El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

EL PALP DESLUMBRÓ EN LA PRIMER JORNADA DE “LA LUNA EN LA TERRAZA”

en Generales, Noticias
0 0
A A
EL PALP DESLUMBRÓ EN LA PRIMER JORNADA DE “LA LUNA EN LA TERRAZA”

La nueva propuesta de la Secretaría de Extensión de la ULP fue muy bien recibida por los puntanos, quienes pudieron disfrutar de la observación en cuatro telescopios de gran apertura y aprender de la mano de expertos. También se entregaron los premios del concurso “Astronomía desde Casa”.
El PALP deslumbró con la primera jornada de “La Luna en la Terraza”“La Luna en la Terraza”, una propuesta pensada por la Secretaría de Extensión de la ULP, con el fin de divulgar la Ciencia y la Astronomía.

La Luna siempre ha sido protagonista desde que el hombre alzó la vista al cielo, y esta vez volvió a robarse las miradas en la apertura del ciclo “La Luna en la Terraza”, una propuesta pensada por la Secretaría de Extensión de la Universidad de La Punta, con el fin de divulgar la Ciencia y la Astronomía. Fue el primer encuentro que se repetirá una vez al mes, hasta junio.

La actividad la llevó adelante el Parque Astronómico de La Punta (PALP) en Terrazas del Portezuelo, donde la vista es privilegiada gracias a la baja contaminación lumínica. Contó con un numeroso público de diversas edades, que llegó de distintos puntos de San Luis.

“La idea es acercar a la gente la posibilidad de observar el cielo que tenemos en San Luis, en este caso del satélite de la Tierra, la Luna”, expresó Javier Torres, jefe de Divulgación Científica de la ULP.

Para tal fin se dispusieron cuatro telescopios de gran apertura desde los cuales pudo observarse en detalle la superficie lunar y sacar una foto con el celular, mientras los expertos y el astrónomo Ronny Tapia brindaron detalles curiosos y respondieron las inquietudes de los visitantes.

“Me preguntaron muchas cosas, como ‘qué pasaría si la Luna no existiera’, que es una pregunta muy interesante que despierta la curiosidad de la gente y permite de esta forma que se interiorice más y se acerque a la Ciencia, que es lo que buscamos en el PALP”, explicó el científico.

Además, la cita convocó a los ganadores del concurso de Trivias “Astronomía desde Casa”, que se desarrolló entre octubre y diciembre de 2021 y se realizó la entrega de premios que incluyeron binoculares, celulares y mochilas.

“Hoy lanzamos la inscripción para la segunda edición de este certamen. Toda la información podrá consultarse en la página del PALP www.palp.edu.ar y en las redes de la Universidad”, señaló Torres.

Por su parte, el jefe del Programa Vinculación con la Sociedad, Juan José Marrero, precisó que en concordancia con el inicio del ciclo lectivo también comenzaron las visitas a las escuelas para acercar todas la oferta educativa de la universidad, como Ajedrez, Mini y Mega Programadores, Astronomía, Escuela de Música, entre otras; para que los chicos conozcan todas las propuestas y sepan que pueden formar parte de la comunidad educativa de la ULP”, destacó.

Etiquetas: LA LUNA EN LA TERRAZAPALPPAQUE ASTRONÓMICO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA
Noticias

CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA

12 enero, 2023
CONADU ACORDÓ UNA NUEVA REVISIÓN SALARIAL EN EL MES DE DICIEMBRE ALCANZANDO UN 105% DE AUMENTO DURANTE EL AÑO
Generales

CONADU ACORDÓ UNA NUEVA REVISIÓN SALARIAL EN EL MES DE DICIEMBRE ALCANZANDO UN 105% DE AUMENTO DURANTE EL AÑO

4 enero, 2023
¡FELICES VACACIONES!
Generales

¡FELICES VACACIONES!

4 enero, 2023
FATUN ALCANZÓ UN NUEVO ACUERDO PARITARIO PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS NODOCENTES
Generales

FATUN ALCANZÓ UN NUEVO ACUERDO PARITARIO PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS NODOCENTES

3 enero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Generales

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
DE QUINOA, CON MUCHA FIBRA Y APTO PARA PERSONAS CON CELIAQUÍA: EL PAN QUE ENSAYA UN EQUIPO DEL CONICET
Generales

DE QUINOA, CON MUCHA FIBRA Y APTO PARA PERSONAS CON CELIAQUÍA: EL PAN QUE ENSAYA UN EQUIPO DEL CONICET

29 diciembre, 2022
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD SE VA DE LA ARGENTINA POR EL ÉXODO DE PROFESIONALES Y EMPRESAS

CUÁNTO CUESTA ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD DE HARVARD

17 noviembre, 2022
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

22 junio, 2021
CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA

CHARLAS TED: SOBREVIVIR EL AULA

12 enero, 2023
CONADU ACORDÓ UNA NUEVA REVISIÓN SALARIAL EN EL MES DE DICIEMBRE ALCANZANDO UN 105% DE AUMENTO DURANTE EL AÑO

CONADU ACORDÓ UNA NUEVA REVISIÓN SALARIAL EN EL MES DE DICIEMBRE ALCANZANDO UN 105% DE AUMENTO DURANTE EL AÑO

4 enero, 2023
¡FELICES VACACIONES!

¡FELICES VACACIONES!

4 enero, 2023
FATUN ALCANZÓ UN NUEVO ACUERDO PARITARIO PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS NODOCENTES

FATUN ALCANZÓ UN NUEVO ACUERDO PARITARIO PARA TRABAJADORES Y TRABAJADORAS NODOCENTES

3 enero, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In