El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Agenda

LA UCCUYO LANZA EL DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN PRENSA Y COMUNICACIÓN EN ZONAS DE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

en Agenda, Docentes, Generales, Noticias
0 0
A A
LA UCCUYO LANZA EL DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN PRENSA Y COMUNICACIÓN EN ZONAS DE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES

La Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis (UCCuyo), lanza el Diplomado Universitario en Prensa y Comunicación en Zonas de Emergencias y Catástrofes, dirigido a periodistas y comunicadores sociales, personal de medios de prensa y comunicación, personal de emergencias y seguridad, voluntarios/as, profesionales de las áreas de comunicación en diferentes ámbitos sociales y de la salud, personal judicial, docentes, personal del estado nacional, provincial y municipal que cumple funciones en las áreas de prensa y comunicación.


Se encuentran abiertas las inscripciones a esta formación que comienza en mayo y finaliza en septiembre de 2022, y cuya organización está a cargo de la UCCuyo San Luis, Facultad de Ciencias Médicas e Instituto Universitario en Emergencias y Crisis, Cuidados de la Salud y Medioambiente.

RÉGIMEN DE CURSADA
Comenzará el 9 de mayo y se extenderá hasta el 19 de septiembre de 2022, con una frecuencia de clases sincrónicas y asincrónicas, los días lunes de 18:00 a 20:00 hs.
Cada módulo tiene dos o tres clases por docente. En todos los casos las clases se transmitirán en vivo (sincrónicas) por Meet o Zoom y tendrán acceso a las clases grabadas, las cuales estarán disponibles en la plataforma, para quienes cursen la diplomatura de manera asincrónica.


CONTENIDOS
– Módulo 1: Relaciones con la Prensa en Situaciones de Crisis.
– Módulo 2: El Periodismo de Israel como protagonista internacional de las sociedades libres.
– Módulo 3: Comunicar Malas Noticias en los Medios de Comunicación.
– Módulo 4: De la Emergencia a los Medios de Comunicación.
– Módulo 5: Periodismo Internacional de las Crisis Globales. Emergencias, Desastres Naturales y Derechos Humanos.
– Módulo 6: Comunicación Política e Institucional de las Crisis a la Comunidad y los Medios de Comunicación.
– Seminario 1: Manejo del estrés y autocuidado emocional.
– Seminario 2: Imágenes a la luz del fuego.


OBJETIVOS
El trayecto formativo ofrece la posibilidad de conocer los diferentes recorridos como comunicadores en diversos escenarios, contando con los recursos para trabajar en zonas de conflictos, desastres o catástrofes, obteniendo las reglas necesarias para comunicar ágilmente en estas situaciones; como así también reflexionar sobre la responsabilidad social de los medios de comunicación en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes, así como las implicancias políticas e institucionales.


EQUIPO DOCENTE
El plantel docente estará integrado por el Especialista en Negociación y Resolución de Conflictos en Operaciones de Paz y en Periodismo en situaciones de crisis bélicas y catástrofes, Juan Francisco Baleirón; el Director Fundador de Radio Jai FM 96.3, radio judía hispanoparlante, Miguel Steuermann; la Magíster en Mediación Penal de Menores y Especialista en psicología de Emergencias y Catástrofes, Inmaculada Aragón Corvera; la Magíster en Comunicación Digital y Comunicadora Social, Periodista de desastres naturales, narcotráfico, paz, derechos humanos, derechos de infancia y adolescencia, Clara Isabel Vélez; el Locutor y productor en Lafinur FM Radio y Coordinador de comunicación y prensa en Casa de La Música, en la ciudad de Villa Mercedes, Pablo Otogalli; la Licenciada en Comunicación Social y Diplomada en Comunicación Judicial, Flavia Retamar; el Coordinador de Salud Mental, Víctimas y Gestión del Estrés de la Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis, Diego Núñez; y la Fotógrafa profesional y Corresponsal en incendios forestales, bombera voluntaria de la localidad de Carpintería, Natalia Brignone.


ARANCELES
El costo de la diplomatura es de $2500 por mes (consultar por descuentos por pago adelantado o para grupos de la misma institución).


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Se encuentran abiertas las inscripciones para este trayecto formativo. Las personas interesadas deberán completar sus datos personales en el siguiente formulario:
https://forms.gle/tx4e3uvDKofnHjVu6


CONTACTO E INFORMES
Página web: www.iesum.org
Contacto: iesum@uccuyosl.edu.ar
Teléfono: +54 9 2664 910889

Etiquetas: DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN PRENSA Y COMUNICACIÓN EN ZONAS DE EMERGENCIAS Y CATÁSTROFESUCCUYO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR
Generales

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO
Agenda

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES
Generales

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE
Generales

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO
Generales

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES
Generales

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

7 julio, 2025
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

DESARROLLAN UN ASISTENTE VIRTUAL DE IA ALTAMENTE PRECISO, RÁPIDO Y DE FÁCIL USO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA COORDINACIÓN MUSCULAR

14 julio, 2025
CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

CIN: CONGRESO NACIONAL EN SIMULTANEO CON EL PRÓXIMO PLENARIO

14 julio, 2025
EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

EL PALP ATRAJO A FAMILIAS DE TODO EL PAÍS EN LA PRIMERA SEMANA DE VACACIONES

14 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In