El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

UNLC: RAZONES PARA ESTUDIAR INGENIERÍAS EN LA VILLA DE MERLO

en Institucional, Noticias
0 0
A A
UNLC: RAZONES PARA ESTUDIAR INGENIERÍAS EN LA VILLA DE MERLO

La Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) suma a su oferta académica dos carreras de suma importancia estratégica para la región y el país: la Ingeniería en Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental. Estas carreras comenzarán a dictarse en el año 2022, por lo que se ha previsto que el Curso de Preparación Universitario comience en agosto del 2021.

La Villa de Merlo, en la provincia de San Luis descansa sobre las Sierras de los Comechingones, posee paisajes solemnes y un microclima que tiene fama mundial.

El microclima de Merlo está tercero en el ranking mundial de condiciones benéficas para la salud, después del estado de California (Estados Unidos) y Suiza. Tiene proporciones de ozono más altas que las normales, un alto grado de ionización negativa (un energizante y estimulante natural para el cuerpo) y se respira un óxido nitroso que, según se dice, genera sensación de bienestar. 

En el caso de la Villa de Merlo, los factores ecológicos que influencian este fenómeno tienen que ver en primer lugar con su ubicación ya que Merlo se encuentra al pie de las Sierras de los Comechingones y éstas cortan el paso de las corrientes del aire húmedo del océano Atlántico y de los elementos contaminantes que arrastran a su paso por la pampa húmeda.

Esta serie de factores sumado a su altura sobre el nivel del mar 800-900 m y a una temperatura media anual se conjugan para provocar esa famosa –y tan buscada – saludable y grata sensación de bienestar.

La importancia de la creación de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) también se aprecia desde el punto de vista regional al tener en cuenta toda la zona de influencia proyectada. Es que atento a la ubicación estratégica de la Villa de Merlo, a la Universidad pueden acceder fácilmente además de los estudiantes puntanos, los habitantes de las provincias de Córdoba, La Rioja, San Juan, Santa Fe, del Valle de Traslasierra, entre otros lugares.

INGENIERÍAS

-La Ingeniería en Recursos Hídricos es considerada una carrera estratégica por el Ministerio de Educación de la Nación, y se creó con el fin de responder a la demanda de profesionales en las ciencias hídricas de la región y del país.

-La Ingeniería Ambiental busca formar profesionales que permitan adecuar los procesos productivos a los principios del concepto del desarrollo sustentable, aportando soluciones prácticas e innovadoras en pos del beneficio de la sociedad y la preservación y el mejoramiento de la calidad del ambiente.

-El propósito es contar con profesionales con una visión integral e interdisciplinaria de la problemática ambiental y del cuidado del agua, provistos de herramientas de la ingeniería que les permita desempeñarse en el estudio, protección, gestión y cuidado de los sistemas ambientales.

-La importancia de contar en la región con esta oferta académica que permitirá estudiar nuevas formas de conseguir un desarrollo sostenible para el ambiente de acuerdo. El cambio climático es el gran paradigma ambiental de la primera mitad del siglo XXI, y hoy es imposible planificar una agenda de desarrollo que no aborde esta problemática y para ello el rol de los profesionales de la ingeniería es fundamental.

Etiquetas: IngenieríaMERLOUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS
Agenda

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

20 marzo, 2023
UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS
Institucional

UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

20 marzo, 2023
COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP
Generales

COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP

20 marzo, 2023
AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
Alumnos

AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

20 marzo, 2023
UNVIME: COMENZARON A ORGANIZAR ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA INGENIERÍA
Generales

UNVIME: COMENZARON A ORGANIZAR ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA INGENIERÍA

20 marzo, 2023
UCCUYO: CONVOCATORIA BECA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
Alumnos

UCCUYO: CONVOCATORIA BECA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

17 marzo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
VUELVE LA TRADICIONAL FERIA INDUSTRIAL

VUELVE LA TRADICIONAL FERIA INDUSTRIAL

14 marzo, 2023
EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

22 junio, 2021
“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

20 marzo, 2023
UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

UPRO: REUNIÓN CON LA NUEVA PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

20 marzo, 2023
COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP

COMENZÓ EL CURSO PRESENCIAL DE IMPRESIÓN 3D EN LA ULP

20 marzo, 2023
AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

AUGM: ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE ESTUDIANTES EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

20 marzo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In