El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

UNVIME:LA DRA. SILVIA MIRÓ RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO DE NACIÓN POR SU LABOR CIENTÍFICA SOBRE COVID-19

en Docentes, Noticias
0 0
A A
UNVIME:LA DRA. SILVIA MIRÓ RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO DE NACIÓN POR SU LABOR CIENTÍFICA SOBRE COVID-19

Fue en un acto encabezado el viernes por el Presidente de la Nación Alberto Fernández, para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, durante el cual se distinguió “el compromiso social, autonomía y trabajo en equipo de 18 investigadoras de todo el país” que trabajaron en proyectos destinados a combatir el COVID-19.

La ceremonia tuvo lugar en horas de la tarde, en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3). De la misma participó la Dra. Silvia Miró Erdmann, profesora e investigadora de la UNViMe, actualmente Directora del Departamento de Ciencias Aplicadas, quien este martes fue recibida por el Rector Dr. David Rivarola.

El acto de “Reconocimiento a mujeres en la etapa inicial de las carreras de investigación por su labor científica sobre COVID-19” fue encabezado por el Presidente Alberto Fernández, con la participación del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; su par de Salud, Carla Vizzotti; la Presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi; y la asesora presidencial y madrina de las acciones de género del Ministerio de Ciencia, Dora Barrancos.

Durante el mismo se distinguió a 18 jóvenes investigadoras de las seis regiones del país que participaron en proyectos de investigación dedicados a combatir la pandemia de COVID-19. Bajo un criterio novedoso, se premiaron cualidades tales como el compromiso social, autonomía y disposición para el trabajo colaborativo y en equipo.

“Ser dueños del conocimiento, del desarrollo científico nos hace soberanos, nos hace fuertes como sociedades”, afirmó Alberto Fernández. El mandatario destacó que “el Estado otra vez ha vuelto su mirada a la educación, la ciencia y la tecnología, y no va a postergar el desarrollo de todo eso porque está convencido de que allí está el futuro”.

“Miro con mucho orgullo cómo nuestros científicos y las universidades públicas se asocian con capitales privados para desarrollar conocimiento que se convierte en mejores condiciones de vida para todos”, señaló el Presidente. Y consideró que “después de dos décadas del siglo XXI es inadmisible vivir en una sociedad que discrimina, que posterga, que no le da las mismas oportunidades a una persona en función de su género”.

Por su parte el ministro Filmus sostuvo: “Me enorgullece que esté el Presidente de la Nación aquí, porque esto reafirma dos de los temas que son políticas centrales de este gobierno: igualdad de género y ciencia y tecnología. Y no es casualidad que sean dos temas centrales y desafiantes, porque fueron desatendidos en años anteriores y este Gobierno los coloca hoy como eje central”.

Y completó: “No hay futuro para el país sin ciencia y tecnología, y ese futuro será para unos pocos si no hay igualdad de género. Nosotros vamos a trabajar fuertemente para que eso sea posible”.

Gómez Alcorta destacó que las mujeres que recibieron las distinciones “son científicas que abren puertas a muchas otras y demuestran que es posible pese a que nos han dicho una y otra, y otra, vez que el ámbito científico no era nuestro lugar”.

Vizzotti, en tanto, manifestó que “cada una de las premiadas fue distinguida por superar barreras y derribar estereotipos de género, son mujeres jóvenes, que trabajan en equipo y con una mirada federal, y es algo que tenemos que valorar”.

DISTINCIONES

Las investigadoras distinguidas fueron: Silvia Miró Erdmann (UNViMe); Natalia Fernández; Verónica Pugliese Solivellas; Emiliana Orcellet; María Noelia Salatino; Natalia López Celani; Johana Maldovan Bonelli; Magdalena Lemus; Sofía Perrone; Julieta Rozenhauz; María del Carmen Maurel, Daiana Ibañez Alegre; Paula Llomparte Frenzel; Ana Garay, Constanza Urdampilleta; María Dulce Henríquez Acosta; María Valeria Albardonedo y Lorena Álvarez Manríquez.

Cada una de las premiadas recibió $200.000 para ser utilizados en actividades vinculadas con la realización o comunicación de resultados del proyecto al que pertenecen, o con las líneas de investigación llevadas a cabo por las jóvenes científicas. Cabe destacar que durante la ceremonia se hizo entrega de un diploma conmemorativo a la familia de Verónica Vila, investigadora de la Universidad del Chubut postulada por su director y recientemente fallecida.

Por el Ministerio de Ciencia estuvieron presentes el Secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; el Subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; y la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación, Elisa Colombo; además del titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano.

ACERCA DEL PREMIO

El “Reconocimiento a mujeres en la etapa inicial de las carreras de investigación por su labor científica sobre COVID-19” se realizó en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero. Se busca destacar el trabajo de mujeres que transitan la etapa inicial de sus carreras profesionales en instituciones científicas y tecnológicas argentinas, premiando su compromiso social, autonomía y disposición para el trabajo colaborativo y en equipo.

El galardón fue creado por el Programa Nacional para la Igualdad de Géneros del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), y en esta oportunidad se destacó la labor científica y participación en proyectos de investigación financiados en el marco del “Programa de articulación y fortalecimiento federal de las capacidades en ciencia y tecnología COVID-19” del MINCyT.

A su vez, con el objetivo de dar visibilidad a las científicas de todo el país, los premios se distribuyen de manera equitativa por regiones científico-tecnológicas, por lo que se otorgaron tres reconocimientos por cada una de ellas.

Se recibieron 64 postulaciones, que fueron evaluadas por una comisión ad hoc conformada por integrantes de la Comisión Asesora del Programa Nacional para la Igualdad de Géneros del Ministerio.

Etiquetas: DRA. SILVIA MIRÓINVESTIGADORESUNVIME
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Generales

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!
Generales

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025
Generales

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES
Generales

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035
Generales

EL COLEGIO DE ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CIUDAD DE SAN LUIS PARTICIPO DEL PLAN MAESTRO DEL AGUA 2025-2035

7 julio, 2025
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA
Generales

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

LA UNSL PARTICIPA DE LA ANTESALA DEL CONSEJO DE RECTORES DE LA AUGM

2 julio, 2025
CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

CONCURSO UNVIME 2025: “NARRATIVAS Y DISEÑOS PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”

22 abril, 2025
CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CPCE-SL: FESTEJEMOS JUSTOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

8 julio, 2025
CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

CAPSL: JORNADA ACADÉMICA SOBRE REFORMA LABORAL ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO DE LA FACA!

8 julio, 2025
CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

CONICET-SL: PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE BECAS 2025

8 julio, 2025
IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

IMPLEMENTARÁN UNA INTERVENCIÓN GRUPAL PARA ABORDAR LA ANSIEDAD ANTE EXÁMENES

8 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In