El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

LA UNSL GENERARÁ CONTENIDOS PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY YOLANDA

en Institucional, Noticias, Sin categoría
0 0
A A
LA UNSL GENERARÁ CONTENIDOS PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY YOLANDA

El vicerrector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Mgtr. Héctor Flores, se reunió con representantes del Gobierno provincial para el tratamiento de temáticas ambientales con perspectiva de género que se incorporarán en las capacitaciones destinadas a todos/as los/as agentes públicos de los tres (3) poderes del Estado provincial.

El 18 de noviembre del 2020, el Congreso de la Nación le dio sanción definitiva a la Ley Yolanda, normativa que establece la formación integral obligatoria en medioambiente para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los tres (3) poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). Lleva ese nombre en homenaje a Yolanda Ortiz, la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, durante el último gobierno de Juan Domingo Perón.

En este marco, se concretó un nuevo encuentro interdisciplinario entre el vicerrector de la UNSL, Mgtr. Héctor Flores, quien estuvo acompañado del coordinador de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social de la Casa de Estudios, Dr. Martín Fernández Baldo, con representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, y la encargada del área comunicacional de la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad, Vanesa Minici.

El eje de la reunión estuvo puesto en trabajar sobre los núcleos centrales que tendrá la aplicación de la Ley Yolanda, con la incorporación transversal de la perspectiva de género. El análisis de contenidos con los que se llegará a los/as agentes públicos, la metodología para su respectivo abordaje y las herramientas necesarias fueron algunos de temas tratados durante la reunión. Finalmente, se diagramó el cronograma de los próximos encuentros con los/as referentes designados/as, para continuar trabajando en el diseño de un programa y en la producción de los contenidos.

El mes pasado el rector de la Institución, C.P.N Víctor Moriñigo, junto a Flores, se reunieron con la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, con el objetivo de comenzar a coordinar acciones para la generación de los contenidos en la función pública. Se acordó trabajar de manera conjunta, haciendo hincapié en el desarrollo sostenible con perspectiva de género, incluyendo temas como cambio climático, economía circular, protección de la biodiversidad, ecosistemas, energías renovables y eficiencia energética.

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.
Generales

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

21 mayo, 2025
ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES
Generales

ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

21 mayo, 2025
LA ULP DICTÓ UN WORKSHOP QUE COMBINÓ ILUMINACIÓN Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
Generales

LA ULP DICTÓ UN WORKSHOP QUE COMBINÓ ILUMINACIÓN Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

21 mayo, 2025
UNLC: EMPEZÓ TIPAU 2025 UNA SEMANA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA PENSAR EL TERRITORIO Y LA ADAPTACIÓN URBANA
Generales

UNLC: EMPEZÓ TIPAU 2025 UNA SEMANA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA PENSAR EL TERRITORIO Y LA ADAPTACIÓN URBANA

21 mayo, 2025
NUEVA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE EXTENSIÓN DE INTERÉS SOCIAL
Generales

NUEVA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE EXTENSIÓN DE INTERÉS SOCIAL

21 mayo, 2025
CPCE-SL: CAPACITACION
Agenda

CPCE-SL: CAPACITACION

20 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

15 mayo, 2025
UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

15 mayo, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
IFDC: “HACIA UNA GRAMÁTICA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA ACORDE CON EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA”

IFDC SL: V FORO DE PRACTICANTES“EN DIÁLOGO, ENTRE EL HACER Y EL PENSAR DE LA PRAXIS”(A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE)

31 octubre, 2022
DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

21 mayo, 2025
ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

ARRANCÓ EL PROGRAMA DE LA UNCUYO QUE POTENCIA A CREADORES DE CONTENIDOS DIGITALES

21 mayo, 2025
LA ULP DICTÓ UN WORKSHOP QUE COMBINÓ ILUMINACIÓN Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

LA ULP DICTÓ UN WORKSHOP QUE COMBINÓ ILUMINACIÓN Y TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

21 mayo, 2025
UNLC: EMPEZÓ TIPAU 2025 UNA SEMANA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA PENSAR EL TERRITORIO Y LA ADAPTACIÓN URBANA

UNLC: EMPEZÓ TIPAU 2025 UNA SEMANA DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PARA PENSAR EL TERRITORIO Y LA ADAPTACIÓN URBANA

21 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In