El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR POR LEY

en Noticias
0 0
A A
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR POR LEY

La Ley de Educación Superior en la República Argentina estableció en el año 1995 el Artículo 7 que establece que las personas mayores de 25 años que no tengan completo sus estudios de nivel medio, puedan ingresar a las instituciones de nivel superior, excepcionalmente, siempre que demuestren a través de las evaluaciones que tiene preparación y/o experiencia laboral acorde a los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.

Este 2020 la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) cuenta con un total de 271 personas inscriptas que aspiran a ingresar en 2021 a las carreras de la Institución. Del total 17 se inscribieron al Instituto Politécnico y Artístico Universitario (IPAU), 21 a la Facultad de Psicología (FaPsi), 76 a la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), 46 a la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), 17 a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), 32 a la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales (FCEJS), 14 a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA), 35 a la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia (FQByF), y 13 a la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU).

Bajo este sistema de ingreso las Universidades de todo el país brindan esta posibilidad de ingreso al mundo de la academia desde 1995 hasta la actualidad. Hace 25 años que se incluyó este articulado a la Ley de Educación Superior y se ha constituido en un debate nacional muy importante, y que actualmente continúa, cuyo eje es el analizar si la credencial de la secundaria reúne las competencias para el ingreso al sistema de educación superior.

En este sentido la secretaria Académica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Mgtr. Ana María Corti sostuvo que: «Uno podría decir: basta tener la certificación de la secundaria para reunir competencias suficientes para el ingreso a la Universidad? (…) Hay suficiente evidencia empírica para demostrar que llegan alumnos a la Universidad que portan la credencial de la secundaria pero tienen baja competencia lectora o poco pensamiento crítico o baja capacidad de resolución de problemas, etc».

La funcionaria expresó que en el marco de este pensamiento, mucho antes de 1995 que es cuando se sanciona la Ley, ya venían produciéndose debates que trabajaban estos temas y los cuales muchos de ellos están en la órbita de pensar que una persona que reúna competencia laboral por más de diez (10) años en un campo específico de trabajo equivaldría a haber logrado competencias similares para incorporarse al mundo de la academia a pesar de no tener nivel secundario.

«El Artículo 7 de la Ley de Educación Superior lo que expresa es la posibilidad del ingreso a las universidades de personas mayores de 25 años que no tengan completos sus estudios de nivel medio, pero eso no quiere decir que ingresan de manera directa. Estas personas se someten a la evaluación de dos (2) competencias: la resolución de problemas y la evaluación que tiene que ver con competencia oral y escrita de producción de texto», explicó Corti.

Seguidamente añadió: «Todas las personas que piensen que es una forma de nivelar hacia abajo están desconociendo un debate que es muy arduo y antiguo que tiene que ver con las competencias que la secundaria arroja».

También sostuvo que la historia del Articulo 7 en la Ley de Educación Superior, tiene que ver con una política inclusiva que con la vuelta a la democracia, en 1983, se empezó a debatir y en 1995 recogiendo debates y evidencias se plasma este articulado.

«Las personas bajo estas condiciones que ingresan año a año a la Universidad son muy pocas, se anotan alrededor de 100 personas, eso varía en cada año académico, y luego hay estas dos (2) competencias que las personas deben aprobar (…) Son muy pocas las personas que ingresan pero es una posibilidad que la Universidad brinda», dijo Ana María Corti.

Lo nuevo de este año es que debido a las condiciones de virtualidad, se ofrecerá un acompañamiento virtual que iniciará en el mes de octubre con el propósito de que las personas puedan a través de sistemas remotos, tener algún sistema de monitoreo y ayuda en la lectura de los módulos de evaluación y llegar a las pruebas que se van a producir en noviembre y/o diciembre con esta asistencia.

Etiquetas: DERECHOEDUCACIÓN SUPERIORUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).
Generales

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

2 julio, 2025
INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE
Generales

INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

2 julio, 2025
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET
Generales

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET

2 julio, 2025
LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DE JUBILADOS DE LA PUNTA APRENDEN Y COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL JUEGO
Generales

LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DE JUBILADOS DE LA PUNTA APRENDEN Y COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL JUEGO

2 julio, 2025
LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM
Generales

LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

2 julio, 2025
UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”
Generales

UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”

1 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

27 junio, 2025
LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

26 junio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

26 junio, 2025
UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

2 julio, 2025
INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

2 julio, 2025
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET

2 julio, 2025
LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DE JUBILADOS DE LA PUNTA APRENDEN Y COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL JUEGO

LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DE JUBILADOS DE LA PUNTA APRENDEN Y COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL JUEGO

2 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In