El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD SE VA DE LA ARGENTINA POR EL ÉXODO DE PROFESIONALES Y EMPRESAS

en Generales, Noticias
0 0
A A
UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD SE VA DE LA ARGENTINA POR EL ÉXODO DE PROFESIONALES Y EMPRESAS

Un centro de investigación de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard se mudará de la Argentina a Uruguay por el éxodo de profesionales y empresas del país.En una carta a la que accedió Infobae, se utilizaron duros términos para explicar el movimiento, luego de más de 20 años de permanencia en Buenos Aires.

Tras haberse instalado a fines de 1999, también establecieron oficinas regionales en San Pablo y Ciudad de México; ahora, dejarán Buenos Aires para ubicarse en Montevideo.

En el mensaje, expresan el agradecimiento por el “apoyo y compromiso con la Iniciativa Global de Harvard Business School y el Centro de Investigación de América Latina (LARC)”.

Michael Chu, presidente de la Facultad para América Latina, y Fernanda Miguel, directora ejecutiva de LARC, informaron que “la oficina de LARC se trasladará de Buenos Aires a Montevideo, Uruguay, en el primer semestre de 2022”.

La carta arranca con la justificación emotiva y algo de melancolía: “Después de 20 años de grandes logros y maravillosos recuerdos en Buenos Aires, fue una decisión tomada sólo después de una profunda deliberación y consulta. Es importante destacar que este traslado no afectará de ninguna manera el trabajo actual o futuro de LARC en la región o en Argentina”.La carta del centro de investigación de la Escuela de Negocios de Harvard
La carta del centro de investigación de la Escuela de Negocios de Harvard

Sin embargo, de inmediato, explican el motivo de esta decisión: “Para apoyar la investigación y la enseñanza del profesorado de HBS (Harvard Business School), necesitamos profesionales con el mejor talento analítico y de redacción, capacidades bilingües (o trilingües), una sólida formación académica y sensibilidad empresarial”.

“Las difíciles condiciones de Argentina, que probablemente conozcas bien, han dado lugar a una persistente emigración de profesionales con justo estas habilidades”, agregaron.Las difíciles condiciones de Argentina, que probablemente conozcas bien, han dado lugar a una persistente emigración de profesionales con justo estas habilidades, explican los directivos

Al respecto, explican que “aunque es imposible predecir el futuro, creemos que en la próxima década la probabilidad de que se mantengan las tendencias actuales en Argentina es mayor que la de que se inviertan”.

En este sentido, expresaron que han tenido en cuenta esta cuestión “a la hora de considerar nuestra capacidad para retener a nuestro equipo actual y para reclutar nuevos talentos”.

“Teniendo esto en cuenta, hemos llegado a la conclusión de que podemos servir mejor a la misión general de LARC en los próximos años trasladándonos al otro lado del Río de la Plata”.

De inmediato, comienzan los elogios al país elegido como próximo territorio: “Como saben, Uruguay se destaca desde hace tiempo por su estabilidad institucional y su atractivo clima empresarial”.

“Con la mayor renta per cápita y el coeficiente GINI más igualitario de América Latina, Uruguay ha sido llamado la ‘Suiza de las Américas’. También es la sede regional de un número creciente de empresas latinas y multinacionales”, agregaron.Uruguay se destaca desde hace tiempo por su estabilidad institucional y su atractivo clima empresarial, destacaron

“Desde el punto de vista financiero, el costo único del traslado de Buenos Aires a Montevideo no es significativo y los costos continuos pueden suponer un pequeño ahorro. Desde el punto de vista personal, la proximidad de Montevideo permitirá al personal conservar los vínculos familiares activos, y la cultura y el idioma casi idénticos no requerirán prácticamente ninguna adaptación”, aclararon.

“Al embarcarnos en este nuevo capítulo para el LARC, recordamos las contribuciones clave de ex alumnos y simpatizantes como usted que han hecho posible el lanzamiento del propio LARC y sus dos décadas en una de las grandes ciudades del mundo”.

Para no generar polémica, aclararon en la carta que “como se trata del traslado de una oficina administrativa, no haremos ningún anuncio público, prefiriendo mantenerlo como un asunto interno y alejado del debate público”, una posibilidad que ya quedó en el pasado y que posiblemente genere algún debate más allá de la coyuntura electoral del país.

Fuente: Infobae

Etiquetas: ArgentinaÉXODOHARVARD
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO
Generales

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

6 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Alumnos

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

6 febrero, 2023
CONICET: SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA INVESTIGADORES/AS CORRESPONDIENTES 2022
Institucional

EL CONICET CELEBRA SU 65º ANIVERSARIO

6 febrero, 2023
COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC
Alumnos

COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

6 febrero, 2023
JUBILACIONES DOCENTES: YA SE DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL AUMENTO A PARTIR DE MARZO
Docentes

JUBILACIONES DOCENTES: YA SE DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL AUMENTO A PARTIR DE MARZO

6 febrero, 2023
RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023
Generales

RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023

6 febrero, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

6 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

6 febrero, 2023
CONICET: SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA INVESTIGADORES/AS CORRESPONDIENTES 2022

EL CONICET CELEBRA SU 65º ANIVERSARIO

6 febrero, 2023
COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

6 febrero, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In