El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

Autorizan un test de detección de coronavirus realizado por investigadores de la UBA más ágil y a menor costo

en Generales, Institucional, Noticias
0 0
A A
Autorizan un test de detección de coronavirus realizado por investigadores de la UBA más ágil y a menor costo


El equipo de investigación que desarrolló este kit fue dirigido por Valeria Levi, del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-Iquibicen) y Valeria Genoud (FCEN).

Este método “facilita la tarea del personal de laboratorio porque reduce los múltiples pasos de procesamiento de la muestra a uno solo que es, además, muy simple”, dice Valeria Levi.
Este método “facilita la tarea del personal de laboratorio porque reduce los múltiples pasos de procesamiento de la muestra a uno solo que es, además, muy simple”, dice Valeria Levi.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó este martes un kit que utiliza un reactivo que elimina el paso de la extracción de ARN previo al análisis por RT-PCR del virus SARS-CoV-2 y permite procesar un mayor número de muestras en menos tiempo y a un costo menor.

Se trata del kit FlashPrep® ARN SARS-CoV-2 Highway, que utiliza un reactivo a base de proteinasa K “que elimina el paso de extracción de ARN previo al análisis por RT-PCR de SARS-CoV-2, al mismo tiempo que inactiva el virus”.

El equipo de investigación que desarrolló un procedimiento para el tratamiento de hisopados nasofaríngeos/orofaríngeos que reemplaza la extracción del ARN fue dirigido por Valeria Levi, del Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN-Iquibicen), y Valeria Genoud (FCEN).

En la actualidad, el paso de extracción del ARN resulta costoso, laborioso y lento, y, además, depende de insumos importados, por lo que ha complicado los testeos a gran escala en muchos países, incluyendo Argentina.

El kit involucra el procesamiento de la muestra en dos pasos sucesivos.En una primera etapa, se incuba la muestra con FlashPrep® ARN SARS- CoV-2 Highway, que contiene la enzima proteinasa K, que fragmenta proteínas que podrían interferir con la detección del ARN viral.

En la segunda, se realiza una incubación durante 5 min a 98°C con el fin de inactivar la proteinasa K, evitando así que la enzima afecte la reacción de RT-PCR en el paso siguiente de detección, paso de calentamiento que resulta además en la inactivación del virus.

Levi, investigadora principal del Conicet, destacó que el asesoramiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación “nos posibilitó orientar el desarrollo de las investigaciones de acuerdo con las necesidades existentes”.

Además, agregó que “tanto el Ministerio como el Conicet cumplieron un rol fundamental en la conexión con la empresa Inbio Highway -una firma argentina-, que garantiza la disponibilidad de los insumos sin depender de la importación y cuyas instalaciones permitieron la aprobación de Anmat”.

La investigadora explicó que durante el primer pico de contagios “se producía un cuello de botella en el análisis que estaba vinculado con la extracción del ARN” y “el uso de FlashPrep® ARN SARS CoV-2 Highway, va desempeñar un importante papel en este sentido ya que permitirá aumentar la capacidad de testeos a menor costo y mayor rapidez mejorando la vigilancia”.

Añadió que este método “facilita la tarea del personal de laboratorio porque reduce los múltiples pasos de procesamiento de la muestra a uno solo que es, además, muy simple. Y luego de este paso la muestra se vuelve inactiva por lo que el personal no puede contagiarse”.

Etiquetas: CORONAVIRUSinvestigaciónTESTEOUBA
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO
Generales

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO

1 septiembre, 2025
UCCUYO: ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA RECIBIERON LA BENDICIÓN DE MANOS DURANTE LA SANTA MISA
Generales

UCCUYO: ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA RECIBIERON LA BENDICIÓN DE MANOS DURANTE LA SANTA MISA

1 septiembre, 2025
MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN CLÍNICA
Generales

MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN CLÍNICA

1 septiembre, 2025
AGÜERO, POESÍA Y UNIVERSIDAD: LA UNLC PRESENTÓ UN LIBRO EN HOMENAJE AL POETA MERLINO
Generales

AGÜERO, POESÍA Y UNIVERSIDAD: LA UNLC PRESENTÓ UN LIBRO EN HOMENAJE AL POETA MERLINO

1 septiembre, 2025
CONVOCATORIA A BECAS DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE DOCENTES-INVESTIGADORES/AS
Generales

CONVOCATORIA A BECAS DE ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DE DOCENTES-INVESTIGADORES/AS

1 septiembre, 2025
CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)
Generales

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

26 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA SE REPIENSA Y RECLAMA SU FINANCIAMIENTO

1 septiembre, 2025
UCCUYO: ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA RECIBIERON LA BENDICIÓN DE MANOS DURANTE LA SANTA MISA

UCCUYO: ESTUDIANTES DE OBSTETRICIA RECIBIERON LA BENDICIÓN DE MANOS DURANTE LA SANTA MISA

1 septiembre, 2025
MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN CLÍNICA

MÁS DE 300 ESTUDIANTES PARTICIPARON EN EL LABORATORIO DE SIMULACIÓN CLÍNICA

1 septiembre, 2025
AGÜERO, POESÍA Y UNIVERSIDAD: LA UNLC PRESENTÓ UN LIBRO EN HOMENAJE AL POETA MERLINO

AGÜERO, POESÍA Y UNIVERSIDAD: LA UNLC PRESENTÓ UN LIBRO EN HOMENAJE AL POETA MERLINO

1 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In