El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

LA UNSL ACTIVA EN GESTIÓN AMBIENTAL

en Institucional, Noticias
0 0
A A
UNSL: INICIA UNA NUEVA RONDA DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS

Este 10 y 11 de marzo la Mgtr. Karina Marchevsky y el Mgtr. Ernesto Perino, docentes de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) participan en el II Foro Nacional de Gestión y Educación Ambiental en Universidades y la V Reunión Plenaria de la Red UAGAIS (Universidades Argentinas para la Gestión Ambiental y la Inclusión Social) que se realizarán en la Universidad Nacional de La Pampa.

Este año será la primera vez que la UNSL expondrá, como miembro de la red, una ponencia enfocada en las políticas sustentables que se implementan a diario en la Universidad. La presentación denominada Gestión y Educación Ambiental, Experiencias y Perspectivas UNSL consistirá en mostrar los avances que ha tenido la Casa de Estudios en esta temática, tanto en su infraestructura y servicios como en lo académico.

Por un lado, destacan los distintos puntos de recolección de residuos, la creación de la planta potabilizadora y la instalación de una estación de carga solar para celulares en el jardín de la biblioteca central; y por otro, la incorporación de contenidos ambientales en los profesorados de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF), las capacitaciones en escuelas y la creación de la Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN). Como proyectos a futuro están previstos la instalación de calefones solares en el Complejo Turístico y Recreativo La Florida y la creación de la carrera Ingeniería en Energías Renovables.

Marchevsky afirmó que debe haber un compromiso de parte de toda la comunidad universitaria y que la educación ambiental juega un papel importante. Perino, coincidió y remarcó que, además, toda la sociedad se debe involucrar. Expresó que aún queda seguir trabajando sobre el marco regulatorio para fomentar una mayor implantación de sistemas de energías renovables que permitan diversificar la matriz energética, y así velar por una biosfera saludable.

Como parte de la gestión de la UNSL, en el 2017 se llevaron a cabo capacitaciones referidas a la gestión de residuos sólidos urbanos generados en las instalaciones de la Universidad, a cargo de la Ing. Eugenia Smargiassi. A partir de esta iniciativa, durante el 2019 se concretaron seis (6) puntos de recolección de residuos distribuidos en distintos edificios de la sede de San Luis: hall central del Rectorado, ingreso de sector de Bloques, hall de la Escuela Juan Pascual Pringles (ENJPP), planta baja del edificio de Chacabuco y Pedernera, Dirección de Obra Social para el Personal Universitario (DOSPU) y Comedor Universitario.

En estos sitios se encuentran unas cajas realizadas con material reciclado por el personal nodocente de carpintería y contenedores que posibilitan la separación, clasificación y el reciclado de los residuos. Los expositores comentaron que esta medida también se trasladará a las sedes de Villa Mercedes y Villa de Merlo. Por otra parte, se puso en marcha la Planta Potabilizadora mediante radiación UV en el edificio El Barco que tiene como fin sanitizar agua para consumo humano directo. La planta, dirigida por el Dr. Daniel Guerreiro, cuenta con la habilitación del Registro Nacional de Establecimiento. Este año se potabilizó un primer lote de 35 bidones de 20 litros para consumo interno de la comunidad universitaria y se prevé ampliar la capacidad de potabilización.

El foro de la Red UAGAIS cuenta con los auspicios de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Alianza de Redes de Iberoamérica de Universidades Sustentables y Ambientales (ARIUSA). Esta Red, actualmente compuesta por 35 universidades nacionales y cuatro (4) privadas, surge formalmente en el 2017 pero fue ideada dos (2) años antes por un grupo de universidades reunidas en un congreso, bajo la temática: gestión de residuos sólidos.

A partir del programa UBA verde surge la iniciativa de agrupar universidades que estén trabajando con cuestiones ambientales, una de ellas es la UNSL, actual miembro desde 2019.

Etiquetas: GESTIÓN AMBIENTALSan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS
Generales

LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS

23 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL
Generales

CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

23 mayo, 2025
CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP
Generales

CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP

23 mayo, 2025
UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”
Generales

UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”

23 mayo, 2025
UNVIME: DICTARÁN UN TALLER SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS
Agenda

UNVIME: DICTARÁN UN TALLER SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN LAS CONDUCTAS SUICIDAS

23 mayo, 2025
SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES
Agenda

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

22 mayo, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
IFDC: “HACIA UNA GRAMÁTICA DIDÁCTICA DESDE UNA PERSPECTIVA ACORDE CON EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA LENGUA”

IFDC SL: V FORO DE PRACTICANTES“EN DIÁLOGO, ENTRE EL HACER Y EL PENSAR DE LA PRAXIS”(A 100 AÑOS DEL NATALICIO DE PAULO FREIRE)

31 octubre, 2022
LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

LA UNLC ABRE UNA DIPLOMATURA DE EXTENSIÓN EN EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL INTERCULTURAL

22 mayo, 2025
RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

RAÚL GIL FUE ELECTO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

22 mayo, 2025
UNVIME: BRINDARÁN CAPACITACIÓN PRÁCTICA DE RCP A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

UNVIME: BRINDARÁN CAPACITACIÓN PRÁCTICA DE RCP A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

19 mayo, 2025
LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS

LA UNCUYO FORMARÁ EN GESTIÓN DE CLÚSTERES Y REDES COLABORATIVAS

23 mayo, 2025
CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

CONICET SAN LUIS FELICITA AL NUEVO RECTOR DE LA UNSL

23 mayo, 2025
CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP

CADA VEZ SE SUMAN MÁS CENTROS DE JUBILADOS A LAS PROPUESTAS DE LA ULP

23 mayo, 2025
UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”

UNLC: AGUSTINA RODRÍGUEZ SAÁ: “LA RUC DEBE SER PUENTE DE CONOCIMIENTO Y CULTURA”

23 mayo, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In