El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNSL: EL DEPORTE RECREATIVO COMO FORMA DE INCLUSIÓN SOCIAL

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNSL: EL DEPORTE RECREATIVO COMO FORMA DE INCLUSIÓN SOCIAL

El proyecto Deporte social recreativo e inclusivo en Barrios carenciados de San Luis es uno de los trabajos que será financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). El mismo, busca generar actividades físicas y deportivas para favorecer la inclusión de personas socialmente desfavorecidas, garantizando la participación genuina y estimulando actitudes saludables.

El proyecto surgió en septiembre del 2021, cuando se abrió la convocatoria Universidad, Cultura y Terriorio de la SPU y está dirigido por el Lic. Raul Rafael Paez, titular de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (Saebu).

A partir de la reciente inauguración del Centro de Desarrollo Deportivo «Pedro Presti», situado en uno de los barrios más carenciados de la Provincia, pensaron desde la Saebu, el Club Universitario y el Departamento de Deportes y Educación Física, en empezar a hacer actividades que nucleen a los/as chicos/as del Barrio Rawson y de zonas aledañas.

«Si bien hay escuelas deportivas, las mismas tienen una cuota, que es accesible; pero este proyecto viene a suplantar eso, para que sea algo totalmente gratuito», explicó Paez.

Sobre el proyecto ganado por la Saebu, el titular lo definió como algo histórico, debido a que en las convocatorias nacionales, quien debe ir como Director de proyectos tiene que ser docente. Como la Secretaría está conformada por personal nodocente anteriormente no pudieron presentarse en estas instancias. Sobre esto, Paez explicó: «Voy al frente como director, pero quienes nos acompañan son un grupo importante de profesores de educación física que integran el Club Universitario y estudiantes de carreras de distintas Facultades afines a la temática, que ayudarán y colaborarán con los/as docentes».

En esta oportunidad, desde la Secretaría presentaron tres (3) proyectos: El de Deporte Recreativo, otro de investigación junto a la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social, para que el Camping La Florida sea un espacio sustentable, y un tercer trabajo, que no ha salido a la luz, pero del que les ha llegado la confirmación de que ha sido seleccionado, y es un espacio de becas nacionales, con asesoramiento y actividades para estudiantes que tienen Beca Progresar.

Objetivos

Dentro de los objetivos del trabajo, Paez destaca el poder realizar actividades desde la Secretaría para poder trabajar en conjunto con la sociedad y poder devolverle algo de todo lo que les han brindado: «Que la Universidad salga a la calle, que sea para la comunidad, que la Institución sea extensionista, brindando servicios y trabajando con y para la comunidad, ese es el gran objetivo del proyecto», explicó el Director.

En esta línea, agregó que los deportes son prácticas que estimulan y ayudan mucho a las personas de diferentes edades: «El objetivo grande es tratar de ayudarlos a que tengan una actividad en la que se sientan cómodos y tengan un vínculo con la Universidad, que sea gratuito». Las actividades que realizarían son: volley, básquet, handball, futsal, atletismo y juegos recreativos inclusivos.

Junto a esto, con el fin de que los/as niños/as y adolescentes se sientan incluidos en la sociedad, sostienen que es importante que no vean simplemente que hay un lugar colocado en el centro del Barrio al que no puedan acceder; sino que es necesario que se sientan incluidos dentro del sistema social y que la Universidad sea garante de estas acciones. «Para nosotros como Secretaría, como Universidad, como Departamento de Deportes y Club Universitario es muy satisfactorio saber que el proyecto fue aceptado y que podamos empezar estas actividades sociales y abiertas».

De ahora en más, las actividades continuarán con una convocatoria de inscripción, para captar a niños/as y adolescentes en una primera etapa, proponer actividades y a la vez escuchar qué tareas les gustaría realizar a ellos/as.

«Agradezco a todas las secretarías, a los/as estudiantes, al personal nodocente del Departamento de Deportes de la Saebu que participó en el trabajo y a los/as docentes que integran el Departamento y el Club Universitario, ya que sin ellos/as no se podría concretar este trabajo (…) más allá de que uno pueda hacer deporte, es necesario tener a la gente idónea en esto y ellos/as son quienes se llevan todo el mérito», finalizó el Director.

Fuente: UNSL

Etiquetas: DEPORTEUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LLEGA LA 7MA EDICIÓN DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNLC
Institucional

LLEGA LA 7MA EDICIÓN DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNLC

7 junio, 2023
15 CIENTÍFICOS DE LA UNLP ENTRE LAS 100 PERSONALIDADES MÁS DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Generales

15 CIENTÍFICOS DE LA UNLP ENTRE LAS 100 PERSONALIDADES MÁS DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

7 junio, 2023
PRESENTARON EL PROYECTO DE LA CIUDAD JUDICIAL
Noticias

PRESENTARON EL PROYECTO DE LA CIUDAD JUDICIAL

7 junio, 2023
LA UNLC EN EL SEGUNDO CONGRESO LAUDATO SI´: LA MIRADA PUESTA EN EL AMBIENTE
Institucional

LA UNLC EN EL SEGUNDO CONGRESO LAUDATO SI´: LA MIRADA PUESTA EN EL AMBIENTE

6 junio, 2023
EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA CRISTIAN NIÑO VISITÓ EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE LA UCCUYO SAN LUIS
Institucional

EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA CRISTIAN NIÑO VISITÓ EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE LA UCCUYO SAN LUIS

5 junio, 2023
COMENZÓ A FUNCIONAR LA SALA DE LOS CONSEJOS DE LA UNVIME
Institucional

COMENZÓ A FUNCIONAR LA SALA DE LOS CONSEJOS DE LA UNVIME

5 junio, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
EL ROL DE LOS MAESTROS EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

EL ROL DE LOS MAESTROS EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

26 agosto, 2021
¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

¿CUÁNTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y GRATUITAS HAY EN ARGENTINA?

14 mayo, 2021
EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA CRISTIAN NIÑO VISITÓ EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE LA UCCUYO SAN LUIS

EL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA CRISTIAN NIÑO VISITÓ EL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN DE LA UCCUYO SAN LUIS

5 junio, 2023

NUEVOS TALLERES PRESENCIALES Y VIRTUALES PARA TODA LA COMUNIDAD

7 junio, 2023
“PREVENCIÓN DE FRAUDES NOTARIALES”

“PREVENCIÓN DE FRAUDES NOTARIALES”

7 junio, 2023
LLEGA LA 7MA EDICIÓN DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNLC

LLEGA LA 7MA EDICIÓN DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE LA UNLC

7 junio, 2023
15 CIENTÍFICOS DE LA UNLP ENTRE LAS 100 PERSONALIDADES MÁS DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

15 CIENTÍFICOS DE LA UNLP ENTRE LAS 100 PERSONALIDADES MÁS DESTACADAS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

7 junio, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In