El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

UNSL: TRABAJAN EN DEPERTAR EL INTERÉS CIENTÍFICO EN NIÑOS DE LA PROVINCIA

en Alumnos, Docentes, Noticias
0 0
A A
UNSL: TRABAJAN EN DEPERTAR EL INTERÉS CIENTÍFICO EN NIÑOS DE LA PROVINCIA

A través de la realización de experimentos sencillos y de encuentros donde se plantea la resolución de problemas, un grupo de estudiantes de la Universidad, busca alimentar la capacidad crítica de los integrantes de los barrios 1° de mayo y La República.

Entendiendo que la educación es un instrumento indispensable para combatir la pobreza y la exclusión logrando el pleno desarrollo de las personas, llevar a cabo la consolidación de los saberes formales en relación con los no formales, y con un acompañamiento por parte de la comunidad universitaria, es indispensable para materializar el papel en Extensión de las Universidades Nacionales.

Es por ello que es necesaria la articulación de estudiantes entre los conocimientos formales provistos por la educación universitaria y la práctica lograda con el transcurso de las actividades barriales, donde la identificación de los problemas y la búsqueda de su solución es menester para generar una construcción de saberes articulada.

En este marco, desde el año 2013 unos 20 estudiantes aproximadamente, de las facultades de Química, Bioquímica y Farmacia (FQByF) y Psicología (FaPsi) realizan actividades de alfabetización con jóvenes y adultos en distintos barrios de San Luis. En ese ejercicio de apoyo escolar en primaria y secundaria en conjunto con un acompañamiento pedagógico, se reconoció la cantidad de posibles ingresantes a la Universidad.

«La mayoría de los/as estudiantes que damos apoyo escolar somos de la FQByF, y surgió esta idea de hacer experimentos de visualización, al principio para llamar la atención con respecto a las ciencias y después de involucramiento de estos mismos chicos/as a las ciencias de forma rápida y previa a la llegada en algún momento a la Universidad», explicó Sofía Tulco, estudiante de Biología Molecular.

De esta manera surge ConCiencia en el Barrio, uno de los proyectos de Extensión Universitaria y Voluntariado Universitario seleccionado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) para su financiamiento, con el objetivo principal de despertar el interés de niños/as y adolescentes en relación a la ciencia, el método científico y la importancia de que se sientan parte de su desarrollo, de la investigación, y mostrar que la Universidad es un posibilidad cierta para toda la comunidad y no para un cierto sector.

«Empezamos a generar experimentos con materiales de la casa, que llamasen la atención en cuestión de colores, de cambios, de transformación de la materia, pero también que sean hechos con materiales conocidos», manifestó Tulco y agregó que luego de la etapa demostrativa, avanzaron a una instancia de «literal experimentos», donde los/as chicos/as participaban en muestras en los barrios y en las plazas donde se invita también a las familias, incluso en el 2019 las muestras se llevaron a cabo en la propia Universidad.

El director del proyecto, Dr. Maximiliano Juri Ayub expresó la importancia de apoyar estas iniciativas que implican «sacar» a la Universidad y «meter» a los barrios en la Institución. «Me parece interesante que los/as estudiantes se manejan mucho más cómodamente que por ahí los docentes en esos dos (2) territorios (en la universidad y en los barrios), ellos/as lo hacen con mucha naturalidad», dijo.

El proyecto está destinado a niños/as y adolescentes de entre seis (6) y 16 años en transcurso de la educación primaria y secundaria, padres y madres trabajadores de fábricas, planes sociales, y tareas de cuidado y limpieza de casas y a estudiantes de todas las carreras de la UNSL. Además de involucrar a niñeces y adolescencias, a fin de cada semestre se genera un acto de demostración del camino transcurrido, donde madres y padres entran en relación con el proyecto, debiendo participar activamente en la organización de este acto, participando de las reuniones a lo largo del período transcurrido donde se planifica en conjunto este hecho. «Las demás actividades de ciencia en el barrio son las que generan esos núcleos de padres y madres que se conocen a través de la actividad y pueden llegar a generar lazos entre ellos para solucionar problemáticas de los barrios», expresó Tulco.

«Es necesario que la Universidad se inserte cada vez más en los territorios para poder llegar y seguir incentivando y decir vos podés hacerlo y se puede hacer aunque trabajes, mientras criás a tus hijos/as y se pude hacer porque se supone que es un universidad pública, gratuita y de calidad que debería llegar a esos espacios. Es necesario hacerlo y creo que estamos en la necesidad como estudiantes y futuros/as profesionales y los/as mismos/as docentes, a seguir difundiendo la necesidad de esta herramienta», dijo Sofía.

Para finalizar invitó a sumarse al proyecto a nodocentes, graduados/as, directivos de escuelas y organizaciones sociales: «como estudiantes es nuestra obligación hacerlo, como docentes, nodocentes y graduados/as de esta Universidad es sentirse obligados/as y con ganas de hacerlo, para poder trabajar en conjunto con esas personas para transformar las realidades en general, no solo la de los/as vecinos/as sino también la nuestra porque nos da pie a poder realmente visibilizar cuál es la Provincia que tenemos y qué es lo que podemos hacer frente a las herramientas que aprendemos en la Universidad y hacerlo para y por la comunidad».

FUENTE: PRENSA UNSL

Etiquetas: UNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO
Generales

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES
Generales

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA
Generales

EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

2 febrero, 2023
ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Generales

ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2 febrero, 2023
SE PRESENTÓ LA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE REDES FEDERALES DE ALTO IMPACTO
Generales

SE PRESENTÓ LA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE REDES FEDERALES DE ALTO IMPACTO

2 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Alumnos

UNSL: NUEVAS FECHAS DE CIERRE DE PREINSCRIPCIONES A CARRERAS 2023

2 febrero, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

22 junio, 2021
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

2 febrero, 2023
ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2 febrero, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In