El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

SERÁN FINANCIADOS ONCE PROYECTOS DEL CONICET DE INNOVACIÓN EN SOFTWARE

en Generales, Institucional, Noticias
0 0
A A
SERÁN FINANCIADOS ONCE PROYECTOS DEL CONICET DE INNOVACIÓN EN SOFTWARE

Con el objetivo de buscar soluciones innovadoras a demandas y desafíos de software y servicios informáticos del sector productivo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y la Fundación Sadosky financiarán dichos proyectos con 100 millones de pesos a través de la herramienta “Soluciones Innovadoras para Desafíos Software”.

En el caso de los once proyectos en los que es parte el CONICET, con Institutos de doble y triple dependencia, las áreas que abarcan son: desarrollo de software, usos de inteligencia artificial, implementación de robótica y soluciones informáticas que involucran ciencia y tecnología para el beneficio de la salud, sectores productivos, empresas SSI, entre otros.

El MINCyT, a través de la Fundación Sadosky aportará los fondos para llevar a cabo, en un periodo de doce meses, el acompañamiento a los equipos de investigación y empresas en el desarrollo de las propuestas.

Los proyectos beneficiados alcanzan a las provincias de Santa Fe, Mendoza, San Juan, Río Negro, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De esta manera, se continúa con el propósito de fortalecer y mantener la calidad en la vinculación tecnológica para el beneficio de empresas del sector y de la sociedad.

A continuación los proyectos seleccionados:

  • “Modelos avanzados de volumetría de cerebro mediante algoritmos de Deep Learning”. Aenti SRL; Instituto de Ciencias de la Computación (ICC, UBA-CONICET).
  • “Desarrollo de software de análisis cuantitativo de 18F-FDG PET para el soporte diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en una cohorte de pacientes latinoamericanos”. Centro para la Investigación de Enfermedades Neuroinmunológicas SRL (CIEN); Instituto de Neurociencias Fleni (INEU, CONICET).
  • “Inteligencia Artificial para predicción de riesgo cardiovascular. Estrategia innovadora para detección temprana y monitoreo de riesgo cardiovascular”. Eirahealthcare Argentina SAS; Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (INICSA, UNC-CONICET).
  • “Análisis y clasificación de errores, preguntas y respuestas en espacios virtuales de formación profesional sobre desarrollo de software”. IKUMI. SRL; Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF, UNC- CONICET).
  • “Desarrollo de metodologías de verificación para componentes de software de sistemas relevantes para la seguridad”. INVAP SE; UNRN Sede Andina; Instituto de Ciencias de la Computación (ICC, UBA-CONICET).
  • “Sistemas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con diversas patologías de comunicación y movilidad”. Neufitech SRL; Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA, CONICET)
  • “Sistema inteligente de medición de nivel y control de velocidad de bombeo para pozos petrolíferos”. RF Industrial SAS; Instituto de Investigaciones en Señales; Sistemas e Inteligencia Computacional (SINC); Facultad Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH, UNL – CONICET).
  • “Plataforma de soporte integral a la planificación, programación de producción, visualización de avance de OTs y KPIs para empresa de envases soplados, con material reciclado”. Starplastic SA; Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada (IPQA, UNC-CONICET); Centro de Investigación y Estudios de Matemática de Córdoba (CIEM); Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF, UNC-CONICET).
  • “Diseño e implementación de una plataforma robótica autónoma para eliminar microorganismos de cultivos de frutillas utilizando luz ultravioleta”. Teembu SAS; Instituto de Investigaciones en Señales; Sistemas e Inteligencia Computacional (SINC); Facultad Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH, UNL – CONICET).
  • “Reconocimiento automático de patrones urbanos para simulaciones sociales masivas a fin de evaluación de implementación de políticas públicas”. Urbanair SRL; Instituto de Física La Plata (IFLP, UNLP-CONICET); Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCo).
  • “Analytical PIGs – modelo computacional de anomalías y defectos en tuberías de gas”. Y-TEC; Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación (ICIC, UNS-CONICET).
  • “Herramientas bioinformáticas para el desarrollo del Cannabis medicinal”. Canndico SRL; Fund. Instituto Leloir.
  • “Let’s see… Let’s talk: Plataforma de Realidad Mixta de apoyo a la inclusión social para el autismo”. Centro de Día la Casabella SRL; Núcleo de Inteligencia Comportamental Empresarial. Fac. de Cs. Exactas, UNCPBA.
  • “Simulador de entrenamiento práctico y remoto en el manejo integral de la vía aérea para personal de salud, basado en realidad virtual”. Servicios Médicos El Castaño SRL; Fac. de Ingeniería, UNSJ.
  • “Plataforma de Telemonitoreo – Monitoreo remoto de pacientes crónicos”. Virtual Sense S.A. Instituto Superior de Ingeniería de Software de Tandil, ISISTAN; Instituto Argentino de Matemáticas Alberto Calderón (IAM).
  • “Integrar Energía, para potenciar la generación distribuida y renovable”. Y-TEC; Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF), Universidad Nacional de Córdoba.
Etiquetas: CONICETINNOVACIÓN EN SOFTWAREPROYECTOS
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL INTEQUI (JODI 2025)
Generales

NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL INTEQUI (JODI 2025)

17 junio, 2025
CIN: NUEVO AÑO, LOS MISMOS PROBLEMAS
Generales

DECLARACIÓN DE LA RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD (RID) DEL CIN

17 junio, 2025
MICRÓFONO ABIERTO ULP: UN ESCENARIO PARA ARTISTAS EN CRECIMIENTO
Agenda

MICRÓFONO ABIERTO ULP: UN ESCENARIO PARA ARTISTAS EN CRECIMIENTO

17 junio, 2025
JORNADA DE DIVULGACIÓN SOBRE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN
Agenda

JORNADA DE DIVULGACIÓN SOBRE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

17 junio, 2025
LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO
Generales

LA ARTISTA PERUANA SUSANA BACA ES DOCTORA HONORIS CAUSA DE LA UNCUYO

13 junio, 2025
DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO
Generales

DESTINO ULP: ESTUDIANTES DE ESCUELAS RURALES CONOCIERON LA UNIVERSIDAD Y SU POTENCIAL EDUCATIVO

13 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

MARTÍN KOHAN BRINDARÁ CHARLAS ABIERTAS EN LA UNSL

9 junio, 2025
LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

LA ESCUELA NORMAL AVANZA EN SU PROYECTO INSTITUCIONAL

13 junio, 2025
CONMEMORARON EL DÍA DE LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

CONMEMORARON EL DÍA DE LA VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

10 junio, 2025
NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL INTEQUI (JODI 2025)

NUEVA EDICIÓN DE LA JORNADA DE INTEGRACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL INTEQUI (JODI 2025)

17 junio, 2025
CIN: NUEVO AÑO, LOS MISMOS PROBLEMAS

DECLARACIÓN DE LA RED INTERUNIVERSITARIA DE DISCAPACIDAD (RID) DEL CIN

17 junio, 2025
MICRÓFONO ABIERTO ULP: UN ESCENARIO PARA ARTISTAS EN CRECIMIENTO

MICRÓFONO ABIERTO ULP: UN ESCENARIO PARA ARTISTAS EN CRECIMIENTO

17 junio, 2025
JORNADA DE DIVULGACIÓN SOBRE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

JORNADA DE DIVULGACIÓN SOBRE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

17 junio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In