El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

TRES PROYECTOS DE LA UNSL SELECCIONADOS POR NACIÓN PARA TRATAR LA POSTPANDEMIA DE COVID-19

en Generales, Noticias
0 0
A A
COMUNICADO AL PERSONAL NODOCENTE DE LA UNIVERSIDAD

De un total de 90 presentaciones en las que participaron 6.700 investigadores de todo el país, el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación de la Nación seleccionó 17 proyectos, de los cuales tres (3) son de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Los mismos serán financiados desde la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.

Los proyectos de la UNSL seleccionados son: Estrategias de cuidado en contextos de pobreza urbana y rural en la Argentina postpandemia Covid-19; Heterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: Análisis de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia Covid-19 sobre las políticas nacionales- provinciales- locales y su impacto en las estructura y la dinámica socio-ocupacional. Un abordaje mixto y regional y Programa de Investigación Regional Comparativa (PIRC): Cambios recientes en la estructura social argentina: trabajo, ingresos y desigualdad social en tiempos de pandemia y postpandemia.

A la convocatoria por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS) se presentaron cuatro (4) proyectos y por la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) se presentaron 12. Resultaron electas tres (3) presentaciones de la FCEJS.

Este llamado, por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, se realizó en los meses de junio y julio de 2020 convocando a las Universidades Nacionales a través de sus Unidades Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales a participar para conformar redes de investigadores/as en todo el país.

El objetivo de esta convocatoria fue promover proyectos de investigación en el campo de las Ciencias Sociales y Humanas para la generación de nuevos conocimientos enfocados en el estudio de la sociedad argentina en la pandemia y, en especial, en la postpandemia del Covid-19.

Para ello, se convocó a la conformación de redes ad hoc de equipos de investigación en Ciencias Sociales y Humanas, compuesta, como mínimo, por seis (6) nodos de investigación (grupos) radicados en diferentes instituciones y regiones del país.

Los nodos podrían ser Unidades Académicas pertenecientes al Consejo de Decanos y Decanas de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC) o bien instituciones externas.

Esta convocatoria incorporó la perspectiva de género en su diseño, por lo que se requirió que cada red garantizara la diversidad de género en la composición de sus equipos y la paridad en la dirección de los nodos. Otro requisito era contar como mínimo, en uno (1) de los nodos, con un  investigador/a responsable menor a 45 años de edad.

Los ejes temáticos fueron: Estado y políticas públicas, bienes públicos y bloques regionales; Seguridad, violencia y vulnerabilidades; Tareas de cuidado y relaciones de género; Salud y nuevas formas de protección social; Transformaciones del mundo del trabajo y el empleo y perspectivas sobre desigualdad y Representaciones, discursos y creencias.

Del total de 90 presentaciones realizadas, conformadas por 846 grupos de investigación y más de 6.700 investigadores e investigadoras de todo el país, se seleccionaron 17 presentaciones, conformados por 196 nodos, que representan 22 provincias, ya que involucran 39 Universidades Nacionales y otras 20 instituciones públicas y privadas.

Más detalles de los proyectos

Estrategias de cuidado en contextos de pobreza urbana y rural en la Argentina postpandemia Covid-19, cuya dirección está a cargo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro, donde el Nodo N°9 esta integrado por: Mgtr. Mónica Goméz, Esp. Andrea Corna, Esp. Mónica Gutvay, Lic. Claudia Vedela, Lic. Jimena Pérez Epinal, Dr. Matías Centeno, Lic. Romina Iacovino y la Lic. Griselda Rodríguez Ibañez. La responsable de este nodo es la Mgtr. Alejandra Rovacio.

Heterogeneidad estructural y desigualdades persistentes en Argentina 2020-2021: Análisis de las reconfiguraciones provocadas por la pandemia Covid-19 sobre las políticas nacionales- provinciales- locales y su impacto en las estructura y la dinámica socio-ocupacional. Un abordaje mixto y regional, cuya dirección está radicada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. En este proyecto participan como grupo colaborador nodo 10: Mgtr. Héctor Daniel Flores, C.P.N Mariana Belén Rodríguez, Lic. Agostina Giordano, C.P.N María Silvia Becerra, Lic. Luis Esteban Karamaneff y como responsable el Mgtr. Jorge Olguín.

Programa de Investigación Regional Comparativa (PIRC): Cambios recientes en la estructura social argentina: trabajo, ingresos y desigualdad social en tiempos de pandemia y postpandemia, cuya dirección la ejerce el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), en donde participan como colaboradores del nodo 5 – Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – Instituto de Trabajo y Producción, Universidad Nacional de Cuyo, la Mgtr. Silvina Galetto y el Mgtr. Alberto Pérez.

La UNSL a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología felicita a todos/as los/as investigadores/as que participaron en esta convocatoria y promueve, que a futuro, la Universidad siga teniendo una participación activa y creciente en este tipo de instancias.

Etiquetas: COVID19PROYECTOSUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN
Agenda

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS
Generales

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME
Generales

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Agenda

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES
Generales

SUMATE AL DEPORTE UNIVERSITARIO CON LAS PRIMERAS OLIMPIADAS INTERFACULTADES

9 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

CAPSL: CHARLA: ¿QUÉ ES SER ABOGADO? ASPECTOS PROFESIONALES, ÉTICA Y COLEGIACIÓN

9 mayo, 2025
LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

LA UNCUYO SE MANTIENE COMO LA SEXTA INSTITUCIÓN MÁS TRANSPARENTE DEL PAÍS

9 mayo, 2025
COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

COMIENZA EL 1° ENCUENTRO FORMATIVO DE CURRICULARIZACIÓN DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UNVIME

9 mayo, 2025
LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

LLEGA EL TIPAU 2025 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES

9 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In