El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Diario de las Universidades
Inicio Alumnos

UNSL: NUEVA CARRERA DE POSGRADO: ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍAS DE LA FORMACIÓN

en Alumnos, Noticias
0 0
A A
UNSL: NUEVA CARRERA DE POSGRADO: ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍAS DE LA FORMACIÓN

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) otorgó el reconocimiento oficial al nuevo posgrado que se dictará en el ámbito de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH).

El órgano nacional acreditó y dictaminó que la carrera nueva cumple con las normas de calidad establecidas en las resoluciones ministeriales Nº160/11 y N°2641/17 respecto a: inserción, marco institucional y estructura de gestión, cuerpo académico, evaluación final e infraestructura y equipamiento.

La carrera es una propuesta de formación de cuarto nivel con modalidad a distancia. Es la primera de este tipo desde la creación del Sistema Institucional de Educación a Distancia en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Los/as destinatarios/as de la formación son profesionales de diferentes campos del conocimiento y/o docentes de distintos niveles de educación formal y no formal, mediadores/as socioculturales, agentes sociales, gestores/as culturales, científicos/as, profesionales de la salud, de la justicia, de la economía, de las ciencias básicas y aplicadas, de las ingenierías, entre otros/as egresados/as de careras de nivel superior de cuatro (4) años o más que no posean formación pedagógica.

«Esta carrera viene a devolver y recrear el legado y la larga trayectoria de formación en el campo pedagógico de los estudios humanísticos en la provincia San Luis desde la década de los `40. Uno de los valores de la carrera reside en devolverle al espacio áulico, la relevancia del saber y el hacer pedagógico como instancia privilegiada en el enseñar y el aprender desde el uso crítico de las herramientas digitales», cuenta la directora de la Especialización, Dra. Nora Fiezzi.

El posgrado ofrece herramientas pedagógicas teóricas y prácticas que promueven la formación y la reflexión crítica de una importante masa crítica de profesionales en el campo pedagógico, atentos a las crisis educativas actuales y las formas de encontrar nuevas perspectivas y modos alternativos de abordaje.

Se espera que el/la egresado/a sea capaz de diseñar, elaborar, conducir, asesorar, evaluar e impulsar propuestas de formación y de intervención pedagógica que aporten novedosas experiencias de aprendizaje en su campo disciplinar específico, asumiendo un posicionamiento activo, comprometido y responsable frente al conocimiento.

Las pedagogías de la formación se constituyen en un área de conocimiento de las Ciencias Sociales y Humanas que abarca un amplio espectro epistemológico capaz de dialogar con otros saberes y disciplinas. Así, la propuesta ofrece una alternativa de formación dirigida a diversos perfiles profesionales.

La secretaria de posgrado de la Facultad, Lorena Di Lorenzo, afirma: «Con enorme alegría compartimos la incorporación de la octava carrera de posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas: Especialización en Pedagogías de la Formación».

Pedagogías en plural asume el desafío de una formación desde una perspectiva compleja y crítica, en permanente intercambio dialéctico entre la teoría y la práctica.

En cuanto a la modalidad, esta carrera asume los desafíos de la era digital, proponiendo nuevos escenarios de enseñanza y aprendizaje para egresados/as de carreras de cuarto nivel que no tengan formación pedagógica y que con ella fortalezcan sus prácticas educativas.

La propuesta de posgrado se estructura en tres (3) cuatrimestres con una carga de 360 horas en total, más trabajo final. En las próximas semanas se dará información detallada sobre apertura de inscripciones y requisitos.

Comité académico

Directora: Dra. Nora Fiezzi.
Co- directora académica: Dra. Sonia Riveros.
Co-directora de educación a distancia: Mgter Patricia Olguín.
Coordinadora: Dra. Myriam Villegas.
Tutora técnico-administrativa: Mgter Mariela Monthelier.
Tutora de orientación y seguimiento: Lic. Graciela Leguizamón.

Prensa FCH

Etiquetas: PEDAGOGÍASSan LuisUNSL
CompartirTweetEnviar

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Desuscribir

Notas Relacionadas

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE
Generales

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO
Generales

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES
Generales

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS
Agenda

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

10 julio, 2025
UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE
Generales

UNIVERSIDADES: SIN SOLUCIONES DEL GOBIERNO, PELIGRA EL SEGUNDO CUATRIMESTRE

10 julio, 2025
EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES
Generales

EL PARQUE DE LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE MERCADO DE CAPITALES

10 julio, 2025
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Novedades
CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

CARRERAS A DISTANCIA EN ARGENTINA: LA LISTA COMPLETA DE LAS UNIVERSIDADES Y SUS OFERTAS

23 junio, 2021
VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

VACACIONES DE INVIERNO EN LA NAVE UNCUYO: UN PLAN IMPERDIBLE PARA DIVERTIRSE EN FAMILIA

7 julio, 2025
IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

IFDC-SL: FIRMA DE CONVENIO JUNTO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

10 diciembre, 2024
ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

ESTE LUNES COMIENZA EL RECESO DE INVIERNO EN LA UNSL

7 julio, 2025
CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

CAPACITACIÓN ABIERTA Y COLABORATIVA: IA EN EL ESTUDIO CONTABLE

11 julio, 2025
LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

LOS JUEGOS Y PROPUESTAS LÚDICAS SE SUMAN A LAS ACTIVIDADES DE INVIERNO

11 julio, 2025
LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

LA UNSL SE INCORPORA AL PROGRAMA PUENTES

11 julio, 2025
SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

SE VIENE LA XVI ESCUELA DE LA AACR EN SAN LUIS

10 julio, 2025
Facebook Instagram
El Diario de las Universidades

Somos un períodico digital, con proposito social: "Reducir la brecha existente entre Universidad y Sociedad"
Más

Menú

  • Inicio
  • Agenda
  • Nosotros
  • O.D.S
  • Universidades

Notificaciones

Subscríbete a las novedades

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • UNIVERSIDADES
    • Universidad Católica de Cuyo
    • Universidad Nacional de San Luis
    • Universidad Nacional de Comechingones
    • Universidad Provincial de Oficios Eva Perón
    • Universidad Nacional de Villa Mercedes
    • Universidad de La Punta
    • Instituto de Formación Docente Continua San Luis
    • Inst. de Capacitación Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”
    • Inst. Sup. de Seguridad Pública “Coronel Juan P. Pringles”
    • Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes
  • Agenda
  • O.D.S
  • ESTADO 2030
  • Contacto

© 2020 El Diario de las Universidades - Desarrollado por Efedoce. Desde San Luis.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In