El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

1ERA CONVOCATORIA 2022: PROGRAMA NACIONAL DE BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

en Generales, Noticias
0 0
A A
1ERA CONVOCATORIA 2022: PROGRAMA NACIONAL DE BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

Se abre la inscripción a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano para carreras científicas y técnicas 2022 del Ministerio de Educación de la Nación.

Las Becas Manuel Belgrano tienen como principal objetivo proporcionar un incentivo económico en forma de Beca de estudio para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una carrera universitaria o una tecnicatura en una disciplina considerada estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.

Se consideran estratégicas las disciplinas pertenecientes a las siguientes áreas: Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía, Gas, Minería, Movilidad y Transporte, Petróleo y Ciencias Básicas.

El período de inscripción comienza el 21 de febrero y se extenderá hasta el 30 de marzo de 2022.

¿Quiénes pueden postularse?

  • Argentinos/as nativos/as o naturalizados/as con DNI.
  • Estudiantes regulares de universidades nacionales y provinciales de gestión pública que ingresen en el primer semestre del año 2021 o que estén cursando al momento de la inscripción alguna de las carreras universitarias de grado o pregrado definidas por el PROGRAMA. Las carreras pueden consultarse en el siguiente link
  • Estudiantes ingresantes entre 18 y 30 años de edad y estudiantes cursantes hasta 35 años de edad.
  • Persona con discapacidad o de pueblos originarios sin límites de edad.

Condición socioeconómica

  • Al momento de la adjudicación, los/las postulantes deben tener ingresos del hogar menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Las condiciones se aplican al grupo familiar (padre, madre o tutor/a). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as y/o casados/as o divorciados/as.

Cantidad y Monto de las Becas

  • El PROGRAMA abrirá la posibilidad de renovación del beneficio a los 24.000 becarios y becarias 2021 durante el mes de febrero. Los/as beneficiarios deberán cumplir con los requisitos académicos y socioeconómicos establecidos en la Convocatoria para poder acceder a la renovación.
  • A partir del 21 de febrero, reabrirá la inscripción a nuevos/as postulantes y el Programa ampliará su convocatoria hasta alcanzar las 36.000 becas.
  • La Becas tienen una duración de 12 meses, renovables según las condiciones establecidas en el Reglamento General.
  • El monto mensual de la Beca es el equivalente a la remuneración neta de 2 (dos) ayudantías de segunda simple ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente.

Incompatibilidades

  • Las becas son incompatibles con otros beneficios de carácter similar otorgados por el Estado Nacional (como las Becas Progresar y las Becas YPF).

Fechas de Inscripción

  • La fecha de inscripción se extiende desde el 21 de febrero hasta el 30 de marzo de 2022.

Lugar de Inscripción

  • La inscripción puede realizarse a través del sitio web del PROGRAMA.

Evaluación y asignación de la Beca

  • Atendiendo a las dificultadas generadas por la pandemia de COVID-19 en los años precedentes, durante la convocatoria del año 2022 los requisitos académicos exigidos para estudiantes AVANZADOS se establecerán en función de los siguientes criterios:
    • Los estudiantes deberán haber aprobado 2 (dos) materias cuatrimestrales o 1 (una) materia anual durante el año 2021.
    • Se contabilizarán los finales aprobados de materias regularizadas en años previos al cobro de la beca.
    • Serán contabilizadas para la certificación las materias rendidas y aprobadas en condición de LIBRE.
    • Las materias deberán haberse aprobado/promocionado entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2021, sin excepción.
    • Para el caso de los/as nuevos/as postulantes, estos requisitos no serán exigidos para estudiantes que hayan ingresado a sus carreras en el segundo cuatrimestre de 2021 o vayan a empezar sus carreras en 2022. Los mismos serán evaluados como INGRESANTES en la presente convocatoria. En estos casos, se certificará la condición de alumno regular con sus respectivas universidades.
    • Las becas se asignarán de acuerdo a los criterios establecidos en el Reglamento General, teniendo en cuenta la equidad de género, el equilibrio regional y la inclusión de los grupos definidos como prioritarios.

Publicación de resultados:

Los resultados se publicarán en la plataforma el lunes 2 de mayo de 2022. Se informarán de forma individual en el apartado “Estado de mi solicitud” del sitio web del PROGRAMA.

Etiquetas: BECAS 2022BECAS MANUEL BELGRANOCONVOCATORIA
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LLEGA LA 7MA EDICIÓN DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNLC
Institucional

LLEGA LA 7MA EDICIÓN DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNLC

7 junio, 2023
15 CIENTÍFICOS DE LA UNLP ENTRE LAS 100 PERSONALIDADES MÁS DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Generales

15 CIENTÍFICOS DE LA UNLP ENTRE LAS 100 PERSONALIDADES MÁS DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

7 junio, 2023
PRESENTARON EL PROYECTO DE LA CIUDAD JUDICIAL
Noticias

PRESENTARON EL PROYECTO DE LA CIUDAD JUDICIAL

7 junio, 2023
LA UNLC EN EL SEGUNDO CONGRESO LAUDATO SI´: LA MIRADA PUESTA EN EL AMBIENTE
Institucional

LA UNLC EN EL SEGUNDO CONGRESO LAUDATO SI´: LA MIRADA PUESTA EN EL AMBIENTE

6 junio, 2023
EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA CRISTIAN NIÑO VISITÓ EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE LA UCCUYO SAN LUIS
Institucional

EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA CRISTIAN NIÑO VISITÓ EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE LA UCCUYO SAN LUIS

5 junio, 2023
COMENZÓ A FUNCIONAR LA SALA DE LOS CONSEJOS DE LA UNVIME
Institucional

COMENZÓ A FUNCIONAR LA SALA DE LOS CONSEJOS DE LA UNVIME

5 junio, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EL ROL DE LOS MAESTROS EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

EL ROL DE LOS MAESTROS EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

26 agosto, 2021
UNSL: “HISTORIAS DESOBEDIENTES EN SAN LUIS”.

UNSL: “HISTORIAS DESOBEDIENTES EN SAN LUIS”.

31 mayo, 2023
UNVIME: AGENDA DE ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA INGENIERÍA

UNVIME: AGENDA DE ACTIVIDADES POR LA SEMANA DE LA INGENIERÍA

31 mayo, 2023

NUEVOS TALLERES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA TODA LA COMUNIDAD

7 junio, 2023
“PREVENCIÓN DE FRAUDES NOTARIALES”

“PREVENCIÓN DE FRAUDES NOTARIALES”

7 junio, 2023
LLEGA LA 7MA EDICIÓN DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNLC

LLEGA LA 7MA EDICIÓN DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNLC

7 junio, 2023
15 CIENTÍFICOS DE LA UNLP ENTRE LAS 100 PERSONALIDADES MÁS DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

15 CIENTÍFICOS DE LA UNLP ENTRE LAS 100 PERSONALIDADES MÁS DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

7 junio, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In