El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

CUMBRE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS AMÉRICAS DE LASPAU

en Agenda, Noticias
0 0
A A
CUMBRE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS AMÉRICAS DE LASPAU

Este 11 de junio se llevará a cabo de manera virtual la segunda jornada de la Cumbre de la Educación Superior de las Américas de Laspau, la cual contará con la participación de los actores que están influenciando la trayectoria de la educación superior.

La Cumbre considerará algunas de las innovaciones que se están poniendo a prueba en diferentes partes de América Latina y el Caribe. La pandemia ha ejercido una mayor presión de adaptación sobre las universidades. Las presiones presupuestarias y las desigualdades en el acceso y éxito en la universidad ya se consideraban enormes desafíos. Con el COVID-19, la atención se ha centrado en lo profundos y complicados que son estos problemas. Las soluciones a muchos de estos desafíos a los que se enfrentan las universidades se encontrarán en un cambio de paradigma que incorpore ideas innovadoras sobre cómo estructurar e impartir educación terciaria a fin de dar respuesta a las necesidades de las personas, familias y sociedades.

El evento tiene al Banco Mundial como co-organizador y principal sponsor, y cuenta con prominentes participantes y panelistas, quienes presentarán programas innovadores para abordar algunos de los desafíos más importantes de la educación superior. Asimismo, las dos conferencias magistrales estarán presentadas por el profesor Rafael Reif, Presidente del MIT, y Jaime Saavedra, Director Global de Educación del Banco Mundial.

Para mayor información y realizar la inscripción se deberá ingresar al siguiente enlace. https://www.laspausummit.org/

Cronograma:

Día 1: Modelos Efectivos de Enseñanza para Mejorar los Resultados: Nuevos Contextos.

9:30 – 10:00: Bienvenida y presentación del Keynote Speaker Angélica Natera, Directora Ejecutiva de Laspau, y Emanuela Di Gropello, Jefa del Sector Educación para América Latina y el Caribe, Banco Mundial (español con traducción)
10:00-10:30: Los Desafíos de la Educación Superior en LAC luego de la Pandemia Jaime Saavedra Director Global de Educación del Banco Mundial. Español con traducción
10:30-11:30 El Cambiante Ecosistema de la Educación Superior Charla por Paul LeBlanc Presidente de la Universidad de Southern New Moderadora: Liz Reisberg (inglés con traducción)
Receso – Salón de Exhibiciones

12:30-1:15 La experiencia de transformando el aprendizaje y la enseñanza en Harvard: Un caso de estudio Conversatorio con Bharat N. Anand Vicedecano de Avances en Aprendizaje y Profesor Henry R. Byers de Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard Moderador: Fernando Reimers (inglés con traducción)
1:15-2:45 Repensando los currículos para las profesiones del futuro Panel con: Paulina Achurra, Insper Marcelo Knobel, Unicamp Chantal Jouannet Valderrama, Pontificia Universidad de ChileOmar Arias, Banco Mundial (español con traducción)
2:45 Clausura del día Angélica Natera (español con traducción)
3:00 Sesión Opcional Exclusiva para Rectores Entre el Riesgo y la Posibilidad: ¿Cómo Pueden las Universidades Impulsar Objetivos de Desarrollo Sostenible, Fernando Reimers. Profesor de la Fundación Ford de la Práctica en Educación Internacional y Director de la Iniciativa Global de Innovación Educativa y del Programa de Política Educativa Internacional de la Universidad de Harvard (español con traducción)
Día 2: Adaptándonos a imperativos locales, nacionales e internacionales

9:30 – 9:35 Saludo y presentación de Vicedecano Mark Elliott Angélica Natera y Marcelo Becerra, Especialista Líder en Educación (BM) (español con traducción)
9:35 – 9:45 Saludo de Mark C. Elliott, Vicedecano de Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard y Mark Schwartz Profesor de Historia China e Historia Interior Asiática en el Departamento de Lenguas y Civilizaciones de Asia Oriental y en el Departamento de Historia de la Facultad de Artes y Ciencias (inglés con traducción)
9:45-10:00 Presentación del Keynote Speaker Angélica Natera y Marcelo Becerra (español con traducción)
10:00-10:30 De las Ideas al Impacto: Las Universidades como Agentes del Cambio Keynote Speaker Dr. Rafael Reif Presidente del MIT (inglés con traducción)
10:30-11:30 Habilidades Laborales para el Futuro . Presentacion de Matt Sigelman, CEO de Burning Glass Technologies. Moderadora: Liz Reisberg (inglés con traducción)
Receso – Salón de Exhibición

12:30-2:00 La educación superior frente al mercado laboral actual y futuro. Panel con: Hernán Araneda, Fundación Chile, Marcos Nacionales de Competencias María Marta Ferreyra, Banco Mundial, Programas de Ciclos Cortos Vanessa Gibson, CINDE, Costa Rica, Competencias Digitales para Todos Juan Carlos Navarro, BID, Bootcamps Moderador: Daniel Levy (español con traducción)
2:00-2:30 Conclusión y Despedida Angélica Natera y Marcelo Becerra (español con traducción)

Etiquetas: CUMBRE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS AMÉRICAS DE LASPAUjornada LASPAU
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Generales

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.
Generales

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Agenda

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN
Institucional

LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN

8 mayo, 2025
EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Generales

EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

7 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In