El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

SE INICIA LA INSCRIPCIÓN PARA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CURSO EN APLICACIONES NUCLEARES PARA DOCENTES

en Docentes, Institucional, Noticias
0 0
A A
SE INICIA LA INSCRIPCIÓN PARA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CURSO EN APLICACIONES NUCLEARES PARA DOCENTES

La comunidad de educadores de todo nuestro país podrá ingresar desde el hoy lunes 2 de agosto a: https://formacion.juanamanso.edu.ar/cursos e inscribirse a la séptima edición del curso Aplicaciones de la tecnología nuclear en la vida cotidiana, que realiza la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) junto con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) dependiente del Ministerio de Educación de la Nación.

El curso alcanzó en sus seis ediciones anteriores un total de 3720 inscriptos. Es coordinado por la Gerencia de Comunicación Social de la CNEA y cuenta con el acompañamiento pedagógico de un equipo de tutores con formación en educación a distancia que se desempeñan en diversas áreas de la institución. Además, es asistido por especialistas del sector nuclear que permiten resolver consultas técnicas y profundizar sobre los temas de mayor interés por parte de los docentes.

Así, la CNEA permite acceder desde cualquier sitio del territorio nacional al conocimiento sobre las aplicaciones de la energía nuclear. Esta capacitación de carácter federal permite que los y las docentes tengan un abordaje interdisciplinar de las diferentes temáticas nucleares que aborda, permitiendo llevar estos temas complejos al aula de forma didáctica y entretenida.

La capacitación es gratuita y enteramente virtual, con una duración de 12 semanas. La misma otorga 60 puntos o créditos horarios y está dirigido a docentes de Ciencias Naturales del nivel secundario en actividad, preferentemente vinculados a las áreas de Física, Química y Biología. Tiene por objetivo aportar conocimientos -teóricos y didácticos- que los profesores pueden compartir con sus alumnos sobre los distintos usos pacíficos de la energía nuclear.

Contenidos y herramientas didácticas

Esta iniciativa e-learning de la CNEA busca incrementar los conocimientos que la comunidad educativa tiene sobre la energía nuclear y sus usos pacíficos, así como también brindar herramientas especialmente diseñadas para su uso en el aula que concienticen a los y las jóvenes sobre la importancia y las ventajas que se obtienen del uso de esta tecnología. Para ello, la propuesta incluye un abordaje temático desde un lenguaje claro y comprensible, relacionando conceptos teóricos con aspectos de la vida cotidiana.

Asimismo, se ofrece una serie de herramientas didáctico-pedagógicas para trabajar en el aula y otros contenidos como fichas, videos breves, animaciones, visitas virtuales a instalaciones como reactores nucleares de investigación y a un centro de medicina nuclear, experiencias inmersivas en 360º, experiencias de realidad aumentada y videoconferencias grabadas y en vivo con especialistas.

El eje del curso está puesto en desarrollar en profundidad las diferentes aplicaciones de la tecnología nuclear con fines pacíficos en la vida cotidiana como la generación de nucleoelectricidad; los usos en el agro, la industria y la salud; la preservación del patrimonio cultural; el cuidado del ambiente, entre otras. Del mismo modo, se presentan en detalle los proyectos prioritarios de la CNEA como el reactor CAREM y el reactor multipropósito RA-10, resaltando el prestigio y la trayectoria argentina en el desarrollo de esta tecnología.

Etiquetas: CNEAcursosdocentesNUCLEARES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN PYTHON PARA CIENCIA DE DATOS Y MACHINE LEARNING
Generales

LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN PYTHON PARA CIENCIA DE DATOS Y MACHINE LEARNING

20 noviembre, 2025
“MEMORIA VIVA”: LA UNLC Y AMIGOS DE MERLO RESCATAN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA VILLA
Generales

“MEMORIA VIVA”: LA UNLC Y AMIGOS DE MERLO RESCATAN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA VILLA

20 noviembre, 2025
LA UNVIME PASÓ A FORMAR PARTE DE LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE UNIDADES ACADÉMICAS DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA
Generales

LA UNVIME PASÓ A FORMAR PARTE DE LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE UNIDADES ACADÉMICAS DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA

20 noviembre, 2025
INVESTIGACIÓN DE LA UNSL CONTRIBUYE AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES DE SAN LUIS
Generales

INVESTIGACIÓN DE LA UNSL CONTRIBUYE AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES DE SAN LUIS

20 noviembre, 2025
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO CON EL RECTOR DE LA UNSL
Generales

REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO CON EL RECTOR DE LA UNSL

19 noviembre, 2025
“LA MAREA” INUNDÓ DE ALEGRÍA Y COLOR EL CINE TEATRO SAN LUIS
Generales

“LA MAREA” INUNDÓ DE ALEGRÍA Y COLOR EL CINE TEATRO SAN LUIS

19 noviembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS

SENADO DE LA NACIÓN DISTINGUE AL DIRECTOR DEL CONICET SAN LUIS

14 noviembre, 2025
UNCUYO: REFERENTES DE AUGM ANALIZARON PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO VINCULADOS A LOS ODS

UNCUYO: REFERENTES DE AUGM ANALIZARON PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO VINCULADOS A LOS ODS

4 diciembre, 2023
AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

AFIRMAN QUE AUMENTAN LAS TASAS DE DESERCIÓN Y FRACASOS EN LA UNIVERSIDAD

16 marzo, 2023
LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN PYTHON PARA CIENCIA DE DATOS Y MACHINE LEARNING

LA ULP LANZA UNA DIPLOMATURA EN PYTHON PARA CIENCIA DE DATOS Y MACHINE LEARNING

20 noviembre, 2025
“MEMORIA VIVA”: LA UNLC Y AMIGOS DE MERLO RESCATAN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA VILLA

“MEMORIA VIVA”: LA UNLC Y AMIGOS DE MERLO RESCATAN EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA VILLA

20 noviembre, 2025
LA UNVIME PASÓ A FORMAR PARTE DE LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE UNIDADES ACADÉMICAS DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA

LA UNVIME PASÓ A FORMAR PARTE DE LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE UNIDADES ACADÉMICAS DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA

20 noviembre, 2025
INVESTIGACIÓN DE LA UNSL CONTRIBUYE AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES DE SAN LUIS

INVESTIGACIÓN DE LA UNSL CONTRIBUYE AL ESTUDIO DE LOS RECURSOS MINERALES DE SAN LUIS

20 noviembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In