El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

LA FEDUN RECHAZÓ POR INSUFICIENTE LA PROPUESTA SALARIAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

en Docentes, Generales, Noticias
0 0
A A
LA FEDUN RECHAZÓ POR INSUFICIENTE LA PROPUESTA SALARIAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN


La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) rechazó de plano la propuesta paritaria que el Ministerio de Educación realizó en la tarde hoy, que planteó un acuerdo por 14 meses -hasta febrero próximo- con un incremento del 33% en cuotas, comenzando con un 5% en abril, y que no prevé las cláusulas gatillo.

La oferta presentada desde el Ministerio pretende efectivizar el 33% de aumento en cuotas, de la siguiente manera: un 5% en abril, 5% en junio, 4% en agosto, 2% en octubre, 4% en noviembre, 3% en diciembre, 6% en enero, y un 4% en febrero.

Desde la FEDUN expresaron un fuerte rechazo a la propuesta por considerarla insuficiente. “Solo desde enero a marzo la inflación fue de alrededor del 12%, por lo que un 5% en abril es inadmisible”, sostienen, a la vez que se oponen a que el acuerdo que sea por 14, o sea hasta febrero del 2022, ya que el compromiso asumido fue de que sea por un año.

También se insistió con la exigencia de que se incluya una cláusula gatillo periódica para equipar el salario a la inflación, dado que la inestabilidad de la situación económica, complejizada por la crisis derivada de la pandemia y la herencia de la gestión macrista, hacen difícil prever los índices inflacionarios.

“No podemos aceptar este acuerdo. Además de que el aumento debe ser un porcentaje total mayor, la primera cuota debe otorgar un monto que contemple lo perdido en lo que va del año por la inflación”, expresó el secretario General de FEDUN, Daniel Ricci, y remarcó que “según lo que se venía dialogando, se esperaba una propuesta paritaria anual, y no por 14 meses”.

El pedido que la FEDUN llevó a la reunión, discutido en Plenario de Secretarios Generales, consiste en un aumento salarial del 34.5% -porcentaje acorde a lo que se está conviniendo para todos trabajadores docentes de todos los niveles de la Educación y, a su vez, en todas las paritarias provinciales- y una cláusula de revisión para los meses de septiembre y diciembre, en la que se evalúe la evolución de la inflación.

Además, se pide el cumplimiento de los puntos pendientes de la paritaria firmada en el 2020, como el pasaje de los docentes ad honorem y contratados a rentados; la recategorización de los ayudantes de Primera a Jefe de Trabajos Prácticos (JTP) -según la antigüedad y las tareas que desarrolla-; de JTP a Adjuntos; la implementación del pago del Convenio Colectivo de Trabajo a los docentes preuniversitarios; y la remisión de los fondos de capacitación. Para todo esto, se exige también un refuerzo en las partidas presupuestarias.

Ante la negativa de la FEDUN, y de las demás representaciones gremiales, a la propuesta, la reunión pasó a cuarto intermedio hasta los primeros días de la semana próxima, donde se espera una oferta superadora.

Desde la Federación se declaran en estado de alerta para detener el deterioro del poder adquisitivo del salario de los/as docentes universitarios/as y en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad.

Etiquetas: FEDUNMINISTERIO DE EDUCACIONpropuestasalarios
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO
Generales

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA
Generales

JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

3 julio, 2025
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES
Generales

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS
Generales

DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

3 julio, 2025
UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).
Generales

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

2 julio, 2025
INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE
Generales

INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

2 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

27 junio, 2025
LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

26 junio, 2025
EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

26 junio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

TIEMPO DE RECESO: CÓMO FUNCIONARÁN LOS SERVICIOS DE LA UNCUYO

3 julio, 2025
JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

JULIO ASTRONÓMICO: DEL AFELIO A LAS LLUVIAS DE METEOROS Y UN PASO EN LA LUNA

3 julio, 2025
“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ME DIO HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y CRECER”: ROCÍO ESPÍNDOLA YA ES LICENCIADA EN CIENCIAS AMBIENTALES

3 julio, 2025
DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

DEFINEN LA AGENDA DE TRABAJO JUNTO AL PROGRAMA DE CULTURAS COMUNITARIAS

3 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In