El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

UNSL: CONSTRUIRÁN EL EDIFICIO DEL INSTITUTO DE FÍSICA APLICADA

en Institucional, Noticias
0 0
A A
UNSL: CONSTRUIRÁN EL EDIFICIO DEL INSTITUTO DE FÍSICA APLICADA

Lo anunció esta tarde el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus. Se ejecutarán 72 obras que se emplazarán en 21 provincias de todo el país para fortalecer la infraestructura del Conicet. Una de ellas será el edificio del INFAP, uno de los cinco (5) institutos de doble dependencia Conicet/UNSL. Será el primer edificio del campus Ciudad Universitaria, ubicado en Ruta 3 y calle Los Puquios.

El Instituto de Física Aplicada (INFAP) Dr. Jorge Andrés Zgrablich continuará creciendo en un edificio propio. La obra contará con una inversión millonaria y forma parte de un plan de infraestructura que la Nación, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación encara para el fortalecimiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). En total se invertirán más de 12.000 millones para ciencia y tecnología.

En julio de 2021 la viabilidad del edificio propio fue anunciado por el rector C.P.N Víctor Moriñigo en el Departamento de Física. «Junto al Dr. Félix Nieto Quintas habíamos avisado que estábamos tras las gestiones de acelerar la construcción de este edificio», dijo.

El proyecto de obra comenzó con el impulso del Dr. Félix Nieto Quintas durante su gestión como Rector de la UNSL y continuaron con la actual gestión. «Es de vital importancia tener un edificio más descentralizado para la investigación como Instituto de doble dependencia (…) Será el primer edificio en el nuevo predio campus de la tercera rotonda de la zona norte», añadió el rector Moriñigo.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández recibió este viernes 1 de octubre al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Fiilmus, y a un grupo de científicos y luego se anunció en conferencia de prensa el anuncio de esta importante inversión.

El edificio a construirse será de 3.500 metros cuadrados, el cual triplicará el espacio actual de trabajo de los/as investigadores, tesistas y becarios/as. El INFAP se constituyó en el año 2007, como una consecuencia del desarrollo del Laboratorio de Ciencias de Superficies y Medios Porosos (LACSUMP), creado en 1997 bajo la dirección del Dr. Jorge Andrés Zgrablich. Actualmente es dirigido por el Dr. José Ramirez Pastor y co-dirigido por el Dr. Ariel Ochoa.

Las líneas de investigación del INFAP se desarrollan en: el Grupo de Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos, el Laboratorio de Medios Granulares, el Laboratorio de Sólidos Porosos, el Laboratorio de Membranas y Biomateriales, el Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies, el Laboratorio de Bajas Temperaturas y Desarrollo de Sistemas Micromecánicos, el Grupo Cinética de Procesos en Superficies e Interfases, y el Laboratorio de Enzimas Inmovilizadas, Narices Electrónicas y Redes Neuronales Artificiales en la optimización de Procesos Biotecnológicos.

Accedé a la historia del INFAP.

Etiquetas: CONICETINFAPUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA
Institucional

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE
Generales

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.
Generales

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Agenda

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN
Institucional

LA UNSL CELEBRARÁ SU 52 ANIVERSARIO DE CREACIÓN

8 mayo, 2025
EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Generales

EL CIN SE SUMA A LOS DIÁLOGOS ÉTICO-POLÍTICOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

7 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

LA UNLC BRINDARÁ UNA CLÍNICA DE VÓLEY PARA DEPORTISTAS Y ENTRENADORES

30 abril, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA ULP LANZA UNA FORMACIÓN SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

5 mayo, 2025
UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

UNSL: REALIZARÁN UNA JORNADA DE REFLEXIÓN DESDE Y CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

7 mayo, 2025
UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

UPrO: 10 AÑOS DE HISTORIA

8 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

CONICET SAN LUIS PARTICIPA EN CAPACITACIÓN MBGI EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE

8 mayo, 2025
UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

UNVIME IMPULSA SU CENTRO DE SALUD INTEGRAL CON LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO FEDERAL.

8 mayo, 2025
UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNLC: CONSTRUYENDO SENTIDOS DESDE LOS INICIOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

8 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In