El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

ULP: COMIENZA UN NUEVO CICLO DE CAPACITACIÓN DE PROGRAMACIÓN PARA DOCENTES

en Institucional, Noticias
0 0
A A
ULP: COMIENZA UN NUEVO CICLO DE CAPACITACIÓN DE PROGRAMACIÓN PARA DOCENTES

Un año más la Universidad de La Punta (ULP) les da la oportunidad a los docentes de San Luis de formarse en distintas áreas. Es esta oportunidad abren las inscripciones para los cursos de “Programación”. Los mismos están destinados para nivel inicial, primario y secundario. Los interesados pueden inscribirse hasta el 9 de junio en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/. 

La secretaría académica de la ULP, Karina Matera, comentó que hace dos ediciones anteriores estos cursos eran solamente para el nivel primario y secundario, pero que este año decidieron ampliarlo y sumaron a los docentes de nivel inicial y primer ciclo del primario. “Lo que intentamos es dar continuidad a un lineamiento estratégico con esta capacitación en programación. Empezamos por las escuelas con Mini y Mega Programadores y continuamos con la formación universitaria”, acentuó Matera, quien agregó que la idea de este capacitación es para que luego los docentes acompañen a los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y puedan tener las habilidades básica de lo que es programar. 

La funcionaria señaló que actualmente hay más de 200 educadores certificados. “Es un número interesante dado que requiere de meses de estudio. Valoramos que ellos se formen en estas áreas”, destacó. 

Aquellos interesados en inscribirse lo podrán hacer hasta el 9 de junio en www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/. Matera señaló que la cursada será 100 por ciento virtual y comenzará el 17 de este mes. “Duran aproximadamente tres meses. Lo harán a través de una plataforma, la cual cuenta con tutores que serán sus guías y soporte para cualquier inquietud que surja durante el trayecto. De esta manera el docente estará acompañado por profesionales que trabajan en la empresa Mumuki con la cual nosotros dictamos estos curso”, manifestó. 

Capacitaciones disponibles 

El curso para Nivel Primario, Primer Ciclo se desarrollará desde el 17 de este mes y finaliza el 17 de julio. El requisito para hacerlo es ser docente de primer ciclo primaria. Son 60 los cupos disponibles. Acá verán herramientas y aspectos centrales del Pensamiento Computacional para incluir en las clases. Además, la convocatoria puede incluir a docentes de nivel inicial. 

Curso de programación Nivel Primario, Segundo ciclo. La duración del mismo es de 3 meses. Comienza el 17 de este mes y finaliza el 17 de septiembre. Para participar el único requisito es ser docente de segundo ciclo de primaria que no haya certificado previamente en la formación de Mumuki. Se trata de una formación introductoria en conceptos de programación y la presentación de herramientas y actividades para realizar en el aula. Los contenidos de programación de la plataforma abarcan la totalidad de los ejercicios que deben realizar los estudiantes que participan de Mini programadores.

Curso de programación Nivel Primaria, Segundo Ciclo. Esta propuesta es para aquellos que hayan certificado en cualquier formación previa a Mumuki primaria. Se desarrollará desde el 17 de este mes y hasta el 17 de agosto, dura dos meses. El cupo es de 100 personas.  Trabajarán sobre los conceptos de programación ya aprendidos con un enfoque orientado a la resolución de ejercicios desde el rol docente, especialmente diseñado para contar con más recursos didácticos y una perspectiva amplia para potenciar la experiencia de los estudiantes que participan de Mini programadores.

Por último el curso de programación, Nivel Secundario es una propuesta introductoria. El mismo será desde el 17 de este mes al 17 de septiembre. Tiene un cupo de 500 personas. Está destinado a docentes de secundaria que no hayan certificado previamente la formación de Mumuki de secundaria. Los educadores verán los principales conceptos de programación a través de un lenguaje textual didáctico. Además, se realizará una introducción a la programación imperativa con JavaScript. 

Aquellos docentes de secundaria que ya tengan aprobado el curso introductorio podrán realizar dos cursos extras de profundización en nuevos lenguajes y enfoques. Uno es Programación Orientada a Objetos y el otro es Base de datos e interfaces.

Etiquetas: DOCENTEULP
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE
Generales

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO
Generales

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES
Generales

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS
Agenda

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

10 julio, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

10 julio, 2025
EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES
Generales

EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES

10 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

7 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

10 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In