El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

LA CAF PRESENTE EN LA CATEDRA DE ODS: “EN EL SECTOR AGUA EXISTEN DESAFÍOS IMPORTANTES AÚN SOBRE LOS QUE DEBEMOS SEGUIR TRABAJANDO”

en Alumnos, Docentes, Entrevistas, Generales, Noticias, ODS, Profesionales
0 0
A A
LA CAF PRESENTE EN LA CATEDRA DE ODS: “EN EL SECTOR AGUA EXISTEN DESAFÍOS IMPORTANTES AÚN SOBRE LOS QUE DEBEMOS SEGUIR TRABAJANDO”


En representación de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), el Ing. Agustín Alonso, Ejecutivo Principal de la Dirección de Análisis y Evaluación Técnica de Agua Potable y Saneamiento de dicho organismo, remarcó el trabajo que se viene realizando a nivel regional sobre el cuidado del agua y preservación de sus ecosistemas.

Fue el primer disertante, de manera online, en la reciente Catedra Abierta de ODS que se suscitó en el Salón de la Puntanidad en Terrazas del Portezuelo el pasado 22 de marzo.

“En este primer capitulo sobre ODS 6 referido a agua limpia y saneamiento podríamos decir que se trata de uno de los más importantes dado que establece las condiciones básicas que determinan la calidad de vida de las personas” remarcó

Además agregó que “En lo que respecta al sector del agua, si bien se han logrado avance importantes en la reducción de brechas en Latinoamérica y el Caribe, existen desafíos importantes aun sobre los que debemos seguir trabajando”

En su alocución referenció a datos estadísticos que denotan la problemática del agua en la región: “Según el último reporte del Join Monitoring Program, 17 millones de personas no cuentan todavía con el acceso básico al agua, y si vamos al concepto de agua segura, es decir con cantidad y calidad, se estima que son aproximadamente 161 millones de personas en la región que solo cuentan con acceso por unas horas en la semana y sin que se les pueda garantizar su potabilidad”.

Por otro lado remarcó que “en el ámbito del saneamiento del agua la situación es más crítica ya que se estima que más de 72 millones con acceso básico, de las cuales 10 millones practican la defecación al aire libre con todos los riesgos que para la salud esto implica, sin contar los 320 millones de habitantes, esto es más de la mitad de la población de América Latina y el Caribe, que residen en ciudades donde todavía no cuentan con tratamiento de las aguas residuales”.

Agregando además que “Bajo este marco de desafíos por atender aun en la región la agenda de agua y CAF es una de las más importantes, y se desarrolla según nuestra estrategia 2019-2022, la cual está próxima a ser actualizada para los próximos 4 años, y que se basa en el concepto de “seguridad hídrica”, que tiene como objetivo promover el acceso seguro al gua potable y saneamiento de las poblaciones y contribuir al desarrollo productivo de los países mediante el uso eficiente del agua. Así como la reducción de la contaminación hídrica, la preservación de los ecosistemas, la protección contra los desastres relacionados con la escasez o el exceso de agua”.

El ejecutivo de CAF destacó la estructura en la que desarrollan su contribución al tema del agua limpia y su saneamiento, los cuales son 5 objetivos estratégicos:
1) acceso seguro, eficiente y sostenible de agua y saneamiento
2)reducción de la contaminación del agua
3)Riego: irrigación rural
4) desarrollo multisectorial y agroindustria
5)mejoras en la gobernanza y gestión del recurso hídrico

Destacó también que “CAF, como organismo multilateral de crédito, en los últimos 10 años, ha aprobado alrededor de 90 operaciones para el sector del agua destinando casi 7 mil millones de dolares de manera directa, y apalancando otros 7 mil millones de dolares adicionales entre recursos de contrapartida y cofinanciamiento, interviniendo en sectores de agua potable, saneamiento, riego y drenaje. Además de brindar asistencias técnicas u otros instrumentos como por ejemplo el Programa de Preinversión para el Sector Agua CAF PSA, el cual cuenta con una asignación global de 20 millones de dolares para su implementación, habiéndose aprobado estudios en 9 países de la región

Por último, destacó la iniciativa de la Cátedra Abierta “Celebramos y felicitamos a la Asociación Civil de Profesionales del Sector Público por animarse a este tipo de iniciativas que facilitan los espacios necesarios y de articulación de esfuerzos para una mayor sinergia”.

VEA EL VIDEO

https://youtu.be/1pio-9SVlXs

Etiquetas: Banco de Desarrollo de América LatinaCAFCÁTEDRA ABIERTAODS
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL INTEQUI (JODI 2025)
Generales

NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL INTEQUI (JODI 2025)

17 junio, 2025
CIN: NUEVO AÑO, LOS MISMOS PROBLEMAS
Generales

DECLARACIÓN DE LA RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD (RID) DEL CIN

17 junio, 2025
MICRÓFONO ABIERTO ULP: UN ESCENARIO PARA ARTISTAS EN CRECIMIENTO
Agenda

MICRÓFONO ABIERTO ULP: UN ESCENARIO PARA ARTISTAS EN CRECIMIENTO

17 junio, 2025
JORNADA DE DIVULGACIÓN SOBRE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
Agenda

JORNADA DE DIVULGACIÓN SOBRE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

17 junio, 2025
LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO
Generales

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

13 junio, 2025
DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
Generales

DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

13 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

9 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
CONMEMORARON EL DÍA DE LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

CONMEMORARON EL DÍA DE LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

10 junio, 2025
NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL INTEQUI (JODI 2025)

NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL INTEQUI (JODI 2025)

17 junio, 2025
CIN: NUEVO AÑO, LOS MISMOS PROBLEMAS

DECLARACIÓN DE LA RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD (RID) DEL CIN

17 junio, 2025
MICRÓFONO ABIERTO ULP: UN ESCENARIO PARA ARTISTAS EN CRECIMIENTO

MICRÓFONO ABIERTO ULP: UN ESCENARIO PARA ARTISTAS EN CRECIMIENTO

17 junio, 2025
JORNADA DE DIVULGACIÓN SOBRE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

JORNADA DE DIVULGACIÓN SOBRE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

17 junio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In