. Profesora Adjunta con Dedicación Exclusiva, Departamento de Matemática, UNS. Secretaria de Posgrado y Extensión, Departamento de Matemática, UNS. Áreas de investigación: Modelización estocástica –Educación.

Inscripciones en la web de AUGM.

Foto: extraída de la web.Etiquetas: AUGM, Matemática Aplicada

Etiquetas: AUGMMatemáticasSEMINARIOVIRTUALES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1
Agenda

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

18 agosto, 2025
CAPSL: TALLER PRÁCTICO SOBRE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Agenda

CAPSL: TALLER PRÁCTICO SOBRE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN DEFENSA DEL CONSUMIDOR

12 agosto, 2025
UCCUYO-SL: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES.
Agenda

UCCUYO-SL: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES.

12 agosto, 2025
CAPSL: JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO
Agenda

CAPSL: JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO

5 agosto, 2025
INSCRIBEN A WORKSHOP EN MICROSCOPÍA Y BIOFOTÓNICA
Agenda

INSCRIBEN A WORKSHOP EN MICROSCOPÍA Y BIOFOTÓNICA

4 agosto, 2025
UCCUYO-SL: DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO.
Agenda

UCCUYO-SL: DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO.

4 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNCUYO CELEBRARÁ SUS 86 AÑOS DE VIDA

LA UNCUYO CELEBRARÁ SUS 86 AÑOS DE VIDA

13 agosto, 2025
UNSL: PUSIERON EN VALOR EL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

UNSL: PUSIERON EN VALOR EL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

14 agosto, 2025
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

CIN: SEGUIMOS SIN SOLUCIONES REALES PARA LA CRISIS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

18 agosto, 2025
LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

LA ULP ABRE LAS INSCRIPCIONES PARA CERTIFICACIONES GOOGLE NIVEL 1

18 agosto, 2025
UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

UNIVME: MARCADO INTERÉS POR EL CICLO COMPLEMENTARIO DE LA LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA, QUE SE DICTARÁ EN SAN LUIS CAPITAL

18 agosto, 2025
SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

SONIA HÖGER, DOCENTE DE LA UNLC, EXPONE EN UNA MUESTRA NACIONAL DE ARTES VISUALES

18 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In