El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

UNA DOCENTE ARGENTINA FUE ELEGIDA ENTRE LAS 10 MEJORES DEL MUNDO

en Docentes, Generales, Noticias
0 0
A A
UNA DOCENTE ARGENTINA FUE ELEGIDA ENTRE LAS 10 MEJORES DEL MUNDO

Ana María Stelman, docente de primaria de La Plata, Argentina, acaba de ser anunciada entre los 10 finalistas al Global Teacher Prize 2021 de Fundación Varkey, realizado en colaboración con la UNESCO. En su séptima edición, el premio dotado con un millón de dólares, es el mayor en su tipo.

Ana María fue seleccionada entre más de 8.000 postulaciones y nominaciones de 121 países de todo el mundo.

El Global Teacher Prize fue creado para reconocer el sobresaliente aporte a la profesión del maestro más destacado del año y para subrayar la importancia del rol de los docentes en la sociedad. Al dar a conocer miles de historias de héroes cotidianos que transforman la vida de los jóvenes, este premio tiene como objetivo destacar la ejemplar tarea de millones de educadores en todo el mundo.

Agustín Porres, Director Regional para Latinoamérica de Fundación Varkey, afirmó: “La historia de Ana María nos inspira y nos recuerda que es posible. Pero no sólo eso. También nos interpela. Nos pregunta si estamos reconociendo a aquellos grandes docentes que cada día, silenciosamente, hacen un enorme trabajo. Ellos están transformando vidas. Celebremos la tarea de todos esos grandes maestros”

Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, dijo: “La UNESCO se enorgullece en ser anfitriona de la ceremonia del Global Teacher Prize de este año en nuestra sede de París. Tanto los docentes inspiradores como los estudiantes extraordinarios merecen un reconocimiento por su compromiso con la educación en medio de la crisis de aprendizaje que vemos hoy. Ahora, más que nunca, debemos apoyarlos si queremos reconstruir un mundo mejor tras el COVID”.

La historia de Ana María Stelman está vinculada a los proyectos, porque cree que desencadenan el aprendizaje desde la propia realidad de los estudiantes de manera integral. En cada uno de ellos, su estrategia es convocar a especialistas, estudiantes avanzados de diferentes carreras o a quienes puedan aportar nuevas y mejores experiencias para generar nuevas preguntas, promoviendo el desarrollo de un pensamiento crítico capaz de cuestionar y buscar alternativas a sus necesitades e intereses.

Ana María utiliza herramientas digitales adaptadas a niños con capacidades diferentes, y dirige talleres y cursos sobre educación medioambiental y astronomía; ha llevado a sus alumnos a participar en ferias de geografía y ciencia, además de impartir talleres de formación para otros maestros, compartir sus experiencias en jornadas y congresos, y desarrollar programas educativos para la comunidad.

Los otros 10 finalistas del Global Teacher Prize 2021 son Breanna Heels de Canadá, Bryant Acar de Filipinas, David Swanston de Reino Unido, Diana Lorena Rubio de México, Evans Odei de Ghana, Juline Rault de Francia, Keishia Thorpe de Estados Unidos, Rebecca West de Australia y Soraya Motaharnia de Irán.

Las postulaciones y nominaciones para el Global Teacher Prize de este año se abrieron el martes 2 de febrero y se cerraron el domingo 16 de mayo 2021. Los docentes que se han presentado al Global Teacher Prize son evaluados en función de sus prácticas docentes, de cómo innovan para afrontar los desafíos locales, de cómo consiguen resultados de aprendizaje demostrables, de cómo influyen en la comunidad más allá del aula, de cómo ayudan a los niños a convertirse en ciudadanos del mundo, de cómo mejoran la profesión docente y de cómo obtienen reconocimientos. El premio, dotado con un millón de dólares, lo ganó el año pasado el profesor de pueblo indio Ranjitsinh Disale.

El ganador será elegido de entre los 10 finalistas por la Academia del Global Teacher Prize, formada por referentes.

Etiquetas: ArgentinaDOCENTEUNESCO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).
Generales

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

2 julio, 2025
INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE
Generales

INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

2 julio, 2025
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET
Generales

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET

2 julio, 2025
LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DE JUBILADOS DE LA PUNTA APRENDEN Y COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL JUEGO
Generales

LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DE JUBILADOS DE LA PUNTA APRENDEN Y COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL JUEGO

2 julio, 2025
LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM
Generales

LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

2 julio, 2025
UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”
Generales

UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”

1 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

27 junio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

26 junio, 2025
EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

EL CONICET Y LA FUNDACIÓN ARAUCÁRIA DE BRASIL FIRMARON UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

26 junio, 2025
UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

UNVIME: EL RECTOR DR. MARCELO SOSA, ASISTIÓ COMO INVITADO ESPECIAL A LA CEREMONIA DE ASUNCIÓN DEL SEGUNDO MANDATO DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ).

2 julio, 2025
INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

INVESTIGACIÓN DE LA UNCUYO REVELÓ LAS MOTIVACIONES QUE HAY DETRÁS DEL JUEGO ONLINE

2 julio, 2025
SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET

SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL PREMIO NACIONAL L’ORÉAL-UNESCO “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA” EN COLABORACIÓN CON EL CONICET

2 julio, 2025
LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DE JUBILADOS DE LA PUNTA APRENDEN Y COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL JUEGO

LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO DE JUBILADOS DE LA PUNTA APRENDEN Y COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS A TRAVÉS DEL JUEGO

2 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In