El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Docentes

SE REALIZÓ EL PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

en Docentes, Noticias
0 0
A A
SE REALIZÓ EL PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La comunidad educativa de la Ciudad se reunió para ser parte del Primer Simposio Internacional de Educación Ambiental, en el cual se realizaron distintos recorridos, de la mano de expertos, por las diversas problemáticas ambientales y la importancia de la educación para la transformación hacia un mundo más sustentable.

El evento, organizado en conjunto por la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Sustentabilidad (SSTES) y la Dirección General de Planeamiento Educativo (DGPLEDU), mediante los programas Escuelas Verdes y Enlace Ciencias, se realizó del 31 de mayo al 2 de junio en la Casa de la Ciudad, sede del Gobierno porteño, y en las instalaciones de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Buenos Aires.

El primer día contó con la conferencia de Lucié Sauvé, profesora emérita en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Quebec en Montreal, quien en conexión directa desde Canadá, expuso sobre «La educación ambiental: Un proyecto político-educativo para la ecociudadanía».

Posteriormente tuvo lugar la exposición de Matilde Rusticucci, Doctora en Ciencias de la Atmósfera, profesora e investigadora de UBA-CONICET. Durante su charla introdujo la temática de cambio climático con su conferencia titulada «Qué es el cambio climático: presente y futuro. Sus impactos y riesgos».

La jornada se completó con dos mesas redondas en las cuales especialistas debatieron, reflexionaron y encontraron puntos en común a partir de ejes temáticos que marcaron la importancia de la educación en el contexto ambiental actual: «Desafíos curriculares y pedagógicos de la educación ambiental» y «El rol de la educación ante la actual crisis climática».

Durante la segunda jornada tuvo lugar una amplia variedad de talleres con especialistas en diferentes temáticas asociadas, los cuales realizaron presentaciones destinadas a docentes de los distintos niveles educativos. Los temas cubrieron un amplio abanico de temas clave: desde la gestión y recuperación de residuos, la economía circular y el impacto en la biodiversidad, hasta el rol como ciudadanos ambientales, las energías limpias y la huella hídrica y de carbono.

La última jornada comenzó con una conferencia a cargo de Josep Perelló, Doctor en Física y catedrático en el Departamento de Física de Materia Condensada de la Universidad de Barcelona, quien desde España expuso sobre «La dimensión social de la ciencia ciudadana». Como continuidad al tema se presentó la mesa redonda «Ciencia ciudadana: una herramienta para abordar los retos socioambientales en el aula. Experiencias en contextos urbanos».

Como parte de la propuesta, el Simposio brindó a los y las docentes la posibilidad de sumarse a dos grupos de estudio pensados para que puedan intercambiar sus experiencias y desarrollar propuestas para las aulas.

El Simposio significó un espacio de encuentro entre docentes y representantes de la comunidad educativa en general, para descubrir herramientas, materiales y conocimientos que enriquecen el abordaje de la educación ambiental en el aula, desde donde se construyen los valores para una ciudadanía que contribuye a la transformación cultural hacia un modo de vida sostenible.

Etiquetas: BUENOS AIRESEDUCACIÓN AMBIENTAL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)
Generales

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO
Generales

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS
Generales

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027
Generales

LA UNSL SERÁ SEDE DE SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO EN 2027

29 agosto, 2025
2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO
Agenda

2° EDICIÓN DEL CONGRESO DE ADMINISTRACIÓN UCCUYO

28 agosto, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

UCCUYO-SL: SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PRIVADO

26 agosto, 2025
CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

CURSO DE PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN LA UNLC

28 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

CONICET SAN LUIS Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE TRABAJAN JUNTOS EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS (OTBN)

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

29 agosto, 2025
CIN: CON LA PROPUESTA DE INNOVAR EL SISTEMA UNIVERSITARIO PÚBLICO

ESTUDIANTES DE LA “ALBERT EINSTEIN” AVANZAN EN EL DISEÑO DE PRÓTESIS Y REALIZAN LAS PRIMERAS PRUEBAS CON PACIENTES

29 agosto, 2025
LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

LA UNLC ABRIÓ LAS INSCRIPCIONES PARA TODAS SUS CARRERAS

29 agosto, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In