El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

UNSL: APERTURA 2022 A DOS POSGRADOS EN EDUCACIÓN SUPERIO

en Alumnos, Docentes, Noticias
0 0
A A
UNSL: INICIA UNA NUEVA RONDA DEL PROGRAMA UNIVERSIDAD Y MUNICIPIOS

La Maestría en Educación Superior y la Especialización en Educación Superior, ambas son carreras de posgrado que se dictan presencialmente en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) tienen inscripciones abiertas para el cursado de las cohortes 2022.

La directora de ambas carreras, Mgtr. Mónica Clavijo, cuenta: «las carreras representan una propuesta de posgrado que intenta contribuir a conformar un espacio de reflexión sobre el nivel superior que aporte a una formación teórico-epistemológica y contribuya al crecimiento y consolidación de este campo de estudio. La intención es formar una masa crítica de docentes e investigadores, que posibilite la investigación en el campo, la formulación de proyectos pedagógicos, curriculares e institucionales desde fundamentos, así como también asumir una actitud de compromiso con la docencia, la investigación, la gestión y extensión».

El perfil académico de la Especialización, categorizada «A» por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) busca aportar conocimientos sobre fundamentos epistemológicos, socio-culturales, psicológicos y didácticos que permitan analizar críticamente desde distintos abordajes, las prácticas pedagógicas, docentes e institucionales en la Educación Superior. Cuenta con un total de diez (10) módulos que conforman 490 horas, más el Trabajo Final Integrador.

Por su parte, la Maestría en Educación Superior, categorizada «B» por la CONEAU, suma al perfil anterior conocimientos teóricos y competencias metodológicas para la investigación de las prácticas docentes y problemáticas educativas en el ámbito de la Educación Superior. Tiene 710 horas (incluyendo horas de pasantías), más el Trabajo Final.

Inscripciones cohortes 2022

Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de junio. La presentación de la ficha de preinscripción, copia del título de grado, copia de DNI, curriculum vitae reducido y constancia de antecedentes en el nivel superior, se receptan por Mesa de Entrada de la FCH, de 8:00 a 12:00. También se pueden enviar de forma virtual a mesadeentradasfch@gmail.com con copia a Secretaría de Posgrado al e-mail posgradoch@gmail.com.

Para postularse a cualquiera de las dos (2) carreras, se solicita ser graduado/a de carreras de nivel superior de al menos cuatro (4) años y tener una antigüedad mínima de dos (2) años en docencia de nivel superior.

La publicación de resultados será el 22 y 23 de junio.

Dictado de asignatura de la Especialización en Educación Superior año 2016
Lorena Di Lorenzo, secretaria de Posgrado de la FCH, rescata que las carreras cuentan con una gran cantidad de cohortes de egresados/as y trayectoria en formación en el campo de la Educación Superior. «Ambas carreras tienen una alta demanda en el resto de las facultades de la UNSL, y son valoradas a nivel regional, desde Córdoba, San Juan y Mendoza».

Los inicios

En cuanto a los orígenes de ambas carreras, se ubican en la década del 90 desde las acciones desarrolladas de manera colaborativa entre las universidades nacionales de San Luis, Río Cuarto y San Juan. La primera iniciativa consistió en un curso de posgrado regional interuniversitario de capacitación en docencia universitaria, con el propósito de ofrecer una formación pedagógica de alto nivel.

Esta experiencia exitosa desarrollada en el año 1993 y 1994, instó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional que posibilitó la creación de la carrera Especialización en Docencia Universitaria en cada una de estas universidades, que comenzó a funcionar a partir de 1996. La UNSL sobre la base del Plan de Estudio inicial, reestructuró la propuesta y creó de manera diferenciada las carreras de Especialización y Maestría en Educación Superior (Ord 003/02 y 001/02).

Información de contacto

Información detallada sobre la Especialización (incluye datos sobre plan de estudio, docentes, requisitos, aranceles, ficha de preinscripción, etc).

Información detallada sobre la Maestría (incluye datos sobre plan de estudio, docentes, requisitos, aranceles, ficha de preinscripción, etc).

Más información en: Secretaría de Posgrado-FCH. Edificio Rectorado. 1º Piso – Sector «B». Teléfonos: (2664) 520300 interno 5328 – posgradoch@gmail.com y mesyesposgrado@gmail.com.

Etiquetas: posgradosUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!
Generales

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!

12 septiembre, 2025
SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA
Generales

SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

12 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA
Generales

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD
Generales

CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

12 septiembre, 2025
INICIÓ LA CUARTA EDICIÓN DE LA PREJORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES
Generales

INICIÓ LA CUARTA EDICIÓN DE LA PREJORNADA DE JÓVENES INVESTIGADORES

12 septiembre, 2025
CAPSL: ¡ATENCIÓN COLEGAS!
Generales

CAPSL: ¡ATENCIÓN COLEGAS!

11 septiembre, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
BECARIA DEL CONICET SAN LUIS HA SIDO DISTINGUIDA CON LA PRESTIGIOSA BECA POSTDOCTORAL ALEXANDER VON HUMBOLDT

BECARIA DEL CONICET SAN LUIS HA SIDO DISTINGUIDA CON LA PRESTIGIOSA BECA POSTDOCTORAL ALEXANDER VON HUMBOLDT

9 septiembre, 2025
TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.

TALLER DE LITIGACIÓN ORAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CS. SOCIALES DE LA UCCUYO SAN LUIS.

8 septiembre, 2025
DESCUBRIERON EL CUADRO DE MORIÑIGO QUE FORMARÁ PARTE DE LA GALERÍA DE RECTORES

DESCUBRIERON EL CUADRO DE MORIÑIGO QUE FORMARÁ PARTE DE LA GALERÍA DE RECTORES

9 septiembre, 2025
¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!

¡LLEGA LA 2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO!

12 septiembre, 2025
SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

SE ANUNCIA LA TERCERA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

12 septiembre, 2025
LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

LA ULP BRINDARÁ CAPACITACIONES PARA COMERCIANTES Y EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA PUNTA

12 septiembre, 2025
CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 9 MILLONES DE PESOS, LA UNVIME ADQUIRIÓ LIBROS PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD

12 septiembre, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In