El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

BECAS PROGRESAR ENFERMERÍA: PRESENTAN UNA NUEVA LÍNEA CON UNA AYUDA DE HASTA $9.700

en Alumnos, Generales, Noticias
0 0
A A
BECAS PROGRESAR ENFERMERÍA: PRESENTAN UNA NUEVA LÍNEA CON UNA AYUDA DE HASTA $9.700

Poco después de anunciar los aumentos en las distintas áreas que componen las Becas Progresar, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó este viernes una nueva línea del programa: las Becas Progresar Enfermería, que le permite al beneficiario recibir una ayuda económica para completar sus estudios que va de los $5.000 a los $9.700.

Creada dentro del Programa Nacional de Becas Progresar, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, la nueva línea está destinada a estudiantes que ingresen o se encuentren cursando la carrera de enfermería en una Universidad Nacional; un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal; o un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscripto en el PRONAFE.

“El rol clave que han desempeñado los profesionales de la salud en la pandemia, pondera la necesidad de fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes de enfermería en la educación superior”, argumentó Trotta.

En la misma línea, el secretario general de FATSA, Carlos West Ocampo manifestó: “Celebramos profundamente esta decisión del Gobierno nacional, materializada por el Ministerio de Educación, de ayudar a las futuras enfermeras y futuros enfermeros. Muchísimas gracias, bienvenidas y bienvenidos a nuestra casa, esta va a ser una herramienta muy útil”. Y agregó: “Esta posibilidad de formar a jóvenes muy humildes para que puedan estudiar enfermería es un logro muy grande. Los estratos más pobres de la Argentina pueden acceder a esta profesión y salir de la marginalidad, convertirse en profesionales de la salud”.

Héctor Daer, secretario general de la CGT y del Sindicato de Trabajadores de la Sanidad Argentina, declaró: “Cuando asumió el titular de la cartera educativa nacional nos recibió en su despacho, y le transmitimos una inquietud tan grande para nosotros como para el resto de la sociedad argentina, que era la falta de personal formado en todas las áreas de la medicina, pero por sobre todo la falta de personal de enfermería. Y hoy, después de transitar la pandemia, estamos en nuestra organización presentando algo fundamental. Esta profesión tiene que ser estratégica en cualquier sistema que consolide pilares sociales claves como la salud y la educación. Estos pilares interactúan y hacen sólida a una sociedad”.

Cuáles son los requisitos de Progresar Enfermería

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI
  • Ser alumno regular de una institución educativa
  • Sin límite de edad
  • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM)

Cuándo abren las inscripciones

El programa ya se encuentra abierto para todos los interesados, en tanto que la fecha límite para inscribirse es el 30 de abril inclusive. Para cumplir con el trámite solo será necesario ingresar en el sitio web del Ministerio de Educación o de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Otra opción es descargar la app para Android Progresar+.

Cuáles son los montos de las becas

Teniendo en cuenta que se abonarán 12 cuotas por año según el año de cursada, los valores son:

Enfermería nivel Terciario

  • Estudiantes de 1º año: $5.000
  • Estudiantes de 2º año: $6.000
  • Estudiantes de 3º año: $7.000
  • Estudiantes de 4º año: $8.000

Enfermería nivel Universitario

  • Estudiantes de 1º año: $5.000
  • Estudiantes de 2º año: $6.000
  • Estudiantes de 3º año: $7.000
  • Estudiantes de 4º año: $8.000
  • Estudiantes de 5º año: $9.700

Cuáles son las becas disponibles

Actualmente, el programa presenta cuatro líneas de becas: 

  • Progresar enfermería
  • Progresar Superior: para estudiantes terciarios y universitarios
  • Progresar Obligatorio: para la finalización de la escuela primaria y secundaria
  • Progresar Trabajo: para cursos de formación profesional

App Progresar+

La App Progresar+ también se constituye en una herramienta de comunicación directa con las y los becarios. Permite no solo la inscripción al programa desde el celular de cada aspirante, sino simplificar trámites y consultas y acceder a información relevante sobre las novedades de manera continua.

En esta etapa se intensifican también los convenios con Municipios, Universidades y el sector privado para garantizar marcos institucionales colaborativos. Además, se habilitarán espacios con conectividad y equipos que faciliten el acceso al programa de jóvenes y adultos con “unidades móviles” en zonas más retiradas.

