El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

ESTUDIANTE DE LA UNLC EXPONE EN EL 2° CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO Y POLÍTICA AMBIENTAL lo

en Generales, Noticias
0 0
A A
ESTUDIANTE DE LA UNLC EXPONE EN EL 2° CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO Y POLÍTICA AMBIENTAL lo

Será en la Exposición Digital de Posters Académicos. El autor del proyecto denominado “Los espacios verdes como nodos de expansión territorial”, es el estudiante de la carrera de Tecnicatura en Planificación y Ordenamiento Territorial, Cristian Kloster. Cátedras:  Elaboración y Gestión de Proyectos: profesora Feliciana Rodríguez Saá y practica II, profesor Juan Pablo Zbrun Luoni.

El proyecto surge en el marco del Objetivo 11 de Desarrollo Sostenible propuesto por Naciones Unidas en la Agenda 2030, el cual propone lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Dentro del mismo objetivo, más específicamente con la meta 7, la cual sugiere: “de aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacio públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad”.

En relación con esto, es que se plantea un diagnóstico de un espacio vivido, por lo que hemos seleccionado el municipio de Los Molles, provincia de San Luis. Esta localidad y la región se encuentran en un proceso de expansión demográfica, que condicionado por la presión inmobiliaria y el bajo presupuesto con que cuentan este tipo de municipios, la forma de ocupación y el cambio de uso de suelos impactan sobre el medio ambiente.

El proyecto propone ordenar el crecimiento y conservar la identidad cultural y patrimonial, utilizando los distintos espacios verdes de uso público, como nodos de desarrollo territorial, mediante la participación popular. De esta forma, se pretende que los espacios verdes acompañen y condicionen el sentido del inevitable crecimiento demográfico representado en ocupación del suelo productivo y/o vacante, haciendo un uso sustentable de los recursos y manteniendo las características paisajísticas, culturales y poblacionales.

Además de esto, el proyecto también propone medidas económicas que incentiven la ocupación de sectores planificados, para uso residencial o de servicios esenciales, y también plantea la gestión por parte del ejecutivo municipal de facilitar el acceso a la tierra o a la vivienda, por ejemplo, a través de planes de viviendas.

Etiquetas: DERECHO Y POLÍTICA AMBIENTALMERLOODSUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA
Generales

CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA

4 octubre, 2023
UNVIME: NUEVA CAPACITACIÓN DEL CUP SOBRE «INNOVACIÓN EN LAS PYMES»
Agenda

UNVIME: NUEVA CAPACITACIÓN DEL CUP SOBRE «INNOVACIÓN EN LAS PYMES»

4 octubre, 2023
UN PROYECTO DE LA UNSL FUE GALARDONADO EN INNOVAR 2023
Generales

UN PROYECTO DE LA UNSL FUE GALARDONADO EN INNOVAR 2023

4 octubre, 2023
CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT
Institucional

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”
Agenda

VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

2 octubre, 2023
ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Generales

ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

2 octubre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

17 agosto, 2021
SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

28 septiembre, 2023
LA UNCUYO CREÓ UN DICCIONARIO DIGITAL DE LENGUA DE SEÑAS, ÚNICO EN ARGENTINA

LA UNCUYO CREÓ UN DICCIONARIO DIGITAL DE LENGUA DE SEÑAS, ÚNICO EN ARGENTINA

28 septiembre, 2023
CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA

CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA

4 octubre, 2023
UNVIME: NUEVA CAPACITACIÓN DEL CUP SOBRE «INNOVACIÓN EN LAS PYMES»

UNVIME: NUEVA CAPACITACIÓN DEL CUP SOBRE «INNOVACIÓN EN LAS PYMES»

4 octubre, 2023
UN PROYECTO DE LA UNSL FUE GALARDONADO EN INNOVAR 2023

UN PROYECTO DE LA UNSL FUE GALARDONADO EN INNOVAR 2023

4 octubre, 2023
CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In