El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CRÉDITOS PARA LA BIOTECNOLOGÍA

en Generales, Noticias
0 0
A A
CRÉDITOS PARA LA BIOTECNOLOGÍA

El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó junto al Banco Credicoop, las líneas de crédito “Inversión” y “Evolución”, para empresas de la Economía del Conocimiento que cuenten con proyectos en el Registro de la Promoción de la Biotecnología Moderna, las que podrán acceder a financiamiento por hasta 25 millones de pesos para fortalecer sus procesos productivos.

Las líneas contemplan crédito a tasa diferenciada de hasta 15 millones de pesos para el financiamiento de capital de trabajo y de hasta 25 millones de pesos para la adquisición de bienes de capital, obras civiles y rodados.

Ambas líneas están destinadas a empresas que cuenten con una Resolución de Aprobación de la rendición de gastos del Proyecto en el Programa Soluciona Reactivación de la Economía del Conocimiento y Empresas, que cuenten con proyectos en el Registro de la Promoción de la Biotecnología Moderna.

La línea “Evolución” contempla financiamiento hasta un máximo de 15 millones de pesos, a una tasa del 30 por ciento, para capital de trabajo (insumos, materia prima, servicios profesionales de asesoramiento técnico, certificaciones y/o habilitaciones/capacitación y reentrenamiento de recursos humanos).

La línea “Inversión”, con un máximo de 25 millones de pesos, a una tasa del 30 por ciento, está destinada a la adquisición de bienes de capital, obra civil y rodados, hasta el 80 por ciento del valor de las inversiones neto de IVA.

En los últimos dos años, el Programa Soluciona brindó asistencia financiera a empresas e instituciones del sector de Economía del Conocimiento de todo el país, con el objetivo de brindar asistencia financiera a proyectos innovadores como también de sectores tradicionales que incorporan el conocimiento en sus procesos productivos, generando así mayor valor agregado.

Por otra lado, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores informó que otorgó 622 créditos directos por un monto total de 7.040.500.863 de pesos, al cumplirse el primer año de la puesta en marcha de la línea, que fueron destinados a proyectos de inversión productiva de micro y pequeñas empresas y contribuirán a crear más de 2.000 puestos de trabajo. “El 28 por ciento de los créditos fueron para MiPyMEs lideradas por mujeres y la línea de créditos directos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), es la primera línea de financiamiento sin intervención bancaria, que se lanzó en diciembre de 2020”, indicó la cartera productiva

Fuente: Pagina12

Etiquetas: BIOTECNOLOGÍAcréditos
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO
Generales

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

6 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Alumnos

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

6 febrero, 2023
CONICET: SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA INVESTIGADORES/AS CORRESPONDIENTES 2022
Institucional

EL CONICET CELEBRA SU 65º ANIVERSARIO

6 febrero, 2023
COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC
Alumnos

COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

6 febrero, 2023
JUBILACIONES DOCENTES: YA SE DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL AUMENTO A PARTIR DE MARZO
Docentes

JUBILACIONES DOCENTES: YA SE DEFINIÓ CUÁL SERÁ EL AUMENTO A PARTIR DE MARZO

6 febrero, 2023
RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023
Generales

RANKING DE UNIVERSIDADES: CUÁLES SON LAS CARRERAS MÁS ELEGIDAS EN 2023

6 febrero, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

EL 75% DE LAS CARRERAS DE LA UNLC APLICAN A LAS BECAS MANUEL BELGRANO

6 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: ACTOS DE BIENVENIDA A INGRESANTES 2023

6 febrero, 2023
CONICET: SE ENCUENTRA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA INVESTIGADORES/AS CORRESPONDIENTES 2022

EL CONICET CELEBRA SU 65º ANIVERSARIO

6 febrero, 2023
COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

COMIENZA EL CICLO LECTIVO 2023 EN LA UNLC

6 febrero, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In