Se brindarán jornadas de capacitación a los responsables de asesoramiento e inscripción de cada punto Progresar.

Plan Integral de Apoyo a estudiantes Progresar

A partir de este año, se desplegarán distintas instancias de acompañamiento en cada jurisdicción educativa, en las universidades públicas y en el sistema de institutos de educación superior. Se conformarán equipos interdisciplinarios de seguimiento sociopedagógico en las 24 jurisdicciones, a los fines de garantizar el acompañamiento necesario para que las y los estudiantes continúen con sus trayectos formativos.

  • Cada universidad contará con una oficina de apoyo y personal capacitado para implementar políticas de seguimiento. Asimismo, las instituciones podrán generar instancias complementarias de sostén de acuerdo a las realidades de sus estudiantes.
  • Progresar 24 horas: sistema de comunicación digital (App Progresar+) para el apoyo a las y los becarios que les permitirá realizar consultas, obtener información precisa y canalizar inquietudes en todo momento.
  • Reuniones mensuales de las y los becarios en las instituciones de todos los distritos del país que serán coordinadas por los referentes jurisdiccionales del programa. El objetivo es generar y fortalecer vínculos, compartir experiencias, y relevar las distintas problemáticas y necesidades de las y los becarios.
  • Creación de programas deportivos, recreativos y culturales en articulación con otros organismos locales, provinciales y nacionales así como también con sindicatos y otras organizaciones de la sociedad civil para promover sentidos de pertenencia e identidad colectiva con respecto al programa (torneos deportivos, muestras artísticas, turismo estudiantil).
Etiquetas: BECAS 2021ENFERMERÍAPROGRESAR
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA
Generales

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA

1 agosto, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: ATENCIÓN A LA PRÓXIMA FECHA CLAVE PARA EL INGRESO
Generales

ESCUELAS DE LA UNCUYO: ATENCIÓN A LA PRÓXIMA FECHA CLAVE PARA EL INGRESO

1 agosto, 2025
EL INSTITUTO DE IDIOMAS INVITA A DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Generales

EL INSTITUTO DE IDIOMAS INVITA A DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

1 agosto, 2025
EL ESTUDIO DE RADIO UNVIME LLEVARÁ EL NOMBRE DEL LICENCIADO EDUARDO GARGIULO
Generales

EL ESTUDIO DE RADIO UNVIME LLEVARÁ EL NOMBRE DEL LICENCIADO EDUARDO GARGIULO

1 agosto, 2025
REEDITARÁN LA OBRA DE MAURICIO AMÍLCAR LÓPEZ
Generales

REEDITARÁN LA OBRA DE MAURICIO AMÍLCAR LÓPEZ

1 agosto, 2025
CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”
Generales

CAPSL: “PROCEDIMIENTO DE VIOLENCIA FAMILIAR”

31 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LA UNLC Y LA MUNICIPALIDAD DE NONO FIRMARON UN CONVENIO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN, EL AMBIENTE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

30 julio, 2025
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

EL ITU UNCUYO TE CERTIFICA COMO MONTAJISTA EN SOLO TRES MESES

30 julio, 2025
UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA

UCCUYO: CONVENIO POR LA FORMACIÓN CIUDADANA

1 agosto, 2025
ESCUELAS DE LA UNCUYO: ATENCIÓN A LA PRÓXIMA FECHA CLAVE PARA EL INGRESO

ESCUELAS DE LA UNCUYO: ATENCIÓN A LA PRÓXIMA FECHA CLAVE PARA EL INGRESO

1 agosto, 2025
EL INSTITUTO DE IDIOMAS INVITA A DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

EL INSTITUTO DE IDIOMAS INVITA A DEJAR VOLAR LA IMAGINACIÓN EN EL TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

1 agosto, 2025
EL ESTUDIO DE RADIO UNVIME LLEVARÁ EL NOMBRE DEL LICENCIADO EDUARDO GARGIULO

EL ESTUDIO DE RADIO UNVIME LLEVARÁ EL NOMBRE DEL LICENCIADO EDUARDO GARGIULO

1 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In