El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Institucional

INVESTIGADORA DEL CONICET ES LA NUEVA PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN ARGENTINA DE NANOTECNOLOGÍA

en Institucional, Noticias
0 0
A A
INVESTIGADORA DEL CONICET ES LA NUEVA PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN ARGENTINA DE NANOTECNOLOGÍA

La nueva presidenta de Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) es la investigadora del CONICET y vicedirectora del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP), Vera Álvarez. Es la primera mujer, en la historia de la Fundación, que logra obtener dicho cargo. Su designación la realizó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

“Es un gran orgullo pero a su vez un gran desafío estar a cargo de la presidencia del consejo de administración de la FAN. Comencé a trabajar con dicha Institución hace diez años como vocal de dicho consejo y entre 2020 y 2022 me desempeñé como secretaria del mismo. Considero que es fundamental que las mujeres podamos incorporarnos en roles de gestión y toma de decisiones en las instituciones y en este sentido también me genera un orgullo y un compromiso aún mayor el ser la primera mujer en estar al frente de la FAN”, explica Vera Álvarez.

En cuanto al vínculo entre el CONICET y la FAN, Álvarez sostiene: “La FAN va a mantener una relación muy estrecha con el CONICET, tanto a nivel institucional como con las y los integrantes de ambas instituciones. Gran parte del desarrollo de la Nanotecnología en el país viene de la mano de investigadores/as y becarios/as del CONICET. Un gran número de Institutos del CONICET (y de múltiple dependencia) tienen áreas dedicadas a la I+D+i en diversas áreas de la Nanotecnología que pueden generar muchísimo impacto tecnológico y social en nuestro país pero también a nivel internacional”.

En referencia a los desafíos que tiene al frente de la FAN, Vera Álvarez, expresa: “El nuevo Consejo de Administración de la FAN está integrado por referentes de distintas áreas relacionadas a investigación, desarrollo tecnológico, innovación, transferencia, vinculación y gestión. Esto le otorgará una visión integral para impulsar la difusión y la promoción de la nanotecnología, en consonancia con los objetivos de la FAN y los lineamientos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. La FAN ha crecido enormemente y tiene grandes desafíos por delante. Estoy convencida de que la Nanotecnología tiene mucho para aportar para el desarrollo de las sociedades en general pero particularmente de nuestro país y que desde la FAN estaremos trabajando en conjunto con diversas Instituciones públicas y privadas a tal fin”.

La flamante titular de la FAN tiene amplia experiencia en investigación y transferencia en el área de los nanomateriales y fue secretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Además, fue reconocida con el Premio Houssay y recibió el Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”.

La Fundación Argentina de Nanotecnología se dedica a promover el desarrollo de proyectos y emprendimientos con nanotecnología y a difundirlos en los distintos sectores de la sociedad argentina. Su objetivo principal es vincular a los distintos actores intervinientes y generar un ámbito propicio para el desarrollo de estas tecnologías en el país.

Cuentan con el equipamiento, espacio estructural y los profesionales necesarios para la instalación de desarrollos nano de alto nivel. Ofrecen programas e iniciativas orientadas a emprendedores, investigadores y estudiantes interesados en la temática.

Etiquetas: CONICETNANOTECNOLOGÍA
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”
Generales

UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”

1 julio, 2025
EXPO EDUCATIVA 2025: LA UNCUYO CONVOCA ESTUDIANTES PARA SER INFORMADORES
Generales

EXPO EDUCATIVA 2025: LA UNCUYO CONVOCA ESTUDIANTES PARA SER INFORMADORES

1 julio, 2025
SE PRORROGA LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN
Generales

SE PRORROGA LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN

1 julio, 2025
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»
Agenda

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
UNA PERFORMANCE Y UNA FERIA CIRCULAR CORONARON EL MES DEL AMBIENTE EN LA UNCUYO
Generales

UNA PERFORMANCE Y UNA FERIA CIRCULAR CORONARON EL MES DEL AMBIENTE EN LA UNCUYO

30 junio, 2025
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE
Generales

LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA ULP VOLVIÓ A SER ESCENARIO DEL TALENTO EMERGENTE

30 junio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

EL INSTITUTO DE IDIOMAS PRESENTA EL UNIVERSO DE “EL PURGATORIO” DE DANTE ALIGHIERI

27 junio, 2025
RECONOCIERON A LA FACULTAD DE TURISMO Y URBANISMO POR SU COMPROMISO CON EL TURISMO

RECONOCIERON A LA FACULTAD DE TURISMO Y URBANISMO POR SU COMPROMISO CON EL TURISMO

25 junio, 2025
CELESTE SPINELLI SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA LICENCIADA EN ARTES VISUALES DE LA UNLC

CELESTE SPINELLI SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA LICENCIADA EN ARTES VISUALES DE LA UNLC

25 junio, 2025
LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

LA UNSL PARTICIPARÁ DE UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIGA UNIVERSITARIA PROVINCIAL

26 junio, 2025
UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”

UCCUYO-SL: INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS “FRANCISCVS”

1 julio, 2025
EXPO EDUCATIVA 2025: LA UNCUYO CONVOCA ESTUDIANTES PARA SER INFORMADORES

EXPO EDUCATIVA 2025: LA UNCUYO CONVOCA ESTUDIANTES PARA SER INFORMADORES

1 julio, 2025
SE PRORROGA LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN

SE PRORROGA LA CONVOCATORIA PARA LA IX EDICIÓN DE LA DISTINCIÓN FRANCO-ARGENTINA EN INNOVACIÓN

1 julio, 2025
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DE «MINIMENTES: JUGANDO A SER CIENTÍFICOS Y CIENTÍFICAS»

1 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In