El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

ANALIZAN UN PROTOCOLO CONTRA LA VIOLENCIA LABORAL Y LA REGLAMENTACIÓN DE COBERTURA DE VACANCIAS

en Noticias
0 0
A A
ANALIZAN UN PROTOCOLO CONTRA LA VIOLENCIA LABORAL Y LA REGLAMENTACIÓN DE COBERTURA DE VACANCIAS

Estos temas fueron tratados en una reunión paritaria docente local en la que se incorporaron otros temas que incluyen la petición de que el trabajo en el segundo cuatrimestre sea esencialmente no presencial y reforzar el pedido al derecho de los y las docentes a no recibir comunicaciones laborales fuera de los horarios previstos para el trabajo.

De la reunión virtual participó el secretario General de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Dr. Raúl Gil, junto a los ocho (8) secretarios generales de las Facultades y representantes de los gremios ADU, SIDIU y FEDUN.

El primer punto tratado fue el procedimiento y la reglamentación para cobertura de vacantes en los planteles docentes, una reglamentación que hoy en día está vigente que es la Ordenanza 36 del Consejo Superior. «Hace poco más de un año que lo venimos tratando en paritarias y estamos abordando diferentes propuestas de los gremios y viendo las diferentes dificultades que hay en las Facultades para poder resolverlo y llegar a un nuevo procedimiento que se ajuste a lo que indica el Convenio Colectivo Docente para los casos donde se produce una vacante», dijo Raúl Gil.

El segundo tema abordado fue una propuesta emitida por los gremios SIDIU y ADU, demanda emitida hace un tiempo, vinculada a que la UNSL disponga de un protocolo de actuación institucional frente a casos de violencia laboral. «Algo similar a lo que ocurre en los casos de violencia de género, pero que aborden directamente situaciones de violencia laboral e institucional», explicó el Secretario.

Para el tratamiento de esta temática se conformó una comisión. Se trabajará en una propuesta que acercó SIDIU y otra de ADU que recoge el trabajo que viene realizando un proyecto de extensión de la Facultad de Psicología (FaPsi), dirigido por Patricio Godoy Ponce, que aborda diferentes tipos de violencia y particularmente la violencia laboral.

En tercera instancia, se abordó un pedido al Consejo Superior sobre revisar los alcances del Artículo 4 de la resolución del Consejo Superior N°68/2020, sobre modificación del calendario académico para el segundo cuatrimestre y se propuso que se contemplen algunos aspectos o una nueva redacción para el artículo, y/o una reglamentación complementaria, donde se establezca que la modalidad del cursado para el segundo cuatrimestre sea esencialmente no presencial y que la excepción, o las situaciones particulares donde se requiera presencialidad deban ser estudiadas por cada Unidad Académica de manera particular. «La petición de los gremios es que quede claro que el trabajo es no presencial para todo el cuatrimestre», dijo el funcionario.

El Dr. Raúl Gil también explicó que se solicitó reforzar el acuerdo de la paritaria anterior, donde ya se había acordado el derecho de los y las docentes a no recibir comunicaciones laborales fuera de los horarios previstos para el trabajo. Es decir, para el caso de docentes universitarios entre las 20:00 y las 08:00 horas del día siguiente para días hábiles y en ningún horario para fines de semana y feriados. En cuanto a docentes preuniversitarios que se respeten los horarios de trabajo en los turnos que se corresponde y en ningún horario fuera de los días hábiles (feriados y fines de semana).

Como temas vigentes continúan las justificaciones de inasistencias a tareas docentes para personas que deban cuidar hijos/as y/o adolescentes en edad escolar (se debe solicitar mediante formulario presentado a la oficina de personal de cada Unidad); y se han suspendido las evaluaciones docentes por pedido de la Paritaria Docente nacional y local.

Etiquetas: ADUFEDUNPROTOCOLOSIDIUUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Generales

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.
Generales

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Agenda

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN
Institucional

LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN

8 mayo, 2025
EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Generales

EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

7 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In