El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

INVESTIGACIÓN, ENSEÑANZA, EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN ELSE: NUEVOS ESCENARIOS, NUEVOS DESAFÍOS

en Generales, Noticias
0 0
A A
INVESTIGACIÓN, ENSEÑANZA, EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN ELSE: NUEVOS ESCENARIOS, NUEVOS DESAFÍOS

El Consorcio Español Lengua Segunda o Extranjera (ELSE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán organizan el XI Coloquio CELU «Investigación, enseñanza, evaluación y certificación en ELSE: nuevos escenarios, nuevos desafíos», que se realizará en Tucumán los días 30, 31 de marzo y 1 de abril de 2022.

Los coloquios CELU son encuentros académicos organizados por las universidades miembros del Consorcio ELSE-CIN, con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio y de reflexión sobre el área de enseñanza y evaluación del español como lengua segunda y extranjera en permanente desarrollo.

A fin de dar continuidad a la tradición de encuentros impulsados por el consorcio desde 2005 en la Universidad de Buenos Aires, el XI Coloquio CELU invita a especialistas nacionales e internacionales (docentes, equipos de investigación, estudiantes y gestores institucionales) a contribuir al estado de la cuestión en relación con los distintos ejes temáticos propuestos. El contexto actual de pandemia ha habilitado nuevas dinámicas de funcionamiento que requieren de investigaciones y prácticas que permitan reflexionar y poner en diálogo propuestas alternativas con propuestas ya existentes y acordar líneas de acción posibles de desarrollo para el escenario pospandémico.

EJES TEMÁTICOS
1. Adquisición, enseñanza y aprendizaje de ELSE: nuevos ámbitos y dispositivos.
2. Evaluación y certificación de ELSE: nuevos desarrollos.
3. Investigaciones en torno al examen CELU, escrito y oral.
4. Diseño y elaboración de materiales didácticos para ELSE: presentación de nuevas propuestas.
5. Literatura, cultura e interculturalidad en el aula de ELSE.
6. Lenguas en contacto en la enseñanza y evaluación del español.
7. Gobernanza lingüística para ELSE: política lingüística e internacionalización de la educación superior.

CONFERENCISTAS
LEONOR ACUÑA (UBA-INAPL)
MARINA LARREA (PIESCI)

FECHA DE ENVÍO DE RESÚMENES Y DE TRABAJOS COMPLETOS
Recepción de resúmenes: hasta el 30 de noviembre de 2021.
Respuestas de aceptación de resúmenes: hasta el 15 de diciembre de 2021.
Recepción trabajos completos: hasta el 11 de febrero de 2022.
El pedido de la versión completa del trabajo obedece a que se prevé la publicación en línea de las actas para la fecha del coloquio.

PAUTAS DE PRESENTACIÓN DE RESÚMENES
Consignar en asunto del mail con envío del resumen: APELLIDO – EJE – TUC2022.
– Título de la comunicación (centrada, en negrita, en mayúsculas y minúsculas).
– Apellido y nombre del autor o de los autores del trabajo (alineación izquierda).
– Vinculación institucional.
– Dirección electrónica.
– Eje temático.
– Cuerpo del resumen: alineación justificada, extensión máxima de 300 palabras.
– Palabras clave: 3 (tres).
– Procesador: Word en Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo.
Se solicita usar negritas únicamente para el título.

Recepción de resúmenes y de trabajos completos: xicoloquiocelu.2021@filo.unt.edu.ar

Etiquetas: CINELSEINVESTIGACIONES
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UPRO: SIGUEN LAS INSCRIPCIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE
Alumnos

UPRO: SIGUEN LAS INSCRIPCIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

2 julio, 2022
ULP: CAPACITARON A DOCENTES QUE AYUDAN A ESTUDIANTES A COMPLETAR EL TEST VOCACIONAL
Docentes

ULP: CAPACITARON A DOCENTES QUE AYUDAN A ESTUDIANTES A COMPLETAR EL TEST VOCACIONAL

2 julio, 2022
ESTUDIANTES DE LA UNVIME RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DEL DIQUE VULPIANI
Alumnos

ESTUDIANTES DE LA UNVIME RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DEL DIQUE VULPIANI

2 julio, 2022
LA UNSL EN LA CELEBRACIÓN DEL 65° ANIVERSARIO DEL INTI
Generales

LA UNSL EN LA CELEBRACIÓN DEL 65° ANIVERSARIO DEL INTI

2 julio, 2022
CIUP 2022: LAS UNIVERSIDADES DELIBERAN EN CÓRDOBA CON PRESENCIA DE LA RECTORA DE LA UNLC
Institucional

CIUP 2022: LAS UNIVERSIDADES DELIBERAN EN CÓRDOBA CON PRESENCIA DE LA RECTORA DE LA UNLC

2 julio, 2022
Generales

CUÁNTO CUESTA ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD

2 julio, 2022
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UNIVERSIDAD AXIOMA PRESENTA SU CATÁLOGO DE CURSOS 2022

UNIVERSIDAD AXIOMA PRESENTA SU CATÁLOGO DE CURSOS 2022

21 diciembre, 2021
¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

14 mayo, 2021

CUÁNTO CUESTA ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD

2 julio, 2022
UPRO: SIGUEN LAS INSCRIPCIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

UPRO: SIGUEN LAS INSCRIPCIONES PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

2 julio, 2022
ULP: CAPACITARON A DOCENTES QUE AYUDAN A ESTUDIANTES A COMPLETAR EL TEST VOCACIONAL

ULP: CAPACITARON A DOCENTES QUE AYUDAN A ESTUDIANTES A COMPLETAR EL TEST VOCACIONAL

2 julio, 2022
ESTUDIANTES DE LA UNVIME RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DEL DIQUE VULPIANI

ESTUDIANTES DE LA UNVIME RECORRIERON LA PLANTA POTABILIZADORA DEL DIQUE VULPIANI

2 julio, 2022
LA UNSL EN LA CELEBRACIÓN DEL 65° ANIVERSARIO DEL INTI

LA UNSL EN LA CELEBRACIÓN DEL 65° ANIVERSARIO DEL INTI

2 julio, 2022
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Agenda
  • Universidades
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
X