El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

LA UNSL RECIBIRÁ FONDOS PARA CONSTRUIR SALAS DE BIOSIMULACIÓN

en Docentes, Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNSL RECIBIRÁ FONDOS PARA CONSTRUIR SALAS DE BIOSIMULACIÓN

La UNSL recibirá fondos para construir salas de biosimulación
Son más de $17.000.000 que estarán destinados a la creación de espacios para las carreras de Enfermería, kinesiología y Fisiatría de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).

Esto fue anunciado en la última sesión extraordinaria del Consejo Superior. En esta oportunidad, el rector C.P.N Víctor Moriñigo sostuvo que se ganó una convocatoria de $17.700.000 para equipar la Facultad, en el fortalecimiento de la biosimulación de la medicina, kinesiología, obstetricia y enfermería. «Felicito a la Decana y en su nombre a toda la Facultad, porque tenemos la linda tarea de realizar el proyecto y ser ágiles en proceder a la inversión (…) nos parece muy importante y felicitamos al Ministerio de Educación y a la Secretaría de Políticas Universitarias por haber priorizado esta inversión en educación», agregó.

Por su parte, la decana de la FCS Esp. Ana María Garraza, agradeció las gestiones desde rectorado para que el monto asignado en el marco del Programa Nacional de Financiación de Laboratorios, fuera mayor al inicial. Además, la Decana agregó que ya comenzaron los trabajos desde la Facultad, en conjunto con las Directoras de Departamentos, personal de Hacienda y de la Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales (FCFMyN), para poder concretar la biosimulación planteada.

En cuanto a este espacio, la Esp. Ivana Orellano, directora del Departamento de Enfermería, sostuvo que este proyecto es una oportunidad para fortalecer la formación de la carrera, en especial de la enseñanza práctica, permitiendo la integración de los conocimientos en un escenario preparado para tal fin, con los recursos, equipamientos y el personal entrenado.

«Estos espacios tienden a garantizar la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias necesarias por parte de los/as estudiantes (…) brindando la oportunidad de realizar las instancias prácticas en un contexto seguro», sostuvo la experta, afirmando su compromiso con este gran desafío y oportunidad que se les brinda para la formación del recurso humano de enfermería de calidad.

Por su parte, la Lic. Johanna Vintar, del Departamento de Kinesiología y Fisiatría, opinó que la posibilidad de crear una sala de biosimulación es una oportunidad muy importante para fortalecer la carrera. «Esta sala nos va a permitir recrear espacios de atención crítica de pacientes y así trabajar en conjunto con los/as estudiantes sobre habilidades y competencias en un área donde la kinesiología juega un rol crucial», sostuvo.

A su vez, la autoridad a cargo del Departamento expresó que la pandemia hizo notar la importancia de la asistencia kinesio-respiratoria en el cuidado de pacientes críticos, así como también su importancia en la recuperación y rehabilitación de diferentes secuelas motrices y neurológicas.

Etiquetas: SALAS DE BIOSIMULACIÓNSan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN
Generales

NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN

22 septiembre, 2023
GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC
Noticias

GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

22 septiembre, 2023
SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”
Agenda

SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”

21 septiembre, 2023
CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS
Generales

CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS

21 septiembre, 2023
UCCUYO-SL: ACTOS JUBILARES
Institucional

UCCUYO-SL: ACTOS JUBILARES

21 septiembre, 2023
IFDC-VM: ELECCIONES 2023 – CENTRO DE ESTUDIANTES
Alumnos

IFDC-VM: ELECCIONES 2023 – CENTRO DE ESTUDIANTES

20 septiembre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

17 agosto, 2021
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

18 septiembre, 2023
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN

NUEVOS ESTRENOS DE LA PLATAFORMA MUNDO U DEL CIN

22 septiembre, 2023
GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

GESTIÓN EFICIENTE DE ALMACENES, EL PRÓXIMO CURSO QUE DICTARÁ LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL DE LA UNLC

22 septiembre, 2023
SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”

SEMINARIO DE POSGRADO “DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD Y UNIVERSIDAD”

21 septiembre, 2023
CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS

CIN: MARCA “UNIVERSIDAD PÚBLICA ARGENTINA”, CONCURSO PARA PRESENTAR PROPUESTAS

21 septiembre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In