El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

ÚLTIMA CHARLA DE LAS JORNADAS PREPARATORIAS “CIENCIA Y JUSTICIA”

en Agenda, Noticias
0 0
A A
ÚLTIMA CHARLA DE LAS JORNADAS PREPARATORIAS “CIENCIA Y JUSTICIA”

La Doctora en Antropología Carla Villalta disertará sobre las prácticas restaurativas en la justicia penal juvenil el próximo jueves 19 de noviembre a las 17:00 hs.

Durante la cuarta y última charla de las Jornadas Preparatorias para el “Primer Congreso Nacional de Ciencia y Justicia” la Dra. en Antropología Carla Villalta desarrollará el tema “Desafíos y paradojas en la incorporación de estándares de derechos humanos en la justicia. Las prácticas restaurativas en la justicia penal juvenil”.

La actividad es virtual y se realizará el próximo jueves 19 de noviembre a las 17:00 hs.

El evento es gratuito y requiere inscripción previa que se puede realizar a través del siguiente link: https://forms.gle/oYBJ1Lf1owph249U9

SOBRE LA EXPOSITORA

Es Doctora en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires (2006) e Investigadora Independiente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), co-coordina el Programa de Antropología Política y Jurídica de la Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Integra distintos proyectos de investigación a partir de los cuales se abordan y problematizan distintos aspectos de las burocracias destinadas a la protección de la infancia y sus familias.

Desde 2017 ha formado parte del Consejo Asesor del Programa Nacional Ciencia y Justicia del Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas a través del cual ha impartido diversas capacitaciones y cursos de actualización profesional en convenio con los poderes judiciales de distintas provincias de Argentina.

Ha realizado investigaciones de distintos dispositivos jurídico-burocráticos destinados a la infancia pobre y sus familias, en particular la tutela estatal y la adopción de niños, y en los procedimientos utilizados para la apropiación criminal de niños y niñas desarrollada durante la última dictadura militar argentina.

En los últimos años, ha publicado tres libros (como autora, compiladora y co-editora) y distintos artículos en libros y revistas científicas nacionales y extranjeras.

CONGRESO NACIONAL “CIENCIA Y JUSTICIA”

En diciembre de 2017, el Superior Tribunal de Justicia de San Luis firmó un convenio de colaboración y cooperación con CONICET, incluido en el Programa Nacional “Ciencia y Justicia”, que busca fortalecer la relación de la comunidad científica con los poderes judiciales del país mediante una estrategia focalizada en los servicios forenses y la capacitación.

En el marco de ese convenio se planificó realizar el Primer Congreso Nacional de Ciencia y Justicia en septiembre de 2020, pero a raíz de la emergencia sanitaria se postergó para abril de 2021.

Este año se organizaron las Jornadas Preparatorias que son gratuitas y tienen como objetivo brindar un espacio de intercambio entre referentes de la ciencia argentina e integrantes de sistemas de justicia del país, como estímulo a la proyección de acciones conjuntas.

Etiquetas: CIENCIA Y JUSTICIAIC LAFINURjornadas virtuales
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UPRO: SIGUEN LAS INSCRIPCIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE
Alumnos

UPRO: SIGUEN LAS INSCRIPCIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

2 julio, 2022
ULP: CAPACITARON A DOCENTES QUE AYUDAN A ESTUDIANTES A COMPLETAR EL TEST VOCACIONAL
Docentes

ULP: CAPACITARON A DOCENTES QUE AYUDAN A ESTUDIANTES A COMPLETAR EL TEST VOCACIONAL

2 julio, 2022
ESTUDIANTES DE LA UNVIME RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DEL DIQUE VULPIANI
Alumnos

ESTUDIANTES DE LA UNVIME RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DEL DIQUE VULPIANI

2 julio, 2022
LA UNSL EN LA CELEBRACIÓN DEL 65° ANIVERSARIO DEL INTI
Generales

LA UNSL EN LA CELEBRACIÓN DEL 65° ANIVERSARIO DEL INTI

2 julio, 2022
CIUP 2022: LAS UNIVERSIDADES DELIBERAN EN CÓRDOBA CON PRESENCIA DE LA RECTORA DE LA UNLC
Institucional

CIUP 2022: LAS UNIVERSIDADES DELIBERAN EN CÓRDOBA CON PRESENCIA DE LA RECTORA DE LA UNLC

2 julio, 2022
Generales

CUÁNTO CUESTA ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD

2 julio, 2022
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNIVERSIDAD AXIOMA PRESENTA SU CATÁLOGO DE CURSOS 2022

UNIVERSIDAD AXIOMA PRESENTA SU CATÁLOGO DE CURSOS 2022

21 diciembre, 2021
¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

14 mayo, 2021

CUÁNTO CUESTA ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD

2 julio, 2022
UPRO: SIGUEN LAS INSCRIPCIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

UPRO: SIGUEN LAS INSCRIPCIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

2 julio, 2022
ULP: CAPACITARON A DOCENTES QUE AYUDAN A ESTUDIANTES A COMPLETAR EL TEST VOCACIONAL

ULP: CAPACITARON A DOCENTES QUE AYUDAN A ESTUDIANTES A COMPLETAR EL TEST VOCACIONAL

2 julio, 2022
ESTUDIANTES DE LA UNVIME RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DEL DIQUE VULPIANI

ESTUDIANTES DE LA UNVIME RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DEL DIQUE VULPIANI

2 julio, 2022
LA UNSL EN LA CELEBRACIÓN DEL 65° ANIVERSARIO DEL INTI

LA UNSL EN LA CELEBRACIÓN DEL 65° ANIVERSARIO DEL INTI

2 julio, 2022
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X