El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

LA UNSL REALIZARÁ LA PRE JORNADA JÓVENES INVESTIGADORES DE AUGM

en Generales, Noticias
0 0
A A
LA UNSL REALIZARÁ LA PRE JORNADA JÓVENES INVESTIGADORES DE AUGM

Del 21 al 23 de junio se llevará a cabo esta actividad que seleccionará a tres (3) trabajos, que representarán a la Institución en las Jornadas de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se desarrollarán en Bolivia, del 7 al 9 de septiembre.

Este año, la XXIX Jornada de Jóvenes Investigadores (JJI) de la AUGM se realizará en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Sucre, Bolivia. Creadas en 1993, constituyen un espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades miembro de la AUGM y que responde a una de las prioridades de la Asociación: formar profesionales idóneos/as y ciudadanos/as comprometidos/as con la realidad actual de América Latina.

Orientadas por los objetivos de promover la temprana vinculación entre jóvenes científicos/as de los países de la región y de impulsar su integración en el medio a través del desarrollo de redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través de la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales (SRI) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SCyT) organiza las pre jornada en la Universidad, del 21 al 23 de junio, en el hall del Auditorio Mauricio López.

La consigna para la XXIX Jornada es Generación de conocimiento con integración científica, académica, tecnológica y cultural para la justicia, la libertad y el bienestar de nuestros pueblos. Sus ejes y temas de investigación son:

A. Eje Interdisciplinario
Temas
1. Desarrollando conocimiento para la integración científica, académica, tecnológica y cultural.
2. DDHH en América Latina: desafíos presentes y futuros.
3. Interculturalidad.
4. Sustentabilidad.
5. Inclusión.
6. Innovación en el ámbito alimentario.
7. Desarrollo de la nanociencia – nanotecnología y sus aplicaciones.
8. Innovaciones en las ciencias farmacéuticas y biología.
9. Desafíos de biotecnología y bioquímica.

B. Eje Ciencias Humanas
Temas
10. Evaluación institucional, planeamiento estratégico y gestión universitaria.
11. Ciencias políticas y sociales.
12. Desarrollo regional.
13. Educación para la integración.
14. Enseñanza de español y portugués como lengua segunda o extranjera.
15. Lenguas nativas.
16. Extensión universitaria.
17. Género.
18. Historia, regiones y fronteras.
19. Literatura, imaginarios, estética y cultura.
20. Medios y comunicación universitaria.
21. Procesos cooperativos y asociativos.
22. Producción artística y cultural.

C. Eje Ciencias Exactas
Temas
23. Biofísica.
24. Ciencias e ingeniería de materiales.
25. Ciencia, tecnología e innovación.
26. Ingeniería mecánica y de la producción.
27. Matemática aplicada.
28. Productos naturales bioactivos y sus aplicaciones.
29. Tecnologías de la información y comunicación.
30. Química de los materiales.

D. Eje Ciencias de la Vida
Tema
31. Aguas.
32. Medio ambiente y contaminación ambiental.
33. Energía.
34. Agroalimentos.
35. Atención primaria de la salud.
36. Salud humana.
37. Salud animal.
38. Virología molecular.

En las XXIX JJI, los/as jóvenes investigadores podrán presentarán sus trabajos en forma de:

  • Exposiciones orales
  • Paneles (posters)

Documentación a presentar

Para inscribirse, los/as jóvenes investigadores (estudiantes de grado, becarios/as de investigación, docentes en formación, etc.) pertenecientes a la UNSL, deberán ser autores o coautores de un trabajo de investigación que cuente con resultados parciales.

No se admitirá a quienes ya posean título de doctorado o posdoctorado y se dará prioridad a quienes no hayan participado en jornadas anteriores. La edad máxima de los/as participantes será de 35 años.

Deberán presentar además la siguiente documentación en Mesa de Entradas de la Facultad a la que pertenece el/la investigador/a:

  • Nota de postulación dirigida a la/el Secretaria/o de Ciencia y Tecnología de la Facultad correspondiente.
  • Resumen y trabajo completo (de acuerdo a las normas de estilo para la presentación de trabajos – ver anexos).
  • Curriculum Vitae.
  • Carta aval de presentación firmada por un Director del Proyecto/Departamento.

Luego, las áreas de CyT de las Facultades presentarán los documentos en la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales del Rectorado. La fecha límite de recepción de postulaciones será el 1 de junio.

Financiamiento

La UNSL cubrirá los costos de alojamiento, alimentación y transporte desde y hacia la ciudad de origen, de los/as tres (3) investigadores seleccionados/as.

Anexos (formatos/guías de presentación)

Template 1: Resumen de Trabajo de Investigación JJI-2022
Template 2: Diapositivas de presentación JJI-2022
Template 3: Trabajo completo de investigación JJI-2022

Sitio web de las Jornadas: https://jji2022.usfx.bo/
Para más información: interinstitucionales.unsl@gmail.com; cooperacion.unsl@gmail.com

Etiquetas: AUGMSan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO
Generales

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES
Generales

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA
Generales

EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

2 febrero, 2023
ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Generales

ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2 febrero, 2023
SE PRESENTÓ LA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE REDES FEDERALES DE ALTO IMPACTO
Generales

SE PRESENTÓ LA CONVOCATORIA A PROYECTOS DE REDES FEDERALES DE ALTO IMPACTO

2 febrero, 2023
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES
Alumnos

UNSL: NUEVAS FECHAS DE CIERRE DE PREINSCRIPCIONES A CARRERAS 2023

2 febrero, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
LA UNSL REGRESA A LA PRESENCIALIDAD ADAPTADA DESDE ESTE LUNES

UNSL: CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2023

2 enero, 2023
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

EL SOLAR DE LAS MIRADAS DE LA ULP CUMPLIÓ 15 AÑOS

22 junio, 2021
INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

INSCRIPCION A BECAS ESTRATÉGICAS MANUEL BELGRANO

2 febrero, 2023
UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

UPRO: 2DO LLAMADO DE INSCRIPCIONES

2 febrero, 2023
EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

EDUCACIÓN ABRE NUEVA CONVOCATORIA PARA BECAS EN UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

2 febrero, 2023
ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ARGENTINA Y BRASIL FIRMARON ACUERDOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2 febrero, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In