El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

UNLC: CONMOVEDOR ENCUENTRO CON TRES SOBREVIVIENTES DE LA ESMA

en Generales, Noticias
0 0
A A
UNLC: CONMOVEDOR ENCUENTRO CON TRES SOBREVIVIENTES DE LA ESMA

El testimonio de tres sobrevivientes de la ESMA fue el eje de un conversatorio sobre los centros clandestinos de detención en la Argentina, desarrollado por la Universidad Nacional de los Comechingones en las horas previas al 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Néstor Alfredo Fuentes, Ricardo Héctor Coquet y María Eva Bernst contaron sus vivencias y sus sufrimientos ante un Auditorio colmado en la sede de la UNLC, en lo que constituyó una jornada emotiva y de reflexión. Alberto Montivero, ex preso político y militante de Derechos Humanos de la Villa de Merlo, participó también en el conversatorio como invitado especial, mientras que el presentador fue el director de Comunicación Marcelo Alcaraz.

Autoridades, estudiantes, docentes y nodocentes participaron en el conversatorio previo al 24M.
La parte vital de las historias, vivencias, afectos y formas de organización política, tan diversas en aquel contexto de nuestro país, fueron expuestas durante casi dos horas.

Fuentes, Coquet y Bernst coincidieron en destacar “la solidaridad e integración de la Universidad Nacional de los Comechingones para refrescar la memoria de los hechos aberrantes sucedidos durante la última dictadura cívico-militar”.

Ellos describieron las formas en que se estructuró la represión, su alcance y consecuencias que aún perduran. “El miedo a la muerte era permanente”, relataron.

La rectora Agustina Rodríguez Saá, presente en el conversatorio sobre centros clandestinos de detención. A su lado, Luis Macagno, secretario de Turismo e hijo de desaparecidos.
Las autoridades universitarias estuvieron encabezadas por la rectora Agustina Rodríguez Saá; también estuvieron presentes estudiantes universitarios y de escuelas secundarias; el secretario de Turismo Provincial Luis “Piri” Macagno (hijo de padres desaparecidos), concejales locales, dirigentes políticos, docentes y nodocentes, en especial aquellos que sufrieron en carne propia la última dictadura cívico-militar a través del exilio o el padecimiento de sus familiares.

Testimonios

“Perdón si lloro, pero hoy es un día en el que debería llorar todo el país”, dijo Ricardo Coquet en un tramo de su intervención. “Éramos menos que personas. Éramos casos y números y nada más”, explicó a su turno María Eva Bernst.

El relato de los sobrevivientes fluctuó entre la angustia, la esperanza y la lucha, justo cuando pasadas las 19 una lluvia tímida fue antecedida por ráfagas violentas de viento afuera del Auditorio.

Néstor Fuentes es ingeniero agrónomo y doctor en Educación; Ricardo Coquet es carpintero y constructor; y María Eva Bernst trabajó en la industria y venta de calzado hasta su jubilación.

“Yo comencé a militar al preguntarme dónde estaba parado en el mundo, y creo que eso es lo más importante que puede preguntarse un joven”, dijo Coquet, en un mensaje dirigido a las chicas y chicos que llegaron de dos escuelas secundarias.

Néstor Fuentes, María Eva Bernst y Ricardo Coquet, los tres sobrevivientes de la ESMA.
“Yo no quería ser olvidada; gritaba y los insultaba (a los represores que la tenían secuestrada), luchaba por mi libertad”, explicó María Eva, al evocar un día en el que era trasladada junto con otros 50 compañeros y ya se creía con destino de muerte, aunque pudo volver a la ESMA: “No se qué pasó, si se arrepintieron o les dio pena; yo les decía que iban a dejar huérfanas a mis hijas”.

Una estudiante de 18 años, por su parte, dejó su reflexión sobre las generaciones que no vivieron la dictadura y sobre las familias que no hablaban sobre este tema.

Otros sectores del público -que participaron con consultas, inquietudes y opiniones- también dejaron su aporte para reconstruir el terror que se vivió durante los años de plomo.

