El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Noticias

DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO, H2AR

en Noticias
0 0
A A
DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO, H2AR

En el mes de julio de éste año, Y-TEC, la compañía de tecnología de YPF y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), lanzó el Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina – denominado H2ar-, una iniciativa única en la región, que busca conformar un espacio de trabajo colaborativo entre empresas integrantes de la cadena de valor del hidrógeno.

La novedad es que más de 30 empresas ya hicieron su presentación oficial como miembros del mencionado Consorcio. Estas trabajarán en un espacio colaborativo dinámico creado y coordinado por Y-TEC y el CONICET.

Las compañías que forman parte del consorcio son: YPF, Siemens Energy, Toyota Argentina, Cargill, Alstom Group, Pampa Energía, Tenaris, Ternium, Scania, YPF Luz, Profertil, Compañía MEGA, TGN, TGS, Genneia, Baker Hughes, Sumitomo Corporation, Loma Negra, IEASA, Emerson, ABB, CGC, Trafigura, Explora, SICA, ABO Wind, AES Argentina, Air Liquide, Honeywell, Air Products, Hychico, Praxair, AESA y Soluforce.

A nivel mundial se prevé que en la próxima década se acelere y extienda la utilización del hidrógeno como un vector de energía con bajas emisiones de carbono, convirtiéndolo en una pieza fundamental para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización industrial. En ese contexto, la Argentina posee excelentes condiciones naturales para la generación de hidrógeno, a través de sus recursos renovables altamente competitivos y sus importantes reservas de gas natural.

“El consorcio tendrá como uno de sus objetivos iniciales consolidar una visión común y delinear hojas de ruta en distintos campos de aplicación, que permitan identificar desafíos, impulsar iniciativas piloto conjuntas y conformar un entorno normativo y de negocios que promueva el desarrollo de capacidades productivas y tecnológicas locales”, detalló Santiago Sacerdote, gerente general de Y-TEC. De esta manera, se buscará fortalecer una posición favorable al país y sus empresas para capturar el valor de una nueva economía de escala global.

Al momento, se han definido 7 células de trabajo para la primera etapa, de dos años de duración. Se trabajará en el estudio de escenarios para la producción, transporte y exportación de hidrógeno, así como la evaluación de oportunidades de aplicación específicas en campos de la movilidad, la industria, la red de gas natural y la energía eléctrica.

Cabe señalar que durante los primeros días de noviembre se realizará un encuentro del consorcio H2ar con científicos y científicas que investigan en el área. La comunidad científica del CONICET que trabaja en el área puede escribir a H2AR@ypftecnologia.com para solicitar información.

Etiquetas: CONICETECONOMÍA DEL HIDRÓGENOH2AR
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Generales

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.
Generales

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Agenda

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN
Institucional

LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN

8 mayo, 2025
EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Generales

EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

7 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In