El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Generales

EDUCACIÓN PARTICIPÓ DEL PLENARIO EXTRAORDINARIO DEL CIN

en Generales, Institucional, Noticias
0 0
A A
EDUCACIÓN PARTICIPÓ DEL PLENARIO EXTRAORDINARIO DEL CIN

El secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, participó hoy del Plenario extraordinario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizó en la Universidad Nacional de Córdoba en la antesala del Congreso Internacional de Universidades Públicas, previsto para el 30 de junio y el 1° de julio en Córdoba.

Alpa, estuvo acompañado por el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López, y el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga.

Durante su presentación, anunció la firma de convenios de préstamos con el Banco de Desarrollo de América Latina para avanzar con la fase IV del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria.

Asimismo, resaltó el esfuerzo del Gobierno Nacional y del Ministerio de Educación para la revisión temprana y los acuerdos paritarios logrados con los gremios docentes y no docentes universitarios.

A su vez, presentó ante el pleno de rectoras y rectores las propuestas para los ejes de trabajo conjunto entre la secretaría y el CIN para el período 2022 – 2023, que surgen de los compromisos firmados entre ambas instituciones en el plenario realizado en diciembre de 2021.

Las líneas de trabajo plantean las modalidades de enseñanza y de aprendizaje, la duración real de las carreras, los trayectos formativos, la movilidad internacional, la certificación de calidad, la carrera de investigador universitario y la curricularización de la extensión.

Alpa aseguró que “debemos continuar trabajando en conjunto desde el Ministerio de Educación con todo el sistema universitario para consolidar una universidad democratizadora, inclusiva y de calidad, que sea protagonista fundamental del desarrollo económico y del progreso social del país.”

Además agregó: “Este planteo de políticas públicas concretas va en ese sentido y para ello nos comprometemos desde el Estado Nacional en propiciar todas las instancias de debate y encuentro necesarias”.

Las autoridades de la secretaría estarán presentes en el Congreso Internacional de Universidades Públicas, previsto para el 30 de junio y el 1° de julio en Córdoba, con el objetivo de debatir políticas y articular acciones para la educación superior de los próximos años. El encuentro es organizado por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), junto con el Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Allí se reafirmará la posición argentina respecto de la educación superior como derecho humano y bien social, que se plasmó en la participación en la III Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO, realizada entre el 18 y el 20 de mayo en Barcelona.

Etiquetas: CINEDUCACIONPLENARIO
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT
Institucional

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”
Agenda

VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

2 octubre, 2023
ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Generales

ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

2 octubre, 2023
EL EDIFICIO ACADÉMICO DE LA UNLC ES SEDE DE UN CONGRESO SOBRE JUEGO, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Generales

EL EDIFICIO ACADÉMICO DE LA UNLC ES SEDE DE UN CONGRESO SOBRE JUEGO, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE

2 octubre, 2023
UNSL: DOCENTES INTERNACIONALIZAN SU CURRÍCULO A TRAVÉS DE CLASES ESPEJO
Generales

UNSL: DOCENTES INTERNACIONALIZAN SU CURRÍCULO A TRAVÉS DE CLASES ESPEJO

2 octubre, 2023
DESIGNAN “PROFESORA HONORARIA” A DOCENTE SEPTUAGENARIA QUE ENSEÑA MATEMÁTICA EN REDES SOCIALES
Docentes

DESIGNAN “PROFESORA HONORARIA” A DOCENTE SEPTUAGENARIA QUE ENSEÑA MATEMÁTICA EN REDES SOCIALES

29 septiembre, 2023
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

RE-EDUCAR: EL LUGAR DEL PROFESOR

17 agosto, 2021
SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

SE CREÓ EL CONSEJO FEDERAL DE RADIOS PÚBLICAS.

28 septiembre, 2023
EXPERTOS EN CARDIOLOGÍA ORGANIZAN UN SIMPOSIO QUE TENDRÁ SEDE EN LA UNLC

EXPERTOS EN CARDIOLOGÍA ORGANIZAN UN SIMPOSIO QUE TENDRÁ SEDE EN LA UNLC

27 septiembre, 2023
CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

CIN: ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS CON BAYLAT

3 octubre, 2023
INVITAN A PARTICIPAR DEL CICLO DE CAPACITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE APOYO PYME

CONVERSATORIOS – EL POTENCIAL DE I+D EN SECTORES PRODUCTIVOS DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

2 octubre, 2023
VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

VII JORNADAS DE CIENCIAS ECONOMICAS: “COMPETENCIAS PARA UN MUNDO DE TRANSFORMACION”

2 octubre, 2023
ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

ULP CERRÓ EL SEGUNDO ENCUENTRO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

2 octubre, 2023
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In