El final para un encuentro de emociones fuertes en la Universidad Nacional de los Comechingones.
ESMA

La Escuela de Mecánica de la Armada fue uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio con mayor actividad en la dictadura cívico militar que estuvo en el poder en Argentina desde 1976 hasta 1983. Por sus prisiones se calcula que pasaron unos 5000 detenidos desaparecidos, de los cuales sobrevivieron alrededor de 200. La mayoría fueron desparecidos en los vuelos de la muerte.

La ESMA estaba bajo el mando de la Armada Argentina. El Almirante Eduardo Massera fue su mandamás. El centro clandestino no solo fue utilizado dentro de la “lucha contra la subversión” sino también como un lugar de trabajo esclavo para los intereses políticos de Massera.

Desde el secuestro pasando por el trato inhumano, la tortura, el robo sistemático de los hijos de los detenidos hasta la desaparición sistemática de personas, la ESMA se configura como un ejemplo paradigmático de la represión, solo compatible con los campos planificados por el nazismo.

Etiquetas: ENCUENTROSESMAUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

ULP: MÁS DE 600 ALUMNOS SE CAPACITARON EN IMPRESIÓN 3D
Alumnos

ULP: MÁS DE 600 ALUMNOS SE CAPACITARON EN IMPRESIÓN 3D

6 diciembre, 2023
UNLC: JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE LO NUEVO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO
Generales

UNLC: JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE LO NUEVO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

6 diciembre, 2023
LA UNSL SE VINCULA CON UN CENTRO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN PROYECTO RADIAL
Generales

LA UNSL SE VINCULA CON UN CENTRO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN PROYECTO RADIAL

6 diciembre, 2023
CPCEPSL: FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA, CON EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
Generales

CPCEPSL: FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA, CON EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

6 diciembre, 2023
CONVOCATORIA DE INGRESOS CIC 2023: MODALIDAD PROYECTOS ESPECIALES PARA LA PROVINCIA DE SAN LUIS
Agenda

CONVOCATORIA DE INGRESOS CIC 2023: MODALIDAD PROYECTOS ESPECIALES PARA LA PROVINCIA DE SAN LUIS

6 diciembre, 2023
LAS CARRERAS CON MÁS DEMANDA POR PARTE DE LAS GRANDES EMPRESAS
Generales

LAS CARRERAS CON MÁS DEMANDA POR PARTE DE LAS GRANDES EMPRESAS

4 diciembre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

¿CUÁNTO GANA UN DOCENTE EN 2023 TRAS LA NUEVA PARITARIA?

18 septiembre, 2023
COMPARTEN HERRAMIENTAS DIGITALES GRATUITAS PARA OPTIMIZAR CLASES VIRTUALES

LAS MEJORES CARRERAS A DISTANCIA QUE SE PUEDEN ESTUDIAR EN ARGENTINA CON EXCELENTE SALIDA LABORAL

6 marzo, 2023
UNSJ: LANZAN INSCRIPCIONES PARA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN, UNA CARRERA A DISTANCIA

UNSJ: LANZAN INSCRIPCIONES PARA TECNICATURA UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN, UNA CARRERA A DISTANCIA

28 noviembre, 2023
ULP: MÁS DE 600 ALUMNOS SE CAPACITARON EN IMPRESIÓN 3D

ULP: MÁS DE 600 ALUMNOS SE CAPACITARON EN IMPRESIÓN 3D

6 diciembre, 2023
UNLC: JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE LO NUEVO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

UNLC: JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE LO NUEVO DEL SISTEMA UNIVERSITARIO

6 diciembre, 2023
LA UNSL SE VINCULA CON UN CENTRO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN PROYECTO RADIAL

LA UNSL SE VINCULA CON UN CENTRO EDUCATIVO A TRAVÉS DE UN PROYECTO RADIAL

6 diciembre, 2023
CPCEPSL: FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA, CON EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

CPCEPSL: FIRMO UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA, CON EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.

6 diciembre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In