El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

EL IFDC GENERÓ UN PROYECTO PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS COMUNIDADES RURALES

en Docentes, Generales, Noticias
0 0
A A
EL IFDC GENERÓ UN PROYECTO PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS COMUNIDADES RURALES


La secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, recibió a la rectora del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) San Luis, Flavia Morales, y al equipo de trabajo del Proyecto “Red de Escuelas Amigas del Ambiente”. Durante el encuentro se dialogó sobre la importancia de la iniciativa diagramada por la casa de estudios y coordinaron futuras reuniones.

Tras el encuentro, Spinuzza indicó: “Hicieron un gran trabajo donde identificaron que los sectores más vulnerables frente al cambio climático son los parajes del interior de la provincia, ya que se ven afectados por dos problemáticas ambientales: inundaciones e incendios. En muchas ocasiones naturalizan estas problemáticas, por lo tanto no se dimensionan las consecuencias, mientras que estas situaciones se pueden mitigar. En este contexto, van a conformar una red de escuelas amigas del ambiente desde donde se propongan posibles soluciones para enfrentar este tipo de problemas en las comunidades rurales. La comunidad tiene que ser la protagonista para enfrentar el cambio climático”.

Por su parte, Morales, indicó: “El proyecto generado por nuestro equipo de docentes quiere enfrentar el problema del cambio climático en las comunidades rurales de la provincia. El plan consiste en construir una red de escuelas impulsen la toma de conciencia de esta problemática de la región y que proponga alternativas de soluciones para enfrentar el problema”.

Asimismo, la máxima autoridad de la casa de estudios informó que esta iniciativa se comenzó a trabajar en el 2018, “inició como un proyecto de investigación que se realiza a partir de las cuencas provinciales. Se analizaron las regiones geográficas que abarcan esas cuencas y las escuelas y comunidades que trabajan en esos sectores”.

Finalmente, Morales mencionó que la intención es generar protocolos de actuación frente a las catástrofes naturales, siempre teniendo como eje principal las escuelas rurales de la provincia. “El trabajo está destinado a los estudiantes, docentes, comunidades y a toda la sociedad. La idea es que a partir de los saberes que tienen las comunidades rurales, y de los problemas ambientales que sufrimos y que nos han generado pérdidas materiales e incluso humanas, identificar cuáles son problemas y cuáles son algo natural, algo cíclico que tiene que ver con la evolución de los ecosistemas. La idea es que tomen conciencia de la responsabilidad que todos tenemos, así como también en la mitigación de los efectos”.

Participaron también la directora del proyecto, Elina Leonhart, y las docentes del Profesorado de Geografía e integrantes de la investigación, Violeta Zanglá y Gabriela Soriano.

Premios Latinoamérica Verde

El proyecto “Red de Escuelas Amigas del Ambiente” fue presentado por el IFDC en una convocatoria internacional latinoamericana “Premios Latinoamérica Verde”, siendo seleccionado entre los mejores 500 de un total de 2.500 proyectos. Asimismo, la propuesta está dentro de las 30 mejores de Argentina.

En la segunda parte de la iniciativa se apunta a conseguir los avales institucionales, lo que significará un importante paso para acceder al financiamiento necesario que les permita lograr el sostenimiento de esta red de escuelas en términos financieros.

Etiquetas: IFDCmedioambienteNatalia Spinuzza
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS
Agenda

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

20 marzo, 2023
UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS
Institucional

UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

20 marzo, 2023
COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP
Generales

COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP

20 marzo, 2023
AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
Alumnos

AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

20 marzo, 2023
UNVIME: COMENZARON A ORGANIZAR ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA INGENIERÍA
Generales

UNVIME: COMENZARON A ORGANIZAR ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA INGENIERÍA

20 marzo, 2023
UCCUYO: CONVOCATORIA BECA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
Alumnos

UCCUYO: CONVOCATORIA BECA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

17 marzo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
VUELVE LA TRADICIONAL FERIA INDUSTRIAL

VUELVE LA TRADICIONAL FERIA INDUSTRIAL

14 marzo, 2023
EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

22 junio, 2021
“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

20 marzo, 2023
UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

20 marzo, 2023
COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP

COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP

20 marzo, 2023
AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

20 marzo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In