El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

UN NUEVO ESPACIO PARA RECUPERAR LA HISTORIA UNIVERSITARIA

en Docentes, Generales, Noticias
0 0
A A
UN NUEVO ESPACIO PARA RECUPERAR LA HISTORIA UNIVERSITARIA



Con la participación de autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de otros organismos, se presentaron de manera pública las actas y los dictámenes digitalizados de lo que fuera el Consejo de Rectores y el Consejo de Rectores de Universidades Nacionales en los años comprendidos entre 1967 y 1972 y entre 1977 y 1983, previos a la creación en 1985 del CIN.

El CIN entiende a este material como sumamente importante para la comprensión del trabajo y las funciones que ejercieron las autoridades de las universidades públicas del país en los períodos dictatoriales de la historia reciente. El sitio rhu.cin.edu.ar dispone de un buscador avanzado al interior de estos documentos y se irá nutriendo con los aportes que brinde la interpretación académica que, se espera, será clave para continuar la tarea de revisión de los organismo de derechos humanos.

Además, la plataforma ofrece una sección con el análisis de especialistas y de representantes del sistema universitario que completan la invitación para avanzar con la labor. Se suma a este espacio una pestaña con las noticias que abordan el tema.

Abrió la alocución del acto de presentación de estos archivos, Franco Bartolacci, rector coordinador de nuestra Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH). «Este es un punto de partida para hacer del material un insumo para nuestras propuestas de investigación, de estudio y de análisis», alentó. «La memoria es una construcción permanente, no es una fotografía de un momento que pasó, y, por eso, este es un acto de reparación», destacó el rector.

A continuación, Fabio Erreguerena, docente investigador de la Universidad Nacional de Cuyo que ya inició un trabajo de lectura de estos archivos, brindó un detalle de cómo funcionaban estos organismos según sus estudios. «No puedo dejar de destacar la ausencia de Mauricio Amílcar López en las actas, quien, siendo rector de la Universidad Nacional de San Luis, desapareció en esos años por acción del aparato represivo y no es siquiera mencionado como preocupación», subrayó.

Por su parte, Malena Silveyra, representante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos e integrante de la Mesa de Organismos de Derechos Humanos, celebró la acción de poner a disposición pública el archivo: «Cada vez que aparece un nuevo archivo vamos confirmando cosas que ya sabíamos pero, además, nos permiten comprender mejor y seguir desandando el camino porque todavía nos queda mucho por pensar en la construcción de la memoria, la verdad y la justicia».

El presidente del CIN, Rodolfo Tecchi, enfocó sus palabras en el rol que jugaron las autoridades universitarias en períodos dictatoriales: «Todas estas personas que ocupaba cargos eran designados por las juntas militares y, a la vez, eran absolutamente consciente, promovían y contribuían con el desarrollo de la historia que hoy conocemos».

El presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Diego Molea, participó, también, del evento. «Nos sentimos en deuda con nuestro país porque la universidad debiera dar mucho más para el diseño de políticas públicas para la patria que soñamos», reconoció y, en esa línea, agregó que «debemos seguir demostrando en actos como este la historia que ocurrió para que los que no la vivieron sepan lo que sucedió en la época más oscura de nuestro país».

Para finalizar, el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, refirió que «la dictadura cerró una universidad y fue la única vez que algo así pasó en Argentina». «Las universidades y el CIN han sido un baluarte de la democracia plena y esto es un aporte más para que el pasado sea un poco menos doloroso», cerró el secretario.

Etiquetas: actasCINRECTORESuniversitarios
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

Noticias

SE DESARROLLÓ LA SEGUNDA CÁTEDRA ABIERTA DE ODS “EDUCACIÓN DE CALIDAD”

17 agosto, 2022
SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN FORMAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC
Institucional

SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN FORMAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

17 agosto, 2022
UNVIME: LA ESCUELA DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA INVITA A JORNADA DE DISEÑO
Agenda

UNVIME: LA ESCUELA DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA INVITA A JORNADA DE DISEÑO

12 agosto, 2022
OEI-CRUP-CIN. SEMINARIO «UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO»
Generales

OEI-CRUP-CIN. SEMINARIO «UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO»

12 agosto, 2022
ULP:EMPEZÓ LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN DEL CERTAMEN “ALFONSO Y ZAVALA”
Alumnos

ULP:EMPEZÓ LA ETAPA DE CLASIFICACIÓN DEL CERTAMEN “ALFONSO Y ZAVALA”

12 agosto, 2022
UNSL: CONVENIO CON LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL CANDELA S.H
Institucional

UNSL: CONVENIO CON LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL CANDELA S.H

12 agosto, 2022
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
OSFATUN INAUGURÓ UNA NUEVA SEDE EN VILLA MERCEDES

OSFATUN INAUGURÓ UNA NUEVA SEDE EN VILLA MERCEDES

9 agosto, 2022
¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

14 mayo, 2021
EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

22 junio, 2021

SE DESARROLLÓ LA SEGUNDA CÁTEDRA ABIERTA DE ODS “EDUCACIÓN DE CALIDAD”

17 agosto, 2022
SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN FORMAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN FORMAL DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

17 agosto, 2022
UNVIME: LA ESCUELA DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA INVITA A JORNADA DE DISEÑO

UNVIME: LA ESCUELA DE GESTIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA INVITA A JORNADA DE DISEÑO

12 agosto, 2022
OEI-CRUP-CIN. SEMINARIO «UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO»

OEI-CRUP-CIN. SEMINARIO «UNIVERSIDAD Y SECTOR PRODUCTIVO»

12 agosto, 2022
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X