El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONICET: PUBLICACIÓN DEL CRONOGRAMA, EL REGLAMENTO ELECTORAL Y LOS PADRONES PRELIMINARES

en Generales, Noticias, Sin categoría
0 0
A A
CONICET: PUBLICACIÓN DEL CRONOGRAMA, EL REGLAMENTO ELECTORAL Y LOS PADRONES PRELIMINARES

El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) informa que durante el presente año se elegirán los/las Directores/as por las Grandes Áreas de Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de Materiales.

Se encuentran aprobados el Cronograma y el Reglamento Electoral para las Elecciones 2021. El escrutinio será realizado a través de la Intranet del CONICET utilizando el sistema de voto electrónico. El “Sistema de Elecciones – rol Elector” en la Intranet del Consejo se habilita a las 00:00 hs del día 10 de agosto de 2021, fecha en la cual los/as electores/as pueden dar su aval a los precandidatos/as. 

Según el Reglamento, son electores/as todos/as los/las miembros de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico del CONICET, incluyendo a los/las investigadores/as jubilados/as que se encuentren contratados/as, activos/as al 31 de diciembre de 2020, pertenecientes a las Grandes Áreas de Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de Materiales. Cabe aclarar que se incluye en esta última a los/as investigadores/as evaluados/as por la Comisión Asesora de Desarrollo Tecnológico y Social o la de Temas Estratégicos y Tecnología.

La pertenencia a una Gran Área estará determinada por el área donde se evaluó el último Informe reglamentario o, en su defecto, por el área en la que se produjo su ingreso a la carrera, en caso que aún no tenga su primer informe reglamentario evaluado. Para el caso de los/las Investigadores/as Asistentes evaluados/as sólo por su Director/a, se tendrá en cuenta la pertenencia de la Gran Área del Conocimiento consignada en el último informe reglamentario.

Tanto avalar a los/las investigadores/as precandidatos/as como el ejercicio del sufragio a través del voto, tienen carácter voluntario. Desde las 00:00 hs del 10 de agosto hasta las 23:59 hs del 17 de agosto, los/las electores/as podrán avalar a un/a solo/a postulante a candidato/a de su Gran Área. A partir de las 10:00 hs del 14 de septiembre y hasta las 10:00 hs del 17 de septiembre podrán votar hasta tres candidatos/as de distintas regiones electorales. 

El 17 de septiembre se realizará el escrutinio en la Sede Central del CONICET en presencia de un Escribano de la Escribanía General del Gobierno de la Nación. Ese mismo día se procederá a publicar los resultados en la web del Consejo. Los procedimientos de elecciones han sido adaptados para hacer lugar a los pasos y protocolos pertinentes en el contexto de la pandemia de COVID-19. Junto al Escribano, solo podrán estar presentes los/las miembros del Tribunal Electoral; los/las candidatos/as y sus veedores/as podrán observar de manera virtual el proceso de escrutinio.

El CONICET pone a disposición los Padrones Electorales Preliminares para las Elecciones 2021.

Se recuerda a los/las electores/as que para ejercer su derecho a avalar y votar deben estar registrados/as e identificados/as en la Intranet del CONICET. En caso de no estar registrado/a, haga click aquí. 

Se recibirán observaciones desde el 14 hasta el 21 de mayo vía mail a elecciones2021@conicet.gov.ar. Vencido este plazo y evaluadas las observaciones, quedará cerrada la confección del padrón electoral definitivo por cada Gran Área, que se publicará a partir del 2 de junio en https://www.conicet.gov.ar/elecciones-2021/

El Directorio aprobó la designación de los/las miembros del Tribunal Electoral, el cual es la autoridad del comicio. Está integrado por:
– Presidenta: Dra. Ana Franchi, presidenta del CONICET.
– Secretarios: Dr. Alan Temiño, gerente de Asuntos Legales e Ing. Diego Asensio, gerente de Organización y Sistemas del CONICET.
– Prosecretaria Legal: Dra. Liliana Pérez Rizzo, directora de Control Legal y Técnico, de la Gerencia de Asuntos Legales del CONICET.
– Prosecretario Técnico: Ing. Juan Pablo Soto, director de Gestión de Usuario y Red, de la Gerencia de Organización y Sistemas del CONICET.
– Prosecretaria de Recursos Humanos: Lic. María Sol Rodríguez, directora de Desarrollo de Recursos Humanos, de la Gerencia de Recursos Humanos del CONICET.
– Vocales: Dra. María Fabiana Drincovich y Dr. Gabriel Kessler (elegidos por el Directorio, investigadores pertenecientes a las dos Grandes Áreas del Conocimiento que no votan en esta oportunidad).

A su vez, el Directorio designó como representantes de la Comisión Asesora Ad-Hoc “Voto Electrónico 2021” a los doctores Gabriel Kessler y Andrés Díaz Pace y las doctoras Fabiana Drincovich y María Inés Tula. La misma colaboró en la redacción del reglamento electoral; observará el proceso electoral y asesorará al Directorio acerca de cualquier aspecto que entienda pertinente.

También se encuentra constituido el Equipo Interno de Proyecto, el cual trabaja para que se pueda llevar a cabo en tiempo y forma el proceso electoral. Está compuesto por representantes de las Gerencias de Asuntos Legales (Dr. Alan Temiño y Dra. Liliana Pérez Rizzo), de Organización y Sistemas (Ing. Diego Asensio, Ing. Juan Pablo Soto, Ing. Diego Barrabino y Pablo Tricarico) y de Recursos Humanos (Lic. María Sol Rodríguez, Lic. Graciela Fernández y Lic. Nancy Fiore), de la Dirección de Relaciones Institucionales (Lic. Denise Targovnik) y de la Unidad de Auditoría Interna (Dr. Marcelo Bongiorno) del CONICET.

Por consultas escribir a elecciones2021@conicet.gov.ar


Documentos importantes

Cronograma tentativo

Reglamento Electoral

Preguntas Frecuentes

Padrones Preliminares

Toda la información relativa al proceso de elecciones 2021 se irá subiendo a https://www.conicet.gov.ar/elecciones-2021/

CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

ULP: MÁS DE 600 ALUMNOS SE CAPACITARON EN IMPRESIÓN 3D
Alumnos

ULP: MÁS DE 600 ALUMNOS SE CAPACITARON EN IMPRESIÓN 3D

6 diciembre, 2023
UNLC: JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE LO NUEVO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO
Generales

UNLC: JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE LO NUEVO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

6 diciembre, 2023
LA UNSL SE VINCULA CON UN CENTRO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN PROYECTO RADIAL
Generales

LA UNSL SE VINCULA CON UN CENTRO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN PROYECTO RADIAL

6 diciembre, 2023
CPCEPSL: FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA, CON EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
Generales

CPCEPSL: FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA, CON EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

6 diciembre, 2023
CONVOCATORIA DE INGRESOS CIC 2023: MODALIDAD PROYECTOS ESPECIALES PARA LA PROVINCIA DE SAN LUIS
Agenda

CONVOCATORIA DE INGRESOS CIC 2023: MODALIDAD PROYECTOS ESPECIALES PARA LA PROVINCIA DE SAN LUIS

6 diciembre, 2023
LAS CARRERAS CON MÁS DEMANDA POR PARTE DE LAS GRANDES EMPRESAS
Generales

LAS CARRERAS CON MÁS DEMANDA POR PARTE DE LAS GRANDES EMPRESAS

4 diciembre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

18 septiembre, 2023
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UNSJ: LANZAN INSCRIPCIONES PARA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN, UNA CARRERA A DISTANCIA

UNSJ: LANZAN INSCRIPCIONES PARA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN, UNA CARRERA A DISTANCIA

28 noviembre, 2023
ULP: MÁS DE 600 ALUMNOS SE CAPACITARON EN IMPRESIÓN 3D

ULP: MÁS DE 600 ALUMNOS SE CAPACITARON EN IMPRESIÓN 3D

6 diciembre, 2023
UNLC: JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE LO NUEVO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

UNLC: JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE LO NUEVO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

6 diciembre, 2023
LA UNSL SE VINCULA CON UN CENTRO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN PROYECTO RADIAL

LA UNSL SE VINCULA CON UN CENTRO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN PROYECTO RADIAL

6 diciembre, 2023
CPCEPSL: FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA, CON EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

CPCEPSL: FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA, CON EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

6 diciembre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In