El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

CONICET: SE PRESENTÓ PERVIRAL 24, EL PRIMER SPRAY DE PROPIEDADES ANTIVIRALES Y ANTIBACTERIALES

en Generales, Noticias
0 0
A A
CONICET: SE PRESENTÓ PERVIRAL 24, EL PRIMER SPRAY DE PROPIEDADES ANTIVIRALES Y ANTIBACTERIALES

La jornada inició con una visita a la planta productiva del laboratorio Elea Phoenix S.A en la localidad de Polvorines, provincia de Buenos Aires, y con una reunión de trabajo que se sustanció con la firma del contrato de Licencia Tecnológica entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través de su presidenta Ana Franchi, y  Elea Phoenix S.A, representado por su directivo y miembro de una de las familias propietarias, Agustín God. El spray es el primero de propiedades antivirales y antibacteriales, y se puede aplicar sobre barbijos, máscaras y todo tipo de telas, aumentando hasta 10 veces la protección.

Estuvieron presentes en el evento las investigadoras del CONICET que desarrollaron el spray antiviral-antibacteriano, Vera Álvarez del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP) y Verónica Lasalle del Instituto de Química del Sur INQUISUR, CONICET-UNS).

La presidenta del CONICET, Ana Franchi, destacó la iniciativa por su impacto positivo en un tema como la salud y enfatizó en la articulación público-privada como clave para el desarrollo de este tipo de proyectos. “Somos más de 30 mil personas en el CONICET en todo el país, entre investigadores, investigadoras, miembros de CPA, becas y personal administrativo, y justificamos éste financiamiento si podemos impactar en la vida de las personas. Los acuerdos entre los sectores público y privado y los desarrollos, como este de las investigadoras, nos enriquecen como sociedad”, detalló.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, destacó la relevancia del acuerdo entre partes y “felicitó a los científicos y las científicas de nuestro país que generaron este desarrollo” y subrayó, “el aporte científico-tecnológico genera la posibilidad de agregar valor a nuestros productos y exportaciones, con trabajo calificado y lo que va a posibilitar un cambio en la matriz productiva argentina”.

Álvarez y Lasalle, impulsoras del desarrollo científico, afirmaron que la satisfacción más grande después de más de un año de trabajo en el marco de una pandemia es “lanzar un producto que pueda ser aprovechado por la gente” y destacaron la importancia de un trabajo interdisciplinario entre diferentes institutos y las universidades para dar respuesta a una necesidad concreta y de manera cooperativa con Elea, que tiene trayectoria en la salud humana. Por su parte, Álvarez afirmó que “un porcentaje de la producción está destinado a donaciones en comedores y escuelas, lo cual da la sensación de misión cumplida y ojala este sea el primero de muchos proyectos conjuntos destinados al bienestar de la sociedad”.

En línea con lo mencionado por las científicas, Ana Franchi aseguró que “el trabajo conjunto entre las Universidades, los organismos de investigación y las empresas que están interesadas en innovar nos va a permitir caminar hacia un país más inclusivo y soberano”.

Desde ELEA explicaron que PERVIRAL SPRAY crea una película protectora que inactiva de forma instantánea el virus SARS-COV-2 y que de usarse sobre los barbijos, se convierte en una protección más para el cuidado de la salud. Asimismo, PERVINOX será la marca que respalde al spray, por su trayectoria líder en el mercado.

El Gerente General del laboratorio, Gustavo Pelizzari, señaló que los desarrollos de Elea “han logrado un gran proceso de sustitución de importaciones que representan alrededor de 200 millones de dólares anuales. El 98% del costo de nuestros productos está compuesto por insumos nacionales y solo el 2% es de componentes importados. Somos una de las empresas de capitales argentinos que más está invirtiendo en el país”.

El gerente de Vinculación Tecnológica del CONICET, Sergio Romano, explicó el rol de la gerencia como unidad de enlace entre las demandas de innovación tecnológica de los diversos sectores de la sociedad y los equipos de investigadores/as del CONICET capaces de dar respuesta a esos requerimientos. “Esta licencia es parte un conjunto de capacidades y tecnologías que el CONICET pone a disposición de la sociedad en la pandemia” afirmó Romano.

Participaron también desde el CONICET, por la GVT, el coordinador de Convenios y Propiedad Intelectual, Pablo Lapenda; la integrante de la coordinación de Ingeniería, Ambiente y Energía, Romina Cuello; y de la coordinación de Salud, Alimento y Biotecnología, Ayelen Rapoport y Cecilia Szymczak. Desde Elea Phoenix S.A , asistieron el Director de Operaciones, Marcos Tell; el Director Científico, Eduardo Spitzer, y el Director Médico, Matias Deprati.

Etiquetas: ANTIVIRALESCONICETPERVIRAL 24
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL
Alumnos

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

23 marzo, 2023
UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL
Institucional

UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

23 marzo, 2023
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”
Noticias

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
BECAS FUNDACIÓN YPF: ¿CÓMO INSCRIBIRSE Y QUÉ UNIVERSIDADES APLICAN?
Alumnos

BECAS FUNDACIÓN YPF: ¿CÓMO INSCRIBIRSE Y QUÉ UNIVERSIDADES APLICAN?

22 marzo, 2023
LA FCEJS INICIA UN AÑO ACADÉMICO CON TRES LICENCIATURAS NUEVAS, UNA DE ELLAS DE DICTADO VIRTUAL
Institucional

LA FCEJS INICIA UN AÑO ACADÉMICO CON TRES LICENCIATURAS NUEVAS, UNA DE ELLAS DE DICTADO VIRTUAL

22 marzo, 2023
UNA INVESTIGACIÓN DEL CONICET MUESTRA QUE 25 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA MEJORAN LA MEMORIA ESPACIAL
Generales

UNA INVESTIGACIÓN DEL CONICET MUESTRA QUE 25 MINUTOS DE ACTIVIDAD FÍSICA MEJORAN LA MEMORIA ESPACIAL

22 marzo, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

“BLA” EL CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOBRE NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS

20 marzo, 2023
EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

EL 25 DE MARZO CIERRAN LAS INSCRIPCIONES PARA ESTUDIAR EN LA ULP VIRTUAL

23 marzo, 2023
UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

UNVIME: SECRETARÍA DE EXTENSIÓN LANZA LAS PRIMERAS DIPLOMATURAS EN FORMACIÓN PROFESIONAL

23 marzo, 2023
“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

“DE DAR CLASES EN LA UNSL A ROMPERLA EN MASTERCHEF”

22 marzo, 2023
BECAS FUNDACIÓN YPF: ¿CÓMO INSCRIBIRSE Y QUÉ UNIVERSIDADES APLICAN?

BECAS FUNDACIÓN YPF: ¿CÓMO INSCRIBIRSE Y QUÉ UNIVERSIDADES APLICAN?

22 marzo, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In