El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

UNA INTERNA ENTRE LOS GREMIOS DOCENTES Y MAESTROS AUTOCONVOCADOS DEJARÁ A LOS ALUMNOS NUEVAMENTE SIN CLASES EN SAN JUAN

en Docentes, Noticias
0 0
A A
UNA INTERNA ENTRE LOS GREMIOS DOCENTES Y MAESTROS AUTOCONVOCADOS DEJARÁ A LOS ALUMNOS NUEVAMENTE SIN CLASES EN SAN JUAN

Una interna entre los sindicatos docentes de San Juan y un grupo de maestros autoconvocados que desde hace varias semanas no aceptan el aumento salarial acordado con el gobierno provincial, motivó un quinto día de paro y movilización que dejará a los alumnos nuevamente sin clases.

El conflicto se inició a mediados del mes pasado, cuando los gremios UDA, UDAP y AMET se reunieron con las ministras sanjuaninas de Hacienda, Marisa López, y de Educación, Cecilia Trincado, en el Centro Cívico para discutir la paritaria, pero en ese momento las negociaciones no lograron avanzar.

En ese entonces, las autoridades se comprometieron a otorgar un aumento del 20% para el salario mínimo, que de esa manera iba a pasar a ser de $64.000 en junio, de $68.000 en agosto y de $72.000 en septiembre, pero esta propuesta fue rechazada por los gremios, que anunciaron un cese de actividades por 48 horas y organizaron una marcha para reclamar una mejora en la oferta.

Sin embargo, cuando los manifestantes quisieron instalar carpas frente al edificio público para permanecer allí durante toda la noche, el gobierno local le dio la orden a la Policía de que desalojara la protesta y esto derivó en corridas e incidentes entre los efectivos de seguridad y los docentes, algunos de los cuales terminaron demorados.

Luego de los reclamos, la ministra de Hacienda de la provincia, Marisa López se había pronunciado en el Canal 13 de San Juan para intentar calmar la situación. “Estamos elaborando propuestas que hemos trabajado sábado domingo y seguimos haciéndolo, entendiendo que hay que darle una solución a los salarios más bajos que son los más golpeados por la inflación”, había sostenido la funcionaria.

Finalmente, y después de un total de cuatro días de paro que se produjeron durante las negociaciones, el sábado pasado la administración de Sergio Uñac acordó con los gremios que al 25% liquidado en mayo se le sumará otro incremento del 15% en junio, otro 7% en agosto, un 12% en octubre y 6% más en noviembre, completando una mejora salarial del 65% a lo largo del 2022.

Asimismo, se estableció que el salario mínimo garantizado para un docente de jornada simple será de $70.000 en junio, de $74.000 en agosto y de $78.000 en septiembre.

Además de eso, la gobernación incorporó un plus por antigüedad a partir de los 24 años de servicio y modificó las condiciones para 57 cargos, beneficiando a maestros y directores de jornadas completas y preceptores, entre otros empleados.

Sin embargo, el acuerdo fue rechazado por un grupo de educadores autoconvocados, que mediante un comunicado anunciaron que van a mantener el paro previsto para este lunes y realizar una nueva movilización al Centro Cívico., por lo que será el quinto día que los alumnos de esta provincia no tendrán clase como consecuencia del conflicto sindical.

De acuerdo con lo que precisó el Diario del Cuyo, durante la noche del domingo cada maestro debía comunicar si adhería o no a la medida de fuerza a través de un grupo de Whatsapp en el que también están los padres de los estudiantes.

Por su parte, la gobernación ya advirtió que a los educadores que decidan sumarse al cese de actividades se les descontará el día de trabajo, al tiempo que confirmaron que los paros que está justificados hasta el momento son los del 26 y 27 de mayo, mientras que los del 2 y 3 de junio siguen bajo análisis.

En el comunicado difundido por quienes se van a movilizar, el cual fue reproducido por el diario Tiempo de San Juan, se remarcó que el acuerdo entre las autoridades provinciales y los sindicatos “no satisface las expectativas planteadas por la gran mayoría ya que el aumento al valor índice es ínfimo y no implica una suba salarial que cubra los gastos de la canasta básica total, que a la fecha es de $94.335″.

“Este aumento sólo beneficia a un sector reducido de la docencia, no incluyendo a aquellos que no superan los 24 años de antigüedad y/o trabajan en establecimientos educativos con radio 4, 5, 6 y 7 , a los que solamente se aumentó el radio docente en un 5%”, denunciaron.

Fuente: Infobae

Etiquetas: DOCENTEGREMIOSINTERNASAN JUAN
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS
Generales

LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS

23 junio, 2025
LA ULP FORTALECE LAZOS CON LA CONAE PARA POTENCIAR EL ECOSISTEMA CIENTÍFICO DEL PIC
Generales

LA ULP FORTALECE LAZOS CON LA CONAE PARA POTENCIAR EL ECOSISTEMA CIENTÍFICO DEL PIC

23 junio, 2025
LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN
Generales

LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

23 junio, 2025
LA UNVIME TENDRÁ UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CAEKYF
Generales

LA UNVIME TENDRÁ UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CAEKYF

23 junio, 2025
¿CÓMO PODÉS SER PARTE DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNSL 2026?
Generales

¿CÓMO PODÉS SER PARTE DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNSL 2026?

23 junio, 2025
CIN: NUEVO AÑO, LOS MISMOS PROBLEMAS
Generales

DECLARACIÓN DE LA RIDDHH SOBRE LOS HECHOS SUCEDIDOS RECIENTEMENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA

19 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
LA UNLC LIDERA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN SAN LUIS

LA UNLC LIDERA UN PLAN ESTRATÉGICO PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES EN SAN LUIS

18 junio, 2025
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
CIN: NUEVO AÑO, LOS MISMOS PROBLEMAS

DECLARACIÓN DE LA RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD (RID) DEL CIN

17 junio, 2025
LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

23 junio, 2025
LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS

LA UNCUYO SERÁ SEDE DEL VII ENCUENTRO DE ARCHIVOS UNIVERSITARIOS

23 junio, 2025
LA ULP FORTALECE LAZOS CON LA CONAE PARA POTENCIAR EL ECOSISTEMA CIENTÍFICO DEL PIC

LA ULP FORTALECE LAZOS CON LA CONAE PARA POTENCIAR EL ECOSISTEMA CIENTÍFICO DEL PIC

23 junio, 2025
LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

LA UNLC Y EL CONSEJO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE SAN LUIS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

23 junio, 2025
LA UNVIME TENDRÁ UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CAEKYF

LA UNVIME TENDRÁ UNA IMPORTANTE PARTICIPACIÓN EN EL PRIMER CAEKYF

23 junio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In