El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

POR UN AMBIENTE DE TRABAJO LIBRE DE VIOLENCIAS

en Noticias
0 0
A A
POR UN AMBIENTE DE TRABAJO LIBRE DE VIOLENCIAS

El Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROBYQ, CONICET-UNR) del CCT Rosario, en el marco de un ciclo de seminarios internos, organizó un encuentro virtual cuyo objetivo fue la sensibilización acerca de las temáticas de Violencia Laboral y de Género en los ámbitos de Ciencia y Tecnología.

El encuentro contó con la participación de la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dra. Ana Franchi,  la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Marina Baima y la referente regional del Observatorio de Violencia Laboral y de Género de CONICET, Marina Perozzi.

El seminario se dividió en dos bloques. El primero, titulado “Construyendo espacios laborales libres de violencia”, estuvo a cargo de la Dra. María Natalia Lisa, investigadora adjunta en el Instituto de Biología Molecular y Celular (IBR, CONICET-UNR), quien se enfocó en informar acerca de las herramientas institucionales y los mecanismos disponibles en el CONICET para afrontar situaciones de discriminación y violencia laboral y de género. El cierre de este segmento lo realizó Marina Calleia, miembro del instituto y agente de atención en el Espacio del CCT Rosario.

En el segundo bloque, Florencia Rovetto, investigadora adjunta en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales (UNR), habló sobre “Producción científica y sexualidades, un binomio en plena interpelación”. La especialista resaltó los avances en materia de sexualidad y género en el ámbito científico y las problemáticas y los desafíos a enfrentar en los próximos años.

A lo largo del encuentro se subrayó la importancia de contar con los espacios de atención locales. “Es necesario que en Rosario se generen los mecanismos para que se puedan trabajar estos temas articuladamente con la oficina de recursos humanos del CCT”, enfatizó Hugo Menzella, investigador principal y director concursado del IPROBYQ.

Por su parte, Bibiana Nerli, investigadora agradeció la presentación de las disertantes y la presencia tanto de Ana Franchi como de Marina Baima. “Esto pone de relieve el grado de compromiso institucional asumido sobre temáticas tan sensibles, que atraviesan a la sociedad en general y al ámbito científico en particular”, dijo la directora del instituto.

En tanto, la secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Marina Baima, destacó: “Es importante conocer datos concretos e interiorizarse en cómo se dan este tipo de acosos y violencias, a veces poco perceptibles, para estar más atentos y tener las herramientas para poder contener a nuestras compañeras y compañeros. El camino hacia la igualdad de hombres, mujeres y la población LGTBI+ lo transitamos todos los días y es parte de nuestras políticas.”

Para más información: https://www.conicet.gov.ar/comision-interdisciplinaria-del-observatorio-de-violencia-laboral/

https://www.rosario-conicet.gov.ar/institucional/violencia-laboral-y-de-genero

Espacio de atención de violencia laboral y de género CCT CONICET Rosario: atencionalaviolencia@rosario-conicet.gov.ar

Etiquetas: CONICETOVLGSANTA FEVIOLENCIA LABORAL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UPRO Y EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO PARA CAPACITAR A INTERNO DE LA PENITENCIARÍA
Generales

LA UPRO Y EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO PARA CAPACITAR A INTERNO DE LA PENITENCIARÍA

16 mayo, 2022
RESUMEN SEMANAL (25 AL 29 DE ABRIL)
Generales

Resumen Semanal de “El Diario de las Universidades”

15 mayo, 2022
LA ULP RECIBIÓ EL PREMIO DE VIVALECTURA 2022
Generales

LA ULP RECIBIÓ EL PREMIO DE VIVALECTURA 2022

13 mayo, 2022
LA UPRO Y SAN LUIS AGUA Y UN CONVENIO PARA CAPACITAR OPERARIOS
Generales

LA UPRO Y SAN LUIS AGUA Y UN CONVENIO PARA CAPACITAR OPERARIOS

12 mayo, 2022
ESTUDIANTES DE LA UNVIME PARTICIPARON DE UN EVENTO ORGANIZADO POR ENDEAVOR EN RECOLETA (BS AS)
Alumnos

ESTUDIANTES DE LA UNVIME PARTICIPARON DE UN EVENTO ORGANIZADO POR ENDEAVOR EN RECOLETA (BS AS)

13 mayo, 2022
5 CARRERAS UNIVERSITARIAS QUE CAMBIARÁN EL FUTURO DEL TRABAJO
Alumnos

5 CARRERAS UNIVERSITARIAS QUE CAMBIARÁN EL FUTURO DEL TRABAJO

12 mayo, 2022
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNIVERSIDAD AXIOMA PRESENTA SU CATÁLOGO DE CURSOS 2022

UNIVERSIDAD AXIOMA PRESENTA SU CATÁLOGO DE CURSOS 2022

21 diciembre, 2021
PROYECTO FOTOGRÁFICO DE UN ESTUDIANTE DE LA UNLC RESULTÓ GANADOR DE LA CONVOCATORIA DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

PROYECTO FOTOGRÁFICO DE UN ESTUDIANTE DE LA UNLC RESULTÓ GANADOR DE LA CONVOCATORIA DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

14 diciembre, 2021
5 CARRERAS UNIVERSITARIAS QUE CAMBIARÁN EL FUTURO DEL TRABAJO

5 CARRERAS UNIVERSITARIAS QUE CAMBIARÁN EL FUTURO DEL TRABAJO

12 mayo, 2022
LA UPRO Y EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO PARA CAPACITAR A INTERNO DE LA PENITENCIARÍA

LA UPRO Y EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO PARA CAPACITAR A INTERNO DE LA PENITENCIARÍA

16 mayo, 2022
RESUMEN SEMANAL (25 AL 29 DE ABRIL)

Resumen Semanal de “El Diario de las Universidades”

15 mayo, 2022
LA ULP RECIBIÓ EL PREMIO DE VIVALECTURA 2022

LA ULP RECIBIÓ EL PREMIO DE VIVALECTURA 2022

13 mayo, 2022
LA UPRO Y SAN LUIS AGUA Y UN CONVENIO PARA CAPACITAR OPERARIOS

LA UPRO Y SAN LUIS AGUA Y UN CONVENIO PARA CAPACITAR OPERARIOS

12 mayo, 2022
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X