El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

PARTICIPACIÓN DE LA UNLC EN EL ENCUENTRO “LOS RETOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO AL AGUA”

en Generales, Noticias
0 0
A A
PARTICIPACIÓN DE LA UNLC EN EL ENCUENTRO “LOS RETOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO AL AGUA”

El día lunes 30 de mayo del corriente, con motivo de la apertura de los trabajos en torno a “Los retos para garantizar el derecho humano al agua”, organizados por la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), estuvo presente la Prof. María Fernanda Lopolito, Ingeniera Química (UTN), Especialista en Diagnóstico y Evaluación Ambiental (UBA), Master of Engineering in Environmental Chemistry and Engineering (Tokyo Institute of Technology); quien se desempeña como docente en la Universidad Nacional de los Comechingones, y es investigadora del Programa de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Subgerencia de Servicios Hidrológicos (SSH) del Instituto Nacional del Agua (INA). La Mg. Lopolito expuso sobre las características específicas de la UNLC y su compromiso con temas vinculados al ambiente y a la gestión del agua, que sentaron las bases de su cooperación con el Instituto Nacional del Agua. En este marco, se está desarrollando un Proyecto de producción de agua segura para consumo humano a escala doméstica, seleccionado en la convocatoria de MINCyT “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”, de la mano de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNLC, a cargo de la Dra. María Clelia Guiñazú. La docente hizo referencia, además, a la labor realizada por la SIIP y desde el Programa de Género y Diversidad de la UNLC, en temas específicos de promoción de la transversalización de la perspectiva de género en las distintas iniciativas que lleva adelante la Institución, en línea con el objetivo de las Jornadas, de incorporar a la Asamblea Parlamentaria EuroLat, dicha perspectiva.

Por su parte, las palabras de apertura y moderación del encuentro estuvieron a cargo de la PhD. Isabel Recavarren (CEFIAL-UE); y de la Diputada del Parlasur y co-Presidenta del Foro de Mujeres de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, Julia Argentina Perié, quien hizo referencia al tratamiento del proyecto de acceso irrestricto al agua potable en América Latina, en el que se está trabajando desde la Comisión de Desarrollo Sustentable. El enunciado proyecto se centra en tres ejes vinculados a la disponibilidad, la calidad y la accesibilidad del recurso del agua, indispensable para la vida. De acuerdo a lo expresado por la Parlamentaria, los países más ricos gastan miles de litros de agua por día por persona, mientras que la OMS afirma que “sólo necesitamos 150 litros”.

Como parte de la presentación, expusieron la PhD. Azucena Castro, Especialista en Culturas Iberoamericanas e Ibéricas de la Universidad de Estocolmo, que abordó la temática de los derechos al agua en perspectiva de género desde las hidrohumanidades; la Especialista en temas de agua, Sandra Megens Santos (P.D. Candidate at the Department of Social Science, Wageningen University & Research), que hizo referencia a los principales retos a analizar en América Latina en relación al derecho al agua; Luciana Cumpa García Naranjo (Miembro Asociada de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional); y la Ing. Mg. Damaris Orphanópoulos Stehr, especialista en hidrogeología, modelación hidrológica integrada de cuencas, gestión integrada de recursos hídricos, mercado del agua, código de aguas y ley sanitaria.

En ese sentido, para la UNLC resulta imprescindible desde la formación e investigación seguir trabajando por la garantía del derecho humano al agua.

Véase: https://www.youtube.com/watch?v=Wf2s0XNTQWE

Etiquetas: AGUADERECHO HUMANOMERLOUNLC
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA
Generales

CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA

4 octubre, 2023
UNVIME: NUEVA CAPACITACIÓN DEL CUP SOBRE «INNOVACIÓN EN LAS PYMES»
Agenda

UNVIME: NUEVA CAPACITACIÓN DEL CUP SOBRE «INNOVACIÓN EN LAS PYMES»

4 octubre, 2023
UN PROYECTO DE LA UNSL FUE GALARDONADO EN INNOVAR 2023
Generales

UN PROYECTO DE LA UNSL FUE GALARDONADO EN INNOVAR 2023

4 octubre, 2023
CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT
Institucional

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”
Agenda

VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

2 octubre, 2023
ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Generales

ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

2 octubre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

17 agosto, 2021
SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

28 septiembre, 2023
EXPERTOS EN CARDIOLOGÍA ORGANIZAN UN SIMPOSIO QUE TENDRÁ SEDE EN LA UNLC

EXPERTOS EN CARDIOLOGÍA ORGANIZAN UN SIMPOSIO QUE TENDRÁ SEDE EN LA UNLC

27 septiembre, 2023
CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA

CRECEN LAS OPCIONES PARA ESTUDIAR CARRERAS TERCIARIAS EN LA PROVINCIA

4 octubre, 2023
UNVIME: NUEVA CAPACITACIÓN DEL CUP SOBRE «INNOVACIÓN EN LAS PYMES»

UNVIME: NUEVA CAPACITACIÓN DEL CUP SOBRE «INNOVACIÓN EN LAS PYMES»

4 octubre, 2023
UN PROYECTO DE LA UNSL FUE GALARDONADO EN INNOVAR 2023

UN PROYECTO DE LA UNSL FUE GALARDONADO EN INNOVAR 2023

4 octubre, 2023
CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In