El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

EL 80% DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS CAYÓ EN UN NUEVO RANKING

en Generales, Noticias
0 0
A A
EL 80% DE LAS UNIVERSIDADES ARGENTINAS CAYÓ EN UN NUEVO RANKING

Esta mañana se conocieron los resultados de una nueva clasificación del Center for World University Rankings (CWUR). En total, son diez las universidades argentinas que integran la lista global de las 2 mil mejores instituciones, pero su desempeño cayó respecto al año pasado.

El de CWUR, con sede en Emiratos Árabes Unidos, es uno de las clasificaciones de referencia en el sector de la educación superior. En esta edición, son diez universidades públicas y nacionales las que integran el ranking. Entre ellas, ocho bajaron de puesto, una se mantuvo en la misma ubicación y tan solo una ascendió.

La Universidad de Buenos Aires volvió a liderar a nivel nacional y se consolidó entre las mejores en la región. Tuvo una pequeña caída de dos lugares: se posicionó como la universidad número 356 del mundo, entre casi 20 mil instituciones.

La Universidad de La Plata cayó dos puestos hasta el lugar 621, mientras que la Universidad de Córdoba descendió 26 puestos hasta el 941, por delante de la Universidad Nacional de Rosario en el número 1333 y la Universidad Nacional de Cuyo, que mantuvo su lugar1463. En tanto, la única que registró una mejoría fue la Universidad del Litoral (1492).

A diferencia del ranking QS, donde las universidades argentinas consiguen mejores posiciones, el CWUR pondera principalmente la investigación. No toma en cuenta las encuestas de opinión. Califica a las universidades en cuatro métricas: calidad de la educación (25%), empleo de graduados (25%), calidad de los profesores (10%) y rendimiento de la investigación (40%). De ese cruce de variables surge un número entre 0 y 100.

Este año, analizaron19788 universidades, de las cuales solo 2 mil logró ingresar a la lista. Según señalaron desde CWUR, el factor principal del declive de las universidades argentinas fue el rendimiento de la investigación, “en medio de una competencia global intensificada que agrupa instituciones bien financiadas”. Sin distinción, las diez universidades de Argentina ocupan un lugar más bajo en cuanto al impacto de sus investigaciones.

Nadim Mahassen, presidente del CWUR, hizo un análisis del desempeño argentino: “Es bueno ver a diez universidades entre las mejores instituciones del mundo. Sin embargo, si se extiende la mirada a la serie histórica, es más preocupante, Para competir globalmente, el gobierno necesita invertir más en universidades públicas. Esto les permitirá mejorar tanto la productividad de la investigación como su calidad al publicar más artículos en revistas de prestigio, lo que naturalmente conducirá a más citas dentro de la comunidad académica. La investigación de alta calidad es crucial no solo para los rankings universitarios, sino también para el avance de la sociedad argentina”, planteó.La UBA se mantuvo como líder a nivel nacional y cuarta en la regiónLa UBA se mantuvo como líder a nivel nacional y cuarta en la región

A nivel nacional, la UBA lidera en la métrica de calidad de la educación con un puesto global de 319 en el indicador. En empleo de exalumnos, ocupa el primer puesto del país y el 1347 a nivel mundial. En cuanto a la investigación, encabeza el país y está en el puesto 324 considerando las casi 20 mil instituciones.

En América Latina y el Caribe, la UBA se consolidó como la cuarta institución, detrás de la Universidad de San Pablo, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad de Campiñas. Por su parte, la Universidad de La Plata se ubica en el lugar 14. Más allá de la UBA y la UNLP, ninguna otra universidad argentina figura entre las 25 principales instituciones de la región.

Las mejores del mundo

Por décimo año consecutivo, Harvard sostuvo su posición como la mejor universidad del mundo. Es la única institución que alcanza el puntaje ideal, los 100 puntos, y lidera en todos los indicadores que mide el ranking.

El MIT mantuvo el segundo lugar por delante de Stanford, Cambridge y Oxford. Princeton superó a Columbia gracias a los avances en los indicadores de calidad de la educación e investigación, mientras que Chicago quedó por encima de Pensilvania por sus buenos números en empleo de sus graduados y calidad del profesorado. Yale completó el top 10 mundial, lo que refleja el fuerte predominio de las universidades estadounidenses.

Fuente: Infobae

Etiquetas: ArgentinaRANKINGUNIVERSIDADES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

¡ATENCIÓN MATRICULADOS DEL CAPSL!
Agenda

¡ATENCIÓN MATRICULADOS DEL CAPSL!

24 junio, 2025
EN EL PROBLEMA UNIVERSITARIO ESTÁ EN JUEGO EL FUTURO DE LA NACIÓN
Generales

EN EL PROBLEMA UNIVERSITARIO ESTÁ EN JUEGO EL FUTURO DE LA NACIÓN

24 junio, 2025
SE ABREN NUEVAS INSCRIPCIONES PARA LAS CARRERAS DEL CONVENIO ULP- UNTREF
Agenda

SE ABREN NUEVAS INSCRIPCIONES PARA LAS CARRERAS DEL CONVENIO ULP- UNTREF

24 junio, 2025
IMPORTANTE REUNIÓN PARA AVANZAR CON LAS OBRAS DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNVIME
Generales

IMPORTANTE REUNIÓN PARA AVANZAR CON LAS OBRAS DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNVIME

24 junio, 2025
LA CONEAU OTORGÓ RECONOCIMIENTO A POSGRADO EN COMUNICACIÓN POLÍTICA
Generales

LA CONEAU OTORGÓ RECONOCIMIENTO A POSGRADO EN COMUNICACIÓN POLÍTICA

24 junio, 2025
LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS
Generales

LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS

23 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC LIDERA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN SAN LUIS

LA UNLC LIDERA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN SAN LUIS

18 junio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CIN: NUEVO AÑO, LOS MISMOS PROBLEMAS

DECLARACIÓN DE LA RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD (RID) DEL CIN

17 junio, 2025
LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

23 junio, 2025
¡ATENCIÓN MATRICULADOS DEL CAPSL!

¡ATENCIÓN MATRICULADOS DEL CAPSL!

24 junio, 2025
EN EL PROBLEMA UNIVERSITARIO ESTÁ EN JUEGO EL FUTURO DE LA NACIÓN

EN EL PROBLEMA UNIVERSITARIO ESTÁ EN JUEGO EL FUTURO DE LA NACIÓN

24 junio, 2025
SE ABREN NUEVAS INSCRIPCIONES PARA LAS CARRERAS DEL CONVENIO ULP- UNTREF

SE ABREN NUEVAS INSCRIPCIONES PARA LAS CARRERAS DEL CONVENIO ULP- UNTREF

24 junio, 2025
IMPORTANTE REUNIÓN PARA AVANZAR CON LAS OBRAS DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNVIME

IMPORTANTE REUNIÓN PARA AVANZAR CON LAS OBRAS DEL MÓDULO 1 DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UNVIME

24 junio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In