El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

ESTE GIGANTE CHINO LANZA CURSOS DE PROGRAMACIÓN A UNIVERSITARIOS: ¿CÓMO INSCRIBIRSE?

en Generales, Noticias
0 0
A A
ESTE GIGANTE CHINO LANZA CURSOS DE PROGRAMACIÓN A UNIVERSITARIOS: ¿CÓMO INSCRIBIRSE?

ste año el programa ofrecerá nuevamente la oportunidad a 30 jóvenes de acceder a una semana de exclusivos workshops online sobre tecnologías claves, liderazgo corporativo y cultura china.

El gigante chino Huawei abrió la inscripción para la quinta edición de Semillas para el Futuro (Seeds for the future), programa global de responsabilidad social de la compañía de telecomunicaciones que anualmente les brinda la posibilidad a estudiantes universitarios de toda la Argentina de capacitarse en telecomunicaciones.

En esta edición 2021 de la iniciativa, 30 jóvenes podrán acceder a una semana de exclusivos workshops online sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y liderazgo.

También tendrán la oportunidad de conocer la cultura tradicional y moderna de China y cómo aprovechar la tecnología para abordar problemas sociales y/o ambientales en el proyecto “Tech4Good“. 

El programa incluirá visitas guiadas virtuales por la casa matriz de Huawei en China, así como trainings sobre tecnologías clave como el 5G, inteligencia artificial, cloud; también científicos, expertos y profesores compartirán sus perspectivas sobre una amplia gama de otros temas, desde la ciberseguridad hasta las ciudades inteligentes.

Cómo aprovecharlo

Los argentinos seleccionados compartirán la capacitación junto a jóvenes de los Estados Unidos, Dominica, Canadá y Costa Rica.

La acción está abierta a alumnos de universidades públicas y privadas de todo el país de entre 18 y 30 años inclusive, que estén cursando una carrera vinculada a las telecomunicaciones y que tengan manejo del idioma inglés.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 2 de agosto a través de su universidad o consultando en semillasparaelfuturo2021@gmail.com.

Una vez registrados, deberán afrontar un proceso de selección exprés que se realizará durante julio/agosto.

Los cursos online tendrán lugar durante la semana del 30 de agosto. 

Desarrollo de talento local para el futuro de las telecomunicaciones

Semillas para el Futuro se llevó a cabo consecutivamente durante 12 años desde su primer lanzamiento en 2008 en Tailandia, y casi 9000 estudiantes de más de 500 universidades en 130 países y regiones de todo el mundo han participado en el programa.

En términos locales, el programa se implementa desde 2017 y alcanzó a más de 1.000 alumnos de 70 instituciones educativas de distintas regiones de Argentina.

En este contexto particular, la compañía se propuso seguir sosteniendo su compromiso con la educación reconvirtiendo el programa y ofreciendo nuevamente la propuesta en este 2021 con foco en la formación a distancia.

Orientado a desarrollar el talento local, el programa busca fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones.

Además, la iniciativa también busca acortar la brecha entre las necesidades del mercado laboral y la formación educativa.

El CEO de la compañía para Argentina, Steven Chen Shiqing, explicó: “Queremos capacitar a jóvenes talentos -entendidos como Semillas- para potenciar su interés y formación en tecnologías clave para el futuro”.

Además, refiriéndose a los desafíos del programa Steven comentó que “Iniciativas como ésta buscan acortar dos brechas principales: la digital, para promover un acceso igualitario a la conectividad a lo largo del país. Y la brecha de género. Mantenemos el compromiso de aumentar la participación de mujeres en este programa y fomentar una educación basada en la igualdad de oportunidades”.

“Los jóvenes apostamos a la pasión, innovación y, aun mas, a desafiarnos y es por esto que con Semillas para el Futuro veo una enorme posibilidad para potenciar nuestro talento y convertirlo en un cambio productivo para nosotros y nuestro entorno. Gracias a esta experiencia aprendí que la conectividad, además de tecnología, involucra conectar con sueños y aspiraciones”, comentó Zaida Caiguara Ramirez, participante de Semillas para el Futuro 2020 y actual Embajadora por la Promoción y la Inclusión Digital de Huawei,  

“Una de las razones para recordar mi 2020 es mi completa convicción de que fue el mejor año para entender que no importa el camino que tome siempre que busque transformarlo en uno mejor. Deseo que más estudiantes tengan esta experiencia para que seamos más semillas creciendo en Argentina”, añade Caiguara Ramirez.

Un compromiso holístico con la educación

Además del programa “Semillas”, durante el segundo semestre la compañía china lleva adelante su “Concurso de talento TIC”, que ofrece la posibilidad a estudiantes de grado y posgrado de ampliar su formación en nuevas tecnologías, con exámenes y certificaciones internacionales.

Además, Huawei lleva a cabo la iniciativa “Igual ICT”, un programa que tiene como propósito acortar la brecha de género en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Argentina.

La iniciativa promueve un entorno de igualdad de oportunidades para jóvenes mujeres de todo el país que se encuentren en etapa de formación y desarrollo.

En una primera fase, realizada el año pasado, se alcanzó a casi 1000 estudiantes a través de un ciclo de charlas para darle visibilidad a la temática y ponerla en la agenda de los distintos sectores de la sociedad.

Fuente: iproup

Etiquetas: cursosHUAWEIPROGRAMACIÓN
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES
Agenda

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS
Agenda

ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

22 mayo, 2025
UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS
Generales

UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

22 mayo, 2025
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL
Agenda

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Generales

RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

22 mayo, 2025
DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.
Generales

DEL AULA AL TRABAJO: ESO ES UPRO.

21 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

LA LEY DETRÁS DEL LENTE: LA ULP POTENCIA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL CON UNA FORMACIÓN PROFESIONAL

15 mayo, 2025
UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

UNVIME: LA UNIVERSIDAD RECIBIÓ LA CERTIFICACIÓN DE LA ACREDITACIÓN OFICIAL DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

15 mayo, 2025
IFDC: “HACIA UNA GRAMÁTICA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA ACORDE CON EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA”

IFDC SL: V FORO DE PRACTICANTES“EN DIÁLOGO, ENTRE EL HACER Y EL PENSAR DE LA PRAXIS”(A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE)

31 octubre, 2022
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

ARTICULACIONES ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DEL PAÍS

22 mayo, 2025
UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

UN CLON DEL MANZANO DE NEWTON CRECERÁ EN LA EXTENSIÓN ÁULICA DEL B° LOS POETAS

22 mayo, 2025
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In