El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE LAS UNIVERSIDADES DEL BICENTENARIO

en Agenda, Alumnos, Docentes, Noticias
0 0
A A
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE LAS UNIVERSIDADES DEL BICENTENARIO

La iniciativa, impulsada por los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Educación nacionales y el CONICET, busca fortalecer las actividades de investigación y desarrollo y vincularlas con las necesidades estratégicas de sus regiones, a través de una inversión de más de 750 millones de pesos.

La presidenta del CONICET, Ana Franchi, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, que encabezaron el acto, presentaron el Programa de Fortalecimiento Científico y Tecnológico de las Universidades del Bicentenario, cuyo objetivo es robustecer la función de ciencia y tecnología de las casas de altos estudios ubicadas en el conurbano bonaerense.

El Programa promueve la realización de procesos de planificación y desarrollo de la función I+D en las universidades, con la finalidad de generar las capacidades que les permitan desplegar las actividades de ciencia y tecnología de manera plena, alcanzando estándares de calidad adecuados y vinculándose con necesidades estratégicas de sus territorios.

Se trata de apoyar procesos de planificación estratégica y de financiar planes de mejora que permitan generar los pilares básicos para llevar adelante la actividad de investigación, desarrollo y transferencia. Estos planes deberán incluir, entre otros aspectos, infraestructura y laboratorios para albergar grupos de investigación, equipamiento científico adecuado, dedicaciones exclusivas para investigación, becas de doctorado y posdoctorado, incorporación de investigadores/as CIC CONICET y el financiamiento de investigaciones.

Franchi destacó la importancia del Programa y remarcó el valor no sólo de que sean universidades a las que llegan jóvenes por primera vez en su familia, sino también “la posibilidad de que además tengan un desarrollo científico tecnológico, que esos jóvenes entren en el área de ciencia y tecnología es para muchos inimaginable. Proyectos como éstos nos permiten incorporar a la gente un derecho para ellos, y un beneficio para la Nación”.

En la ocasión, Salvarezza se refirió a la importancia de esta iniciativa y de articular los recursos institucionales: “Las universidades del conurbano tienen una gran relevancia para nosotros, la incorporación de miles de estudiantes al circuito universitario que en otras condiciones no podrían haber estado, pero también la necesidad de dotarlos y fortalecer la investigación”. Remarcó, también, que desde el gobierno nacional se está apostando a fortalecer el área de ciencia y tecnología, “y para nosotros significa fortalecer todo el sistema, desde las universidades y todos los organismos que lo integran. Por eso trabajamos en un programa integral. La idea es que Argentina pueda consolidar su sistema de ciencia, que es el mejor de Latinoamérica pero todavía tenemos que hacer mucho para estar competitivos en niveles internacionales. Nos faltan investigadores, nos faltan vocaciones científicas en los jóvenes y muchos de ellos van a salir, sin dudas, de las universidades del Bicentenario”, afirmó al finalizar.

Por su parte, el titular de la cartera educativa aseguró: “Hoy tenemos una política de expansión, que garantiza derechos y el desarrollo del futuro de nuestro país en dos áreas centrales y estratégicas. Cuando analizamos el presupuesto 2021 y las decisiones que ha tomado nuestro gobierno, vemos la agenda de ciencia y tecnología, la agenda educativa, donde nuestro sistema universitario es pilar fundamental del desarrollo y la innovación”. Y resaltó: “El 9% de las y los estudiantes de nuestro sistema universitario concurren hoy a esas jóvenes universidades, muchos son los primeros en sus familias en acceder a la educación superior y podrán ser investigadores. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación viene trabajando en lograr los procesos de sinergia entre el mundo universitario y el productivo para el desarrollo de empleo de calidad como principal política para el avance de la Argentina”.

El acuerdo de colaboración establece tres etapas: en la primera las universidades deberán elaborar un diagnóstico sobre las capacidades de I+D, luego se realizará una evaluación externa para contar con una valoración independiente, finalmente a partir de los dos análisis la institución procederá al diseño de un plan de desarrollo. Estos planes deberán ser aprobados por la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, la Secretaría de Políticas Universitarias y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

A su turno, el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz, sostuvo en relación al Programa: “Es una apuesta a la inclusión a través del desarrollo de estas universidades que están enclavadas en las zonas de mayor desigualdad de nuestro país y a las que en su gran mayoría concurren estudiantes que son primera generación de estudiantes universitarios. Así que nos produjo un gran entusiasmo poder aportar articuladamente entre distintas áreas del Estado a esta iniciativa”.

Para su implementación, se estima que el Programa de Evaluación Institucional cuente con una inversión de más de 750 millones de pesos, de los cuales un 60% serán aportes del Ministerio de Ciencia y Tecnología y un 40% deberá corresponder a la contraparte que aportará la Universidad. Este financiamiento será complementado por la Secretaría de Políticas Universitarias y el CONICET para el financiamiento de las acciones específicas ya mencionadas.

En una primera instancia, las acciones pondrán el foco en 6 universidades: Arturo Jauretche (UNAJ), José C. Paz (UNPAZ), Hurlingham (UNAHUR), Avellaneda (UNDAV), Moreno (UNM) y Oeste (UNO); incorporándose en una segunda etapa, las universidades más recientes en su puesta en funcionamiento.

Estuvieron presentes en el evento el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk; el subsecretario de Evaluación Institucional, Humberto Cisale; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Núñez; y la directora nacional de Objetivos y Procesos Institucionales, Laura Martínez Porta. También participaron del encuentro el rector en ejercicio de la UNAHUR, Walter Wallach; el rector de la UNPAZ, Darío Kusinsky; el rector de la UNDAV, Jorge Calzoni; el rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva; la responsable de la Unidad de Gestión de la Investigación de la UNAJ, Dolores Chiappe y el rector de la UNM, Hugo Omar Andrade. Por parte de la cartera educativa nacional estuvieron presentes el subsecretario de Políticas Universitarias, César Albornoz, el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga, el director Nacional de Calidad Universitaria, Daniel López.

Etiquetas: CINCONICETFORTALECIMIENTO TECNOLÓGICO DE LAS UNIVERSIDADESMINISTERIO DE CIENCIATECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR
Generales

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO
Agenda

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES
Generales

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE
Generales

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO
Generales

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES
Generales

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

7 julio, 2025
DